Tabla de contenidos
- 1 ARTN0309 Transformación Artesanal de Vidrio en Frío
- 1.1 Certificado completo:
- 1.1.1 Datos de Identificación
- 1.1.2 Entorno Profesional
- 1.1.3 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Certificado ARTN0309 Transformación Artesanal de Vidrio en Frío
- 3 MF1694_2 Definición del proceso de elaboración de productos artesanales en vidrio
- 4 MF1690_2 Organización de la actividad profesional de un taller artesanal
- 5 MF1702_2 Tallado de vidrio a la muela o rueda
- 6 MF1703_2 Grabado de vidrio a la rueda
- 7 MF1704_2 Grabado de vidrio a la punta de diamante
- 8 MF1705_2 Transformación mecánica y química de objetos de vidrio
- 9 MP0261 Módulo de prácticas profesionales no laborales de transformación artesanal de vidrio en frío
ARTN0309 Transformación Artesanal de Vidrio en Frío
Certificado completo:
Datos de Identificación
Código: ARTN0309
Nivel: 2
Cualificación profesional de referencia:
Transformación artesanal de vidrio en frío
Referente Legislativo:
Real Decreto 145/2011, de 4 de febrero, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de diez cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Artes y Artesanías. (B.O.E. 24-02-2011)
Competencia General:
Obtener productos de vidrio mediante la transformación artesanal de la pieza previamente conformada, definiendo el plan económico y de elaboración, ejecutando el proceso de realización conforme a las instrucciones técnicas recibidas, garantizando la calidad y siguiendo en todo el proceso las normas sobre riesgos laborales y gestión ambiental.
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Encargado/a del área de procesos de transformación de vidrio en frío. Grabadores de vidrio con ácido. Grabadores de vidrio con chorro de arena. Grabadores de vidrio con muela. Pulidor/a. Talladores de vidrio. Tallista de vidrio y cristal.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
- Real Decreto 1521/2011, de 31 de octubre, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Artes y artesanías que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. (BOE 14/12/2011)
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para atender a número superior.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Observaciones:
Formación Relacionada con el Certificado ARTN0309 Transformación Artesanal de Vidrio en Frío

En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica artesanal. Así, con el presente curso se pretende ap...

En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de las reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional del vidrio y la cerámica artesanal. Así, con el presente curso se pre...

En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica artesanal. Así, con el presente curso se pretende apo...

