¿Qué es la criminología?
La Criminología es una ciencia humana que tiene como objetivo el estudio de la delincuencia y las personas que cometen este tipo de actos, tratando de conocer cuáles han sido las motivaciones que llevan a un individuo a cometer un determinado delito.
Se basa fundamentalmente en los conocimientos de varias disciplinas y ciencias sociales diferentes como la propia sociología, la psicología, medicina, antropología, física, química y la matemática, con el apoyo indirecto en el derecho penal y otras ciencias propias de esta rama de la justicia, no se debe confundir el término de Criminología con Criminalística, ya que son términos diferentes, y es que la Criminología se centra en las razones de los asesinatos, el porqué, mientras que la criminalística lo hace en el proceso de investigación, el cómo.
La Criminología se utiliza principalmente en procesos de investigación criminal y como un servicio de apoyo al sistema de justicia, especialmente en la elaboración de peritajes que van a servir como prueba para que un juez pueda determinar un juicio, especialmente en el ámbito público, donde la criminología tiene otras funciones muy importantes como el estudio de indicios, la emisión de dictámenes, perfilar a criminales, readaptar socialmente mediante el tratamiento penitenciario.
En lo que al ámbito privado se refiere, la Criminología también tiene su espacio en bancos o aseguradoras que contratan a este tipo de expertos para la investigación de movimientos sospechosos o riesgos de asegurar a alguien expuesto a riesgos.
¿Qué tipos de conducta se dan en criminología?
La conducta es el principal motor de actuación de los criminales y es por ello que se estudian de forma particular en la ciencia de la criminología, se pueden diferenciar el estudio de cuatro tipos de conducta diferentes, por un lado la social, que es aquella en la que se cumple con las normas de convivencia adecuadas, se cumple con el bien común, no se agrede a la colectividad y no transgrede a las normas de convivencia que se establecen en la sociedad, es por tanto la conducta que se establece de manera habitual en las relaciones sociales.
La conducta asocial es aquella en la que no se mantienen relaciones de ningún tipo, se producen casos de soledad o aislamiento, la conducta parasocial se da cuando se lleva a cabo una actuación diferente a las que sigue la mayoría de las personas, no aceptando los valores asociados a la colectividad pero sin destruir estos, es decir, no se sigue la corriente pero tampoco se llevan a cabo acciones que los agredan.
Por último destacar la conducta antisocial, en la cual se centra habitualmente la criminología, es cuando se realizan acciones que son una violación de las normas sociales de la convivencia y leyes que se acogen en el marco jurídico de una sociedad, es entonces cuando se producen los delitos, este tipo de conducta se puede dar por varios motivos, bien sea por personalidad e incluso por problemas psicológicos.
- Conducta social: se trata del tipo de conducta que cumple con las adecuadas normas de convivencia, es la que no agrede de forma alguna a la colectividad, cumple con el bien común, esta conducta se lleva a cabo por la conglomeración social, la cual no transgrede las normas de convivencia establecidas por la sociedad. La mayoría de las relaciones humanas son llevadas por este tipo de normas, las cuales buscan cumplir con determinados valores, como lo son: las relaciones con los semejantes, el trabajo, la amistad, la familia, entre otras cosas.
- Conducta asocial: se trata del tipo de conducta que desarrolla aquel individuo que carece de contenido social. El entorno del que se rodea se basa en la soledad o el aislamiento. No combate las normas sociales. No tiene relación con las normas de convivencia ni con el bien común.
- Conducta parasocial: es la no aceptación de los valores adoptados por la colectividad, pero sin destruirlos; no realiza el bien común, pero no lo agrede. Ciertas modas, ciertos usos y costumbres diferentes, son captados por la mayoría como extravagantes o francamente desviados. La diferencia con la conducta es que la parasocial no puede ser aislada, necesita de los demás para poder darse.
- Conducta antisocial: en este tipo el individuo es mas conflictivo, va en contra de todo, tentar contra todo aquello que representa a la estructura básica de la sociedad, no acepta, combate y destruye sus valores fundamentales y no cumple con las normas elementales de convivencia social.

¿Por qué realizar un curso criminología?
