
A Continuacion te mostramos nuestro catalogo de formación online en Asociación Nacional de Adiestradores Caninos Profesionales (ANACP) de los que actualmente disponemos. Puedes Solicitar más Información Gratis Entrando ...
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Cursos En Linea, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.
2º CONFIANZA
Matricúlate en el Especialista en Adiestramiento Canino Cognitivo-Emocional con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.
3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.
4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Especialista en Adiestramiento Canino Cognitivo-Emocional, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Especialista en Adiestramiento Canino Cognitivo-Emocional. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).
7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Especialista en Adiestramiento Canino Cognitivo-Emocional. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Cursos En Linea siempre al mejor precio.
- Razas caninas y características singulares
- Vínculo humano-perro
- Comunicación
- Periodos críticos en el desarrollo
- Educación y adiestramiento del cachorro
- El lenguaje canino
- El vínculo con el dueño
- Atención
- Intención de agradar
- Umbral de respuesta
- Iniciativa
- Adaptabilidad
- Sensibilidad
- Concentración
- Coraje
- Propietario
- Animal
- Ambiente donde vive y régimen diario
- Relaciones
- Reacciones frente a personas/animales
- Adiestramiento
- Respuesta a la manipulación
- Vivencias anteriores, etc.
- Formación de la persona responsable
- Modificación del ambiente
- Modificación conductual del animal
- Micciones y heces
- Ansiedad
- Ladrido excesivo
- Destrucción de objetos
- Problemas de sociabilidad
- Dolores
- Procesos infecciosos
- Alteraciones en el ciclo estral de la perra
- Alteraciones del sistema nervioso etc.
- Etapas del adiestramiento
- El lugar de adiestramiento
- Duración de la sesión y el periodo de adiestramiento
- Los objetivos del adiestramiento
- La importancia del timing en el adiestramiento
- Premisas básicas para el adiestramiento cognitivo-emocional
- Importancia de la utilización de materiales
- Tipos de materiales
- Reconocimiento de su nombre
- Posición de sentado y echado
- Acudir a la llamada de su dueño
- El mantenimiento de la posición: quieto
- Caminar con correa correctamente
- Marcha al lado
- Marcha al lado con cambios de dirección y de velocidad
- Posición de sentado
- Posición de tumbado
- Adopción de diferentes posiciones, previa orden verbal
- Cobro y recuperación de objetos
El adiestramiento cognitivo emocional se trata de una metodología de trabajo en el adiestramiento canino formada por un conjunto de desarrollos teóricos y protocolos de trabajo que tienen como finalidad el aprendizaje y ejecución de destrezas en el perro de acuerdo a una serie de premisas. En primer lugar el adiestramiento cognitivo emocional parte de la base de que los perros aprenden y generan conductas mediante una amplia gama de procesos, por los que si se centran las técnicas de trabajo en un conjunto se limitarían sus capacidades, perjudicando a los resultados del adiestramiento. Por otra parte, el adiestramiento cognitivo emocional debe ser distinguir y manejar según cada momento los procesos de aprendizaje de nuevas conductas, la gestión de la emoción y de la motivación, así como los procesos de mantenimiento de conductas ya conocidas. Además, desde la perspectiva del adiestramiento cognitivo emocional el perro es capaz de generar una conducta tanto por medio de los motores individuales como de los motores sociales. En el primer grupo encontraríamos aquellos que le aportan un beneficio directo, como los procesos de condicionamiento o de solución de problemas, mientras que en el segundo se encontraría las motivaciones sociales como el afecto o la adopción de estrategias de equipo. Cabe destacar que en el caso de las motivaciones que el adiestramiento cognitivo emocional clasifica como sociales, no solo consiguen un beneficio para el grupo mejorando su integración, sino que también implican un beneficio individual, por lo que deben ser aprovechadas cuando se pretende unificar educación y adiestramiento canino.