ARTN0110 Reproducciones de Moldes y Piezas Cerámicas Artesanales (Dirigida a la obtención del Certificado de profesionalidad a través de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de las reproducciones de moldes y piezas de cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica artesanal. Así, con el presente curso se pret...
MF1694_2 Definición del proceso de elaboración de productos artesanales en vidrio
Ir a MF1694_2 Definición del proceso de elaboración de productos artesanales en vidrio
MF1690_2 Organización de la actividad profesional de un taller artesanal
Ir a MF1690_2 Organización de la actividad profesional de un taller artesanal
- Unidad Didáctica: Normativa para los talleres artesanos
Contenidos:
- Normativa laboral referida a los trabajadores autónomos como fórmula de autoempleo en los talleres artesanos. ? Formas jurídicas de la empresa: Empresario individual; Sociedad Civil y Comunidad de bienes. ? Procedimientos para constituir una empresa o taller artesano. ? Personas jurídicas: Sociedad anónima. Sociedad Limitada, Sociedad Laboral, Sociedad Limitada de Nueva Empresa.
- Normativa laboral para la contratación de trabajadores por cuenta ajena en talleres artesanos. Normativa fiscal para las micropymes aplicable a los talleres artesanos. ? Contratación laboral por cuenta ajena: Obligaciones y derechos de los firmantes, periodo de prueba, tipos de contrato. ? Afiliación y alta del trabajador. ? Obligaciones fiscales. ? Calendario.
- Unidad Didáctica: Gestión administrativa y comercial de un taller artesano
Contenidos:
- Contabilidad de empresa en la gestión de talleres artesanos. ? Nociones básicas de contabilidad empresarial. ? Facturación
- Valoración de consumos de materias primas, herramientas, medios auxiliares, energía y mano de obra en un taller artesano. ? Cálculo de costes de producción: Mano de obra, materia prima/materiales, gastos generales.
- Sistemas de inventario de productos artesanos. Stock de seguridad. Elementos de marketing e imagen comercial. ? Inventario y amortizaciones. ? Necesidades de aprovisionamiento. ? Plan de comercialización: El mercado, estrategia y política de productos, el precio, la promoción.
- Unidad Didáctica: Medidas de seguridad laboral y medioambiental
Contenidos:
- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
- Riesgos generales y su prevención.
- Riesgos específicos y su prevención en el sector correspondiente a la actividad de la empresa.
- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos.
- Primeros auxilios.
MF1702_2 Tallado de vidrio a la muela o rueda
Ir a MF1702_2 Tallado de vidrio a la muela o rueda
MF1703_2 Grabado de vidrio a la rueda
Ir a MF1703_2 Grabado de vidrio a la rueda
MF1704_2 Grabado de vidrio a la punta de diamante
Ir a MF1704_2 Grabado de vidrio a la punta de diamante
- Unidad Didáctica: Gestión de recepción, descarga, almacenamiento de productos conformados de vidrio, materiales y equipamiento.
Contenidos:
- Diferenciación para su almacenaje el vidrio conformado. ? Vidrio hueco. ? Vidrio plano.
- Diferenciación para su almacenaje el tipo de vidrio ? Sódico-cálcico. ? Potásico-cálcico. ? Vidrio de plomo. ? Vidrio de borato. ? Vidrio flotado.
- Diferenciación para su almacenaje. ? Puntas de acero diamantado. ? Puntas de acero de tungsteno diamantado. ? Puntas de diamante.
- Diferenciación para su almacenaje de lija de bandas. ? Granulometría en corindón. ? Corcho.
- Medidas de prevención de riesgos en las operaciones de recepción, descarga y almacenamiento de productos conformados de vidrio, materiales y equipamiento para el proceso de grabado a la punta de diamante. ? Identificación de riesgos y condiciones de seguridad de las operaciones de carga y descarga y almacenamiento de productos conformados, materiales y equipamientos ? Normas de seguridad en la manipulación, transporte y almacenamiento.
- Unidad Didáctica: Transformación y procedimiento de grabado a punta de diamante mediante puntos.
Contenidos:
- Clasificación dependiendo de sus características técnicas y productos obtenidos. ? Vidrio hueco. ? Vidrio plano.
- Clasificación de tipos de decoración manual de productos de vidrio grabado a punta de diamante.
- Grabado a punta de diamante mediante puntos.
- Identificación de productos de vidrio grabado a punta de diamante con técnicas, máquinas, útiles y herramientas.
- Unidad Didáctica: Transformación y procedimiento de grabado a punta de diamante mediante líneas.
Contenidos:
- Clasificación dependiendo de sus características técnicas y productos obtenidos. ? Vidrio hueco. ? Vidrio plano.
- Clasificación de tipos de decoración manual de productos de vidrio grabado a punta de diamante. ? Grabado a punta de diamante mediante líneas.