Realizar un curso criminología es una gran opción para aquellas personas que estén interesadas en ejercer profesionalmente dentro de este ámbito, adquiriendo los conocimientos necesarios para especializarse en esta ciencia
Para ello un CURSO CRIMINOLOGÍA ofrece contenido en derecho, por ejemplo, especialmente en el ámbito penal que es donde más repercusión tiene este tipo de profesionales, además es muy importante incidir en la sociología y en la psicología de los delincuentes, de forma que se conozca cual ha sido la motivación que lleva a una persona a cometer un delito, algo que a menudo tiende a producirse por algún trastorno psicológico, problemas de personalidad, familiares y otros factores que son de riesgo de exclusión social.
Realizar un curso criminología permite obtener las aptitudes para ejercer profesionalmente en este ámbito, que tiene una gran cantidad de salidas profesionalmente, además de la investigación en cuerpos y fuerzas de seguridad o el peritaje que ya se ha mencionado anteriormente, destacan además la investigación privada, la mediación familiar y penal, un puesto en instituciones penitenciarias tanto en la vigilancia como en las juntas de tratamiento, el periodismo de investigación y muchas otras más, tantas oportunidades profesionales son una razón de peso para completar un curso criminología.
Conexiones Formativas con cursos de Criminología
CURSOS RELACIONADOS
Conviértete en un gran experto profesional con el Curso criminología
La criminología, respondía a una preocupación de origen antropológico moral, de alcance reformista, pero además reclamaba una base científica para su fundamentación teórica, y trata de configurar un campo de especialidad práctica, cuyo objetivo final era la reforma y renovación del mundo de las instituciones penitenciarias, y la situación de los sistemas de penas.
El curso criminología tiene como objetivo que sus alumnos reciban una formación como profesionales especializados en temas relativos a la delincuencia y seguridad ciudadana, tanto en su dimensión preventiva, como en aquellos otros aspectos relativos a su persecución y superación.
Las competencias que adquirirás una vez finalices el curso criminología son:
- Formación en disciplinas como psicología, medicina legal y forense.
- Conocerás las diferentes metodologías de investigación científica, delitos y sus procedimientos.
- Navegar por la red y combatir la ciber-delincuencia.
- Dominio de los procesos penales, habilidades directivas y de negociación.
- A manejar gran cantidad de herramientas de aprendizaje.
- Aprenderás a manejar situaciones reales.
Cursos criminología a distancia
Euroinnova tiene disponibles más de 12.000 cursos online de todas las categorías formativas, encuentra la tuya en nuestro catálogo. Únete a nuestro gran equipo de estudiantes que ha decidido sacar provecho a su tiempo libre, aumentando sus capacidades, habilidades y aprendiendo nuevas competencias profesionales.
¿Quieres saber más sobre nuestros cursos de criminología? Entra en nuestra página web y encuentra los cursos de esta temática y escoge el que más sea de tu interés, podrás encontrar desde Másteres, Postgrados, cursos prácticos y superiores, escoge uno de ellos y complementa tu formación con nosotros. Tenemos los mejores precios del mercado.
Tenemos los mejores cursos de Criminología online a tu alcance
En nuestra página web podrás encontrar las ofertas y descuentos vigentes de las que disponemos en estos momentos, así como los métodos de contacto para más información si la necesitas. También si nos sigues por nuestras redes sociales Facebook y Twitter, podrás conocer las últimas actualizaciones en cursos formativos y ofertas con las que beneficiarte.
¿Quieres fomarte con nuestros cursos online? Este momento es el idóneo para aumentar tu grado de conocimientos con nuestras modalidades de estudio, online, distancia. Muchos de nuestros antiguos alumnos nos dejaron sus valoraciones y repiten con nosotros a la hora de obtener una formación complementaria.
Tiene a su disposición nuestro teléfono 958 05 02 00 con el que podrá ponerse en contacto con nosotros, no dejes pasar más tiempo y utiliza ese tiempo libre en fomárte , nunca antes fue tan sencillo el obtener conocimientos desde la comodidad de tu hogar.
Ya puedes acceder a toda la información acerca de los cursos relacionados con criminología además de conocer cuáles son las asignaturas que vas a dar a través de este novedoso curso criminología y conviértete en un gran experto profesional de la criminología forenses además de poder conocer las salidas laborales que proporciona nuestra formación
Solicita toda la información que necesites acerca de la relación existente entre psicología y criminología y conviértete en un gran experto profesional. Podrás aprender todo lo relacionado acerca de la seguridad y cómo ponerla en práctica. Además de conocer todos los tipos de comportamiento y conducta que encontramos en las personas.
Asimismo también ofrecemos masters y posgrados relacionados con la criminología forense y descubre todo lo necesario acerca de estas ciencias sociales y apúntate a nuestro curso.