Dimensiones del adiestramiento cognitivo emocional: El desarrollo del adiestramiento cognitivo emocional se articula en torno a una gran cantidad de factores, que pueden resumirse en 4 dimensiones para facilitar y agilizar su estudio y evaluación. En primer lugar, nos encontramos con una dimensión física, que gira en torno a la conducta que presenta el perro y que tenemos interés en modificar. Sería el problema observado y que se pretende corregir por medio del adiestramiento cognitivo conductual. Por otra parte, estaría la dimensión emocional, que es aquella que gira en torno al sentimiento del perro. Con esta dimensión el adiestramiento cognitivo emocional pretende describir qué es lo que impulsa la conducta negativa del perro. La tercera dimensión a analizar como parte del proceso de adiestramiento cognitivo emocional es la dimensión cognitiva. En este caso, se trata del análisis del pensamiento o el objetivo del perro al presentar una conducta determinada. Se trata por tanto de intentar determinar qué pasa por la mente del perro cuanto toma una actitud determinada. Finalmente, nos encontramos con la que sería la dimensión social. Por medio de esta, el adiestramiento cognitivo conductual pretende establecer cuál es la relación del perro con su entorno social, que finalidad tiene su actitud respecto al entorno que le rodea. Es muy importante destacar que las cuatro dimensiones del adiestramiento cognitivo emocional están en continua interacción, por lo que la comprensión de estas dimensiones deriva en una comprensión mucho más amplia de la psicologia del perro.
Etapas del adiestramiento cognitivo emocional
El proceso de adiestramiento cognitivo emocional del perro de divide en 3 etapas claramente diferenciadas, que persiguen diferentes objetivos, caracterizadas por diferentes formas de enfocar el trabajo de adiestramiento y que están impulsadas por diferentes motores de conducta. Es fundamental completar una etapa del proceso de adiestramiento cognitivo emocional antes de pasar a la siguiente, ya que de otra forma no solamente se reducirá su eficiencia, sino que incluso puede llegar a ser contraproducente para todo el procedimiento.
La primera etapa en el proceso del adiestramiento cognitivo emocional se denomina etapa de aprendizaje. Durante esta etapa el perro debe aprender las acciones que se le solicitarán, a la vez que se trabaja la educación y la relación afectiva. Esta primera etapa puede dividirse a su vez en dos fases diferenciadas, que son la fase de aprendizaje mecánico y la fase de aprendizaje comprensivo. La fase de aprendizaje mecánico del adiestramiento cognitivo emocional se caracteriza por que el motor principal de la conducta es el condicionamiento operante, siendo los secundarios el aprendizaje asociativo, el condicionamiento operante, el condicionamiento clásico y el afecto. En cuanto a los objetivos establecidos en la fase de aprendizaje mecánico, podemos destacar entre otros, la asociación del estado emocional al adiestramiento, la asociación mecánica del comando con la acción a realizar o el aprendizaje de la primera norma general sobre cómo conseguir sus objetivos. Posteriormente, durante la fase de aprendizaje comprensivo del adiestramiento cognitivo emocional el motor principal de la conducta sería la resolución de problemas, mientras que los secundarios son el afecto y el condicionamiento clásico. Por su parte, entre los objetivos establecidos destaca la comprensión del ejercicio a través de su planteamiento como un problema o la implicación del perro en ser proactivo durante el adiestramiento. Finalmente, el protocolo de actuación a establecer en la primera etapa del adiestramiento cognitivo emocional consiste en ofrecer al perro algo de su interés, para pedirle por medio del comando correspondiente, que ejecute una acción ya aprendida a lo largo de la fase mecánica. Cuan el perro es capaz de llevar a cabo esta conducta de forma estable y correcta se le confirma con el comando de confirmación.
La segunda etapa del proceso de adiestramiento cognitivo emocional es la denominada de integración social, en la que el motor de conducta principal es el afecto, mientras que el condicionamiento clásico sería el secundario. Por su parte, los objetivos del adiestramiento cognitivo emocional en esta fase son principalmente buscar el estado emocional correcto para la integración social de las acciones ya entrenadas, mantener una ejecución correcta de la acción ya aprendida y mantener la estabilidad de la acción. Para ello, el protocolo de trabajo a seguir consiste en la supresión de los refuerzos externos para lograr la ejecución del comando ya aprendido. El principal riesgo que se asume al poner en marcha esta fase del proceso de adiestramiento cognitivo emocional es la fijación del estado de confusión que puede aparecer en el perro, de forma que se empeoren sus resultados y pueda llegar a conllevar desorientación o incluso ansiedad. Para evitar esto es aconsejable ofrecer al perro una actividad social activa y positiva tras la sesión y que no aparezca de forma rápida tras la ejecución de un comando, con el objetivo de realizar una actividad conjunta divertida como premio social.