- Identificación de productos de vidrio grabado a punta de diamante con técnicas, máquinas, útiles y herramientas.
- Unidad Didáctica: Transformación y procedimiento de grabado a punta de diamante mediante desbastado.
Contenidos:
- Clasificación dependiendo de sus características técnicas y productos obtenidos. ? Vidrio hueco. ? Vidrio plano.
- Clasificación de tipos de decoración manual de productos de vidrio grabado a punta de diamante.
- Grabado a punta de diamante mediante desbastado de superficie.
- Identificación de productos de vidrio grabado a punta de diamante con técnicas, máquinas, útiles y herramientas.
- Unidad Didáctica: Medidas de prevención de riesgos laborales y ambientales en las operaciones de conformado mediante punta de diamante
Contenidos:
- Normativa sobre riesgos laborales y gestión ambiental.
- Identificación de riesgos en las operaciones de conformado mediante punta de diamante.
- Prevención de riesgos derivados de la manipulación y transporte de materiales empleados en las operaciones de de conformado mediante punta de diamante.
- Prevención de riesgos derivados de las operaciones de conformado mediante punta de diamante.
- Residuos contaminantes. ? Peligrosidad ? Tratamiento.
MF1705_2 Transformación mecánica y química de objetos de vidrio
Ir a MF1705_2 Transformación mecánica y química de objetos de vidrio
- Unidad Didáctica: Gestión de recepción, descarga y almacenamiento de productos conformados de vidrio para transformación mecánica y química
Contenidos:
- Diferenciación para su almacenaje el vidrio conformado. ? Vidrio hueco. ? Vidrio plano.
- Diferenciación para su almacenaje el tipo de vidrio ? Sódico-cálcico. ? Potásico-cálcico. ? Vidrio de plomo. ? Vidrio de borato. ? Vidrio flotado
- Diferenciación para su almacenaje de los diferentes tipos de ácidos y granos. ? Ácido fluorhídrico. ? Granulometría en carborundum. ? Granulometría en corindón.
- Medidas de prevención de riesgos en las operaciones de recepción, descarga y almacenamiento de productos conformados de vidrio, materiales y equipamiento para el proceso de transformación mecánica y química.
- Identificación de riesgos y condiciones de seguridad de las operaciones de carga y descarga y almacenamiento de productos conformados, materiales y equipamientos.
- Normas de seguridad en la manipulación, transporte y almacenamiento.
- Unidad Didáctica: Evaluación de defectos en recepción, carga, almacenamiento y conformado de productos transformados de forma mecánica y química.
Contenidos:
- Defecto del almacenaje del vidrio transformado ? Condensaciones. ? Roturas. ? otros.
- Defecto del almacenaje de materiales. ? Humedades. ? Pérdida de cualidades.
- Defectos mecánicos producidos por ácido y chorro de arena.
- Defecto de manipulación. ? Roturas. ? Porcentajes de mezclas. ? Exceso de presión en el arenado. ? Arañazos.
- Unidad Didáctica: Aplicación de técnicas y procedimientos de transformado de productos de vidrio por corrosión química
Contenidos:
- Clasificación dependiendo de sus características técnicas y productos obtenidos.
- Clasificación de tipos de productos de vidrio transformados por corrosión química.
- Aplicación de mateado al ácido fluorhídrico. ? Condiciones ambientales en la eliminación, extracción y uso de ácidos. ? Preparación de disolución. ? Adhesión de plantillas ? Proceso de inmersión ? Realización de retoques y acabados
- Procesos de mateado al ácido fluorhídrico. ? Selección de producto. ? Encendido de extracción. ? Uso de equipo de seguridad. ? Mezcla de ácidos. ? Elaboración de plantillas. ? Tiempo de inmersión.
- Identificación de productos de vidrio transformado mediante por corrosión química, máquinas, útiles y herramientas.
- Unidad Didáctica: Aplicación de técnicas y procedimientos de transformado de productos de vidrio por abrasión mecánica.
Contenidos:
- Clasificación dependiendo de sus características técnicas y productos obtenidos.
- Clasificación de tipos de productos de vidrio transformados por corrosión mecánica.
- Aplicación de mateado al chorro de arena. ? Condiciones ambientales en la eliminación, extracción y uso de corindón. ? Selección del grano. ? Adhesión de plantillas ? Selección de presión. ? Realización de retoques y acabados.
- Procesos de mateado al chorro de arena. ? Selección de producto. ? Encendido de extracción. ? Uso de equipo de seguridad. ? Utilización del corindón. ? Elaboración de plantillas. ? Tipo de presión y tiempo de exposición.
- Identificación de productos de vidrio transformado mediante por abrasión mecánica, máquinas, útiles y herramientas.
