Tabla de contenidos
- 1 ELES0210 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
- 1.1 Certificado completo:
- 1.1.1 Datos de Identificación
- 1.1.2 Entorno Profesional
- 1.1.3 Observaciones Generales
- 2 Formación Relacionada con el Certificado ELES0210 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
- 3 MF1184_3 Organización y gesión del montaje de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
- 4 MF1185_3 Supervisión del montaje de las infraestructureas de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
- 5 MF1186_3 Organización y gestión del mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
- 6 MF1187_3 Supervisión del mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
- 7 MP0284 Módulo de prácticas profesionales no laborales de gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios.
ELES0210 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
Certificado completo:
Datos de Identificación
Código: ELES0210
Nivel: 3
Cualificación profesional de referencia:
Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edficios
Referente Legislativo:
- Real Decreto 328/2008, de 29 de febrero, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de ocho cualificaciones profesionales de la Familia Profesional Electricidad y Electrónica (BOE 13-03-08).
Competencia General:
Gestionar y supervisar el montaje y el mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación para la captación y distribución de señales de señales de radio y televisión, instalaciones de telefonía, megafonía, circuito cerrado de televisión e infraestructuras de redes de voz y datos en el entorno de edificios, de acuerdo con normas establecidas y la calidad prevista, garantizando la seguridad integral y las condiciones óptimas de funcionamiento y conservación medioambiental.
Entorno Profesional
Ámbito Profesional:
Ocupaciones y puestos relevantes:
Capataz de obras en instalaciones de telecomunicaciones. Capataz de obras en instalaciones de telecomunicaciones. Especialista en instalación, integración y mantenimiento de equipos y sistemas de telecomunicación. Técnico en supervisión, verificación y control de equipos e instalaciones de telecomunicaciones.
Requisitos necesarios para el ejercicio:
Observaciones Generales
Referencia Legislativa:
Real Decreto 1523/2011, de 31 de octubre, por el que se establecen diez certificados de profesionalidad de la familia profesional Electricidad y electrónica que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad. (BOE 10/12/2011)
Observaciones generales acerca de los espacios formativos:
No debe interpretarse que los diversos espacios formativos identificados deban diferenciarse necesariamente mediante cerramientos.
Las instalaciones y equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénico sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad universal y seguridad de los participantes.
El número de unidades que se deben disponer de los utensilios, máquinas y herramientas que se especifican en el equipamiento de los espacios formativos, será el suficiente para un mínimo de 15 alumnos y deberá incrementarse, en su caso, para atender a número superior.
En el caso de que la formación se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de igualdad.
Observaciones:
Formación Relacionada con el Certificado ELES0210 Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
MF1184_3 Organización y gesión del montaje de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
Ir a MF1184_3 Organización y gesión del montaje de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
- Unidad Didáctica: Documentación técnica de las instalaciones de telecomunicación.
Contenidos:
- Proyecto: Memoria y anexos.
- Elementos que constituyen la infraestructura de telecomunicaciones: ? Captación y distribución. ? Acceso y canalización.
- Planos, esquemas y croquis normalizados.
- Pliego de condiciones: Particulares y generales.
- Presupuesto y medidas.
- Proyectos de obra o montaje.
- Procesos de montaje: «planning» de la obra.
- Replanteo de la obra, mediciones y cantidades.
- Planificación de tareas (montaje, distribución entre otras).
- Asignación de recursos.
- Equipos y materiales a emplear.
- Tramitación de documentación: ? Proyecto técnico. ? Certificado de fin de obra. ? Boletín de instalación. ? Solicitud de inscripción en el registro de empresas instaladoras.
- Unidad Didáctica: Gestión del aprovisionamiento para el montaje de las instalaciones de telecomunicación.
Contenidos:
- Organización de un almacén tipo.
- Herramientas informáticas.
- Almacenes de obra: ubicación, organización y seguridad.
- Hojas de entrega de materiales: especificaciones de compras.
- Control de existencias.
- Condiciones de almacenamiento.
- Medios y equipos necesarios para el montaje.
- Unidad Didáctica: Planificación del montaje de una instalación de telecomunicación.
Contenidos:
- Diagrama de red de un proyecto (PDM, ADM, entre otros).
- Relación de tareas.
- Estimación de duración de actividades.
- Recursos asignados a las actividades.
- Calendario de recursos para actividades. Limitaciones.
- Diagramas de GANTT: Método constructivo para seguimiento de actividades.
- GANTT para el control de la carga de trabajo.
- Técnicas PERT: Determinación de actividades.
- Plazo mínimo de ejecución.
- Relación temporal entre actividades.
- Identificación de actividades y caminos críticos.
- Método de precedencias: Secuenciación de actividades.
- Fechas planificadas y fechas impuestas.
- Unidad Didáctica: Gestión del plan de montaje de una instalación de telecomunicación.
Contenidos:
- Replanteo de la obra, mediciones y cantidades.
- Provisión de materiales.
- Asignación de recursos.
- Equipos, herramientas y materiales auxiliares.
- Rendimientos: tiempos necesarios por unidad de obra.
- Plan de calidad: Aseguramiento de la calidad.
- Fases y procedimientos de montaje.
- Puntos de inspección.
- Recursos y documentación.
- Modelos: Presentación del Proyecto Técnico. Certificado de fin de obra. Boletín de instalación. Solicitud de inscripción en el registro de empresas instaladoras.
- Gestión medioambiental.
- Unidad Didáctica: Protocolos de funcionamiento y seguridad en las instalaciones de telecomunicación.
Contenidos:
- Modelo de presentación de datos.
- Protocolo de pruebas para una ICT.
- Protocolo de medidas/hoja de datos técnicos.