Finalmente, tendría lugar la tercera etapa del adiestramiento cognitivo emocional o etapa de aprendizaje experto, en la que el motor principal de conducta es el aprendizaje experto, mientras que los secundarios son la solución de problemas, el condicionamiento operante y el afecto. Respecto a los objetivos que se establecen en esta etapa del adiestramiento cognitivo emocional destacamos la activación y aprovechamiento de las capacidades de auto-evaluación y refuerzo intrínseco del perro en el contexto del adestramiento, lograr la máxima implicación del perro en la mejora de las destrezas entrenadas o conseguir que el fin del perro al trabajar sea disfrutar haciendo bien su trabajo, entre otros. Finalmente, el protocolo de trabajo establecido para la etapa de aprendizaje experto del adiestramiento cognitivo emocional consiste en realizar dos sesiones diferentes de entrenamiento. Una sesión de ajuste y mejora de conductas concretas, que tienen la finalidad de ajustar la precisión y velocidad de cada conducta que el perro conoce, comprende y obedece, así como facilitar la activación emocional deseada en las sesiones. La otra sería la sesión de secuencias complejas en las que se trata que el perro vea la realización de varios trabajos como necesaria para alcanzar un fin deseado, de forma que se implique en la realización correcta cada etapa.
Curso online de adiestramiento cognitivo emocional
Gracias a la metodología de formación del curso online de adiestramiento cognitivo emocional de Euroinnova Formación tendrás acceso a las innumerables ventajas que ofrecen los cursos online frente a la formación presencial tradicional. En primer lugar, teniendo en cuenta que el uso de las plataformas virtuales de aprendizaje permite eliminar las barreras espaciotemporales propias de la formación presencial, cualquier interesado puede acceder a al curso de adiestramiento cognitivo emocional online a cualquier hora del día, cualquier día de la semana y desde cualquier lugar del mundo, sin importar dónde viva o de qué forma organice su jornada laboral o académica, o qué responsabilidades tenga que atender en su vida personal. Es por esto que el curso online de adiestramiento cognitivo emocional pueda ponerse en marcha rápidamente y sin necesidad de organizar convocatorias que se alargan en el tiempo de forma innecesaria, ofreciendo la inmediatez que se busca en un momento en el que cada segundo cuenta. Por esta misma razón, optar por realizar el curso de adiestramiento cognitivo emocional en modalidad online es la vía más rápida para mantener capacitado al personal de la empresa, de forma que se adapte a los cambios normativos y legislativos en el menor tiempo posible, con todas las ventajas que esto puedo suponer para una empresa. Además, la elevada flexibilidad de los cursos online permite a Euroinnova Formación adaptar sobre la marcha los contenidos del curso de adiestramiento cognitivo emocional a las últimas novedades y cambios que se den en este panorama profesional. Si también consideramos la ausencia de desplazamientos al centro y el reducido coste de la formación online respecto a la formación presencial, podremos entender por qué cada vez más profesionales y estudiantes eligen el curso online de adiestramiento cognitivo emocional en lugar de acudir a una academia para adquirir o actualizar sus conocimientos en la materia.
CARLOS CENISO,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
Nada
CARLOS CENISO,¿Qúe has echado en falta del Curso en linea?
El temario y salidas
CARLOS CENISO,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
Nada
CARLOS CENISO,¿Qúe has echado en falta del Curso en linea?
El temario y salidas
LUIS TORRES,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
me hubiera gustado tener disponibles videos que complementaran la informacion dada en el curso que me ayudara a entender visualmente lo que se queria explicar y asi no tener que usar informacion visual de otras fuentes como lealcan en madrid
LUIS TORRES,¿Qúe has echado en falta del Curso en linea?
El precio, el tiempo de duracion y la acreditacion
SUSANA REGALADO,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
Nada
SUSANA REGALADO,¿Qúe has echado en falta del Curso en linea?
Precio
AARON GOMEZ,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
Nada.
AARON GOMEZ,¿Qúe has echado en falta del Curso en linea?
Para saber educar a mi perro y sale a otros también.
GEMMA CEREZO,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Curso en linea?
EJEMPLOS A TRAVES DE VIDEOS
GEMMA CEREZO,¿Qúe has echado en falta del Curso en linea?