- Unidad Didáctica: Aplicación de técnicas y procedimientos de pulido de productos de vidrio por corrosión química.
Contenidos:
- Clasificación dependiendo de sus características técnicas y productos obtenidos.
- Clasificación de tipos de productos de vidrio pulidos por corrosión química.
- Aplicación de pulido al ácido fluorhídrico y ácido sulfúrico.
- Condiciones ambientales en la eliminación, extracción y uso de ácidos.
- Preparación de disolución.
- Proceso de inmersión
- Realización de retoques y acabados.
- Proceso de pulido al ácido fluorhídrico y ácido sulfúrico.
- Selección de producto.
- Encendido de extracción.
- Uso de equipo de seguridad.
- Mezcla de ácidos.
- Elaboración de plantillas.
- Tiempo de inmersión.
- Identificación de productos de vidrio transformado mediante procesos de pulido por corrosión química, máquinas, útiles y herramientas.
- Unidad Didáctica: Aplicación de técnicas y procedimientos de pulido de productos de vidrio por corrosión química y abrasión mecánica.
Contenidos:
- Clasificación dependiendo de sus características técnicas y productos obtenidos.
- Clasificación de tipos de productos de vidrio transformados por pulido por corrosión química y abrasión mecánica.
- Combinación de abrasión mecánica y corrosión química.
- Condiciones ambientales para el procedimiento del pulido por corrosión química y abrasión mecánica. ? Mateado al chorro de arena del producto de vidrio para su posterior pulido.
- Aplicación de mateado al chorro de arena. ? Condiciones ambientales en la eliminación, extracción y uso de corindón. ? Selección del grano. ? Adhesión de plantillas ? Selección de presión. ? Realización de retoques y acabados. ? Procesos de mateado al chorro de arena. ? Selección de producto. ? Encendido de extracción. ? Uso de equipo de seguridad. ? Utilización del corindón. ? Elaboración de plantillas. ? Tipo de presión y tiempo de exposición. ? Pulido al ácido fluorhídrico y ácido sulfúrico.
- Aplicación de pulido al ácido fluorhídrico y ácido sulfúrico. ? Condiciones ambientales en la eliminación, extracción y uso de ácidos. ? Preparación de disolución. ? Proceso de inmersión ? Realización de retoques y acabados.
- Proceso de pulido al ácido fluorhídrico y ácido sulfúrico. ? Selección de producto. ? Encendido de extracción. ? Uso de equipo de seguridad. ? Mezcla de ácidos. ? Elaboración de plantillas. ? Tiempo de inmersión.
- Identificación de productos de vidrio transformado mediante procesos mecánicos y químicos, máquinas, útiles y herramientas.
- Unidad Didáctica: Medidas de prevención de riesgos laborales y ambientales en las operaciones de transformación mecánica y química del vidrio.
Contenidos:
- Normativa sobre riesgos laborales y gestión ambiental.
- Identificación de riesgos en las operaciones de transformación mecánica y química del vidrio.
- Prevención de riesgos derivados de la manipulación y transporte de materiales empleados en las operaciones de transformación mecánica y química del vidrio.
- Prevención de riesgos derivados de las operaciones de de transformación mecánica y química del vidrio.
- Residuos contaminantes. ? Peligrosidad ? Tratamiento.
MP0261 Módulo de prácticas profesionales no laborales de transformación artesanal de vidrio en frío
Ir a MP0261 Módulo de prácticas profesionales no laborales de transformación artesanal de vidrio en frío
- Unidad Didáctica: Recepción carga y almacenamiento de vidrio conformado, materiales y equipamiento.
Contenidos:
- Recepción de vidrio para su almacenaje.
- Almacenaje dependiendo de sus características.
- Elaboración de un diagrama de la secuencia de fabricación.
- Unidad Didáctica: Realización de fichas técnicas del proceso.
Contenidos:
- Presupuesto necesario de elaboración de objetos de vidrio artesanal y artístico.
- Presupuesto de embalajes y transportes.
- Generación de fichas de todo el proceso.
- Unidad Didáctica: Decoración de un objeto de vidrio dado.
Contenidos:
- Realización de bocetos.
- Identificación del tipo de vidrio, la técnica decorativa y de pulido a emplear.
- Decoración del objeto partiendo del boceto realizado.
- Evaluación e identificación de los defectos de origen y los generados en los diferentes procesos técnicos empleados.
- Unidad Didáctica: Integración y comunicación en el centro de trabajo
Contenidos:
- Comportamiento responsable en el centro de trabajo.
- Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
- Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.
- Reconocimiento del proceso productivo de la organización.
- Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo.
- Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.
- Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente.