- Certificación del cableado de redes de voz y datos: Pruebas y medidas.
- Herramientas informáticas de aplicación.
- Normativa de aplicación.
- Pruebas funcionales y de puesta en servicio.
- Pruebas de seguridad.
MF1185_3 Supervisión del montaje de las infraestructureas de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
Ir a MF1185_3 Supervisión del montaje de las infraestructureas de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
MF1186_3 Organización y gestión del mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
Ir a MF1186_3 Organización y gestión del mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
- Unidad Didáctica: Planificación del aprovisionamiento para el mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones.
Contenidos:
- Documentación técnica de las instalaciones de telecomunicaciones ? Planos, esquemas y croquis de trazado. ? Manuales del fabricante. Normativa de aplicación. ? Normativa medioambiental: gestión de residuos.
- Gestión del aprovisionamiento.
- Suministros. Proveedores homologados.
- Procedimientos de control en el aprovisionamiento.
- Organización de un almacén tipo: herramientas informáticas. ? Gestión de almacenamiento. ? Catálogo de repuestos. ? Control de existencias. ? Control de pedidos. ? Condiciones de almacenamiento.
- Unidad Didáctica: Planificación y gestión del mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones.
Contenidos:
- Estructura del mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones.
- Mantenimiento de instalaciones de telecomunicaciones: ? Función, objetivos, tipos. ? Empresas de mantenimiento. ? Organización. ? Oferta de prestación de servicios.
- Preparación de los trabajos de mantenimiento en instalaciones de telecomunicaciones. Histórico de averías.
- Mantenimiento predictivo.
- Mantenimiento preventivo.
- Mantenimiento correctivo.
- Concepto de mantenimiento proactivo.
- Unidad Didáctica: Organización y gestión de recursos para el mantenimiento de una instalación de telecomunicaciones
Contenidos:
- Planificación y gestión del mantenimiento de las instalaciones de telecomunicaciones Previsión de averías, inspecciones y revisiones periódicas.
- Organización de las intervenciones: Recursos humanos y materiales.
- Gestión de residuos.
- Tipos de residuos en las instalaciones de telecomunicaciones.
- Recogida, transporte y almacenaje: Trazabilidad.
- Unidad Didáctica: Gestión del plan de mantenimiento de una instalación de telecomunicaciones.
Contenidos:
- Planes de mantenimiento en instalaciones de telecomunicaciones.
- Propuestas de modificación: mejoras y proactividad.
- Relación de actividades de mantenimiento: Estimación de duración de actividades.
- Recursos asignados a las actividades.
- Calendario de recursos para actividades. Diagramas de GANTT. Técnicas PERT.
- Calidad del proceso de mantenimiento.
- Seguridad en el mantenimiento de instalaciones de telecomunicaciones.
- Normativa de seguridad.
MF1187_3 Supervisión del mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
Ir a MF1187_3 Supervisión del mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios
MP0284 Módulo de prácticas profesionales no laborales de gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios.
Ir a MP0284 Módulo de prácticas profesionales no laborales de gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de las infraestructuras de telecomunicación y de redes de voz y datos en el entorno de edificios.
- Unidad Didáctica: Planificación y gestión de montaje de instalaciones de telecomunicación.
Contenidos:
- Proyecto: Memoria y anexos.
- Planos, esquemas y croquis normalizados.
- Pliego de condiciones: Particulares y generales.
- Presupuesto y medidas.
- Proyectos de obra o montaje.
- Procesos de montaje: «planning» de la obra.
- Replanteo de la obra, mediciones y cantidades.
- Planificación de tareas (montaje, distribución entre otras).
- Asignación de recursos.
- Equipos y materiales a emplear.
- Unidad Didáctica: Montaje de una instalación de telecomunicaciones.
Contenidos:
- Interpretación de planos: Proyecto, montaje y obra civil.
- Emplazamiento.
- Proceso de montaje de sistemas de conducción y organización de cableado: ? Canalizaciones. ? Tomas de tierra. ? Armarios y recintos de telecomunicación
- Montaje y conexionado de elementos y cableados en las redes de alimentación, de dispersión, de usuario, diferentes subsistemas, etc.
- Montaje, conexionado y configuración de equipos.
- Normativa de aplicación.
- Equipos de protección individuales y colectivos.
- Unidad Didáctica: Mantenimiento, diagnóstico y reparación de averías en instalaciones de telecomunicaciones.
Contenidos:
- Métodos para la reparación de los distintos componentes de las instalaciones.
- Intervenciones correctivas.
- Realización de ajustes.
- Restablecimiento de las condiciones funcionales.
- Informe de actividades.
- Desmontaje y reparación o reposición de elementos mecánicos eléctricos y electrónicos
- Equipos y herramientas específicos.
- Gestión de residuos.
- Normativa vigente.
- Equipos de protección individuales y colectivos.
- Histórico de averías.
- Unidad Didáctica: Gestión de residuos.
Contenidos:
- Tipo de residuos generados en la instalación.
- Interpretación de las instrucciones del fabricante.
- Recipientes y zona de almacenaje.
- Medios de protección personales y colectivos.
- Normativa vigente.
- Unidad Didáctica: Integración y comunicación en el centro de trabajo
Contenidos:
- Comportamiento responsable en el centro de trabajo.
- Respeto a los procedimientos y normas del centro de trabajo.
- Interpretación y ejecución con diligencia las instrucciones recibidas.
- Reconocimiento del proceso productivo de la organización.
- Utilización de los canales de comunicación establecidos en el centro de trabajo.
- Adecuación al ritmo de trabajo de la empresa.
- Seguimiento de las normativas de prevención de riesgos, salud laboral y protección del medio ambiente.