PRECIO Y DURACION
Que he aprendido:
He aprendido mucho sobre actuación en dependencias y VIH
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo
He echado en falta:He echado en falta casos prácticos
Que he aprendido:
He aprendido el oficio completo del auxiliar de enfermería y la atención al paciente
Lo que mas me ha gustado:Lo que más me ha gustado es el CD
Que he aprendido:
Diferentes técnicas formativas enfocadas en el uso de las terapias alternativas, las cuales son un apoyo de conocimiento para seguir con el aprendizaje y confianza.
Lo que mas me ha gustado:Me definiría mas por el de yoga pero en general lo encuentro todo interesante y bien jestionado.
He echado en falta:Quizás en musicoterapia algún vídeo divulgativo y algo mas de información sabre la vibración y las frecuencias.
Comentarios:En general me a gustado mucho el diseño del curso y la forma de estudio cómoda, el verdadero partido es ponerlo en acción y seguir profundizando en los diferentes temas.
Que he aprendido:
He aprendido todo lo que puede conseguir y utilizar para curar con una dieta saludable y equilibrada
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado todo ha sido escrito en una manera sencillo para que pueda entender y aprender de forma rápido
He echado en falta:He echado en falta algunas imágenes de mas sobre las moléculas y del sistema digestivo
Comentarios:
Muy completo referente al tema.
Comentarios:
Aún no he empezado, pero lo poco que he visto me ha gustado bastante.
Que he aprendido:
He aprendido a analizar mejor cada caso particular
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el tema 9 la autoestima infantil
He echado en falta:No he echado en falta nada
Que he aprendido:
He afianzado mis conocimientos de fotografía
Lo que mas me ha gustado:La facilidad de usar la plataforma y lo bien explicado que viene todo.
He echado en falta:Videotutoriales
Que he aprendido:
tecnicas muy utiles
Lo que mas me ha gustado:el temario
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido alguna cosa más técnica de botánica, que yo conocía pero menos exacta
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado porque es sencillo de entender
He echado en falta:He echado en falta más temario, para mi gusto es escaso sobre todo temas de riegos y podas, aunque es lo que yo más conozco
Comentarios:-
Que he aprendido:
He aprendido el lenguaje java y su uso en páginas web
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado el material
He echado en falta:No he echado nada en falta
Que he aprendido:
mucho
Lo que mas me ha gustado:el curso en si
He echado en falta:nada
Que he aprendido:
He aprendido bastante y sobre todo me ha fascinado toda la teoría de bach
Lo que mas me ha gustado:Pensaba que me iba a gustar más aromaterapia pero me han llegado más las flores
He echado en falta:He echado en falta conocer más aceites esenciales, no solo 10 y conocimientos por elaboración de aceites, proporciones etc
Que he aprendido:
A COMPRENDER SIN PREJUICIOS A LAS PERSONA CON DIFICULTADES PSICOLOGICAS
Lo que mas me ha gustado:EL CONOCIMIENTO DE LOS TRASTORNOS.
He echado en falta:EJEMPLOS DE DIFICULTADES PSICLOGICAS EN OTRAS CULTURAS.
Comentarios:DIFICULTAD EN EL BUEN FUNCIOMANIENTO DEL CAMPUS
Que he aprendido:
He aprendido sobre todo nutrición que era la parte que más me interesaba como terapeuta, del resto tenia conocimientos previos
Lo que mas me ha gustado:Me ha gustado presentación del temario
He echado en falta:No he echado nada en falta, está muy completo en relación calidad precio
Este curso le ofrece formación específica en la materia. Muchos años han pasado desde que adiestré el primer perro,fue en la primavera del año 1976. Desde entonces las cosas han cambiado muchocon respecto a los perros; por aquellos años, la gen...
El perro es el mejor amigo del hombre, y por consiguiente nos gusta que nuestro compañero canino tenga la mejor educación posible. Con el presente curso Especialista en Psicología del Aprendizaje y Adiestramiento del Perro conocerá los métodos d...
Si le interesa el ámbito de la peritación judicial y quiere conocer los aspectos esenciales de este entorno en relación con el adiestramiento canino este es su momento, con el Curso de Perito Judicial Cinológico podrá adquirir los conocimientos ...
Especialista en Adiestramiento Canino Cognitivo-Emocional