En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica artesanal. Así, con el presente curso se pretende ap...

En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica artesanal. Así, con el presente curso se pretende ap...

En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica artesanal. Así, con el presente curso se pretende apo...

En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de las reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional del vidrio y la cerámica artesanal. Así, con el presente curso se pre...

En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica artesanal. Así, con el presente curso se pretende apo...

En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica artesanal. Así, con el presente curso se pretende ap...

ARTN0110 Reproducciones de Moldes y Piezas Cerámicas Artesanales (Dirigida a la obtención del Certificado de profesionalidad a través de la acreditacion de las Competencias Profesionales R.D. 1224/2009)
En el ámbito de las artes y artesanías, es necesario conocer los diferentes campos de las reproducciones de moldes y piezas de cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica artesanal. Así, con el presente curso se pret...

En el ámbito de las artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de reproducciones de moldes y piezas cerámicas artesanales, dentro del área profesional de vidrio y cerámica artesanal. Así, con el presente curso se pretende apo...
Opiniones de ARTN0309 Transformación Artesanal de Vidrio
Que he aprendido:
He aprendido mucho sobre actuación en dependencias y VIH
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo
He echado en falta:He echado en falta casos prácticos
Que he aprendido:
He aprendido el oficio completo del auxiliar de enfermería y la atención al paciente
Lo que mas me ha gustado:Lo que más me ha gustado es el CD
Que he aprendido:
Diferentes técnicas formativas enfocadas en el uso de las terapias alternativas, las cuales son un apoyo de conocimiento para seguir con el aprendizaje y confianza.
Lo que mas me ha gustado:Me definiría mas por el de yoga pero en general lo encuentro todo interesante y bien jestionado.
He echado en falta:Quizás en musicoterapia algún vídeo divulgativo y algo mas de información sabre la vibración y las frecuencias.
Comentarios:En general me a gustado mucho el diseño del curso y la forma de estudio cómoda, el verdadero partido es ponerlo en acción y seguir profundizando en los diferentes temas.
Que he aprendido:
He aprendido todo lo que puede conseguir y utilizar para curar con una dieta saludable y equilibrada
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo ha sido escrito en una manera sencillo para que pueda entender y aprender de forma rápido
He echado en falta:He echado en falta algunas imágenes de mas sobre las moléculas y del sistema digestivo
Comentarios:
Muy completo referente al tema.
Comentarios:
Aún no he empezado, pero lo poco que he visto me ha gustado bastante.
Que he aprendido:
He aprendido a analizar mejor cada caso particular
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el tema 9 la autoestima infantil
He echado en falta:No he echado en falta nada
Que he aprendido:
He afianzado mis conocimientos de fotografía
Lo que mas me ha gustado:La facilidad de usar la plataforma y lo bien explicado que viene todo.
He echado en falta:Videotutoriales
Que he aprendido:
tecnicas muy utiles
Lo que mas me ha gustado:el temario
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido alguna cosa más técnica de botánica, que yo conocía pero menos exacta
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado porque es sencillo de entender
He echado en falta:He echado en falta más temario, para mi gusto es escaso sobre todo temas de riegos y podas, aunque es lo que yo más conozco
Comentarios:-
Que he aprendido:
He aprendido el lenguaje java y su uso en páginas web
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el material
He echado en falta:No he echado nada en falta
Que he aprendido:
mucho
Lo que mas me ha gustado:el curso en si
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido bastante y sobre todo me ha fascinado toda la teoría de bach
Lo que mas me ha gustado:Pensaba que me iba a gustar más aromaterapia pero me han llegado más las flores
He echado en falta:He echado en falta conocer más aceites esenciales, no solo 10 y conocimientos por elaboración de aceites, proporciones etc
Que he aprendido:
A COMPRENDER SIN PREJUICIOS A LAS PERSONA CON DIFICULTADES PSICOLOGICAS
Lo que mas me ha gustado:EL CONOCIMIENTO DE LOS TRASTORNOS.
He echado en falta:EJEMPLOS DE DIFICULTADES PSICLOGICAS EN OTRAS CULTURAS.
Comentarios:DIFICULTAD EN EL BUEN FUNCIOMANIENTO DEL CAMPUS
Que he aprendido:
He aprendido sobre todo nutrición que era la parte que más me interesaba como terapeuta, del resto tenia conocimientos previos
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado presentación del temario
He echado en falta:No he echado nada en falta, está muy completo en relación calidad precio