¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Matricúlate en este Curso de Cualificación para la Labor de Tutoría en Educación y recibe un Título Propio de la Universidad Católica de Ávila con 60 Créditos ECTS

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Curso Especialista Universitario en Cualificacion para la Labor de Tutoria en Educacion + 60 Creditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Pedro P.

NAVARRA

Opinión sobre Curso Especialista Universitario en Cualificacion para la Labor de Tutoria en Educacion + 60 Creditos ECTS

Al tratarse de un curso online creía que no iba a tener apoyo. Me equivoqué. Sin duda alguna la tarea de los tutores ha sido fundamental para llevar a cabo el desarrollo de mi formación. Lo recomiendo 100%

Laura Y.

SALAMANCA

Opinión sobre Curso Especialista Universitario en Cualificacion para la Labor de Tutoria en Educacion + 60 Creditos ECTS

El temario de este curso es muy interesante. El tema que mas conocimientos nuevos me ha aportado ha sido el que trata sobre las actuaciones de Orientación Específicas con Alumnado con Necesidades Educativas Especiales. No le falta nada, esta completo.

Aitor R.

MADRID

Opinión sobre Curso Especialista Universitario en Cualificacion para la Labor de Tutoria en Educacion + 60 Creditos ECTS

Este Curso de Cualificación para la Labor de Tutoría en Educación me ha parecido muy interesante. Sin duda alguna he aprendido muchísimo sobre psicopedagogía.

Leonor T.

BARCELONA

Opinión sobre Curso Especialista Universitario en Cualificacion para la Labor de Tutoria en Educacion + 60 Creditos ECTS

Poder formarme de manera completamente online es algo que necesitaba. Por mi trabajo me era difícil adaptarme al estudio presencial. Estoy muy contento.

Pablo E.

LOGROÑO

Opinión sobre Curso Especialista Universitario en Cualificacion para la Labor de Tutoria en Educacion + 60 Creditos ECTS

Sin duda alguna tener en cuenta las emociones de los niños es un punto fundamental para la educación. La inteligencia emocional va cogiendo peso en los sistemas educativos y creo que es muy necesario.
* Todas las opiniones sobre Curso Especialista Universitario en Cualificacion para la Labor de Tutoria en Educacion + 60 Creditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso de cualificacion para la labor de tutoria en educacion

CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA LA LABOR DE TURORÍA EN EDUCACIÓN. Con este curso online podrás completar tus conocimientos y competencias profesionales y especializarte en el ámbito de la educación. Aprovecha esta oportunidad y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma más cómoda y al mejor precio.

Resumen salidas profesionales
En el ámbito educativo es necesario conocer las diferentes actuaciones que se llevan a cabo desde la tutoría. Dentro de los centros educativos, los tutores poseen unas obligaciones que deben llevar a cabo para acompañar a los alumnos/as a lo largo del curso escolar. Así, con el presente curso, se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer la labor del tutor/a dentro de la educación.
Objetivos

- Conocer las características que posee la orientación y la acción tutorial dentro del ámbito educativo.
- Comprender la importancia de una correcta tutoría dentro del ámbito educativo para la maduración de los alumnos/as.
- Señalar la implicación que posee la tutoría y la orientación escolar en la toma de decisiones del alumnado.
- Reconocer la importancia de una correcta tutoría en secundaria.
- Comprender que la tutoría también debe estar presente en las enseñanzas e-learning.
- Indagar sobre la didáctica, enseñanza y aprendizaje inmerso en la labor del tutor/a.
Salidas profesionales
Educación
Para qué te prepara
La presente formación certifica haber superado los contenidos que se desarrollan a lo largo del curso y haber logrado los objetivos descritos en el mismo. El presente curso se encuentra enfocado para dotar al alumnado de los conocimientos, habilidades, capacidades y competencias necesarias que le permitan conocer y abordar la tutoría educativa con un amplio conocimiento sobre la misma. Con el curso Labor de Tutoría en Educación podrás trabajar como docente de dicha especialidad en centros educativos públicos,concertados y privados tanto de Educación Primaria como de Secundaria según el RD 860/2010 y el RD 665/2015. Para poder ejercer en un centro privado/concertado y a partir de los RD mencionados, el estudiante debe de estar en posesión del título oficial de Máster Universitario habilitante para el ejercicio de las profesiones de Profesor de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas/CAP.
A quién va dirigido
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de la educación, concretamente a los tutores, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la educación y la labor del tutor.
Metodología
Metodología Curso Euroinnova

Temario de Curso de cualificacion para la labor de tutoria en educacion

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción a la Psicopedagogía
  2. - Nacimiento de la psicopedagogía en el marco de la formación

    - Relación entre psicopedagogía y pedagogía

  3. Intervención de la Psicopedagogía
  4. - Ámbitos de actuación de la psicopedagogía

    - Aspectos de la intervención psicopedagogía

  5. Modelos de intervención psicopedagógicos
  6. - Áreas de intervención en el centro educativo

  1. La Orientación Educativa
  2. - Características

    - Objetivos

  3. Planificación Educativa
  4. Estructura y Funciones de la Orientación Educativa
  5. - Tutoría

    - Equipos de Orientación

    - Los Equipos de Orientación Educativa

    - Los Departamentos de Orientación de los Institutos de Educación Secundaria

  6. Actuaciones de Orientación Específicas con Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
  7. Estrategias de intervención en el proceso Enseñanza-Aprendizaje (E-A)
  8. - Estrategia de Aceleración en el proceso E-A

    - Estrategia de Agrupamiento en el proceso Enseñanza-Aprendizaje (E-A)

    - Estrategia de Enriquecimiento del curriculum en el proceso E-A

  1. El concepto de orientación en el ámbito educativo
  2. - Función del orientador educativo

  3. ¿Qué es el autoconocimiento?
  4. - Fases

  5. Enfoques teóricos de la orientación
  6. Proceso de toma de decisiones
  7. - ¿Cómo formar en la toma de decisiones?

    - Importancia de la emoción en la toma de decisiones

  8. Orientación educativa en Educación Secundaria. Orientación profesional
  9. - Secuenciación en la orientación profesional

    - Servicios de orientación

  1. Escuela
  2. Apoyo
  3. Familia
  4. Especialistas
  5. Orientadores
  1. Definición de las emociones
  2. Sustratos biológicos de la emoción
  3. Clasificación emocional
  4. Gestión de las emociones
  5. Funciones de las emociones
  6. - Funciones adaptativas

    - Funciones sociales

    - Funciones motivacionales

  7. Teorías de las emociones
  8. Emociones y salud
  1. Concepto de Inteligencia emocional
  2. - Aspectos biológicos de la inteligencia emocional

    - Origen de la inteligencia emocional

  3. Componentes de la Inteligencia emocional
  4. - Conciencia emocional

    - Control de las emociones

    - La motivación

    - Empatía

    - Relaciones sociales

  1. La inteligencia emocional en el ámbito escolar
  2. - Importancia de la enseñanza de la inteligencia emocional

  3. La escuela como contexto socializador
  4. - Estilos educativos de los profesores

    - Consecuencias de los estilos educativos del profesor

  5. El papel de los iguales en el desarrollo de las emociones
  6. - Interacción entre iguales en contextos educativos

  1. Concepto de coaching
  2. Diferencias del coaching con otras prácticas
  3. ¿Por qué es importante el coaching?
  4. ¿Qué es el Counseling?
  5. - Habilidades relacionadas con el counseling

    - Teorías del Counseling

  6. Los elementos claves para el éxito
  7. - Motivación

    - Autoestima

    - Autoconfianza

  8. Modelos de orientación
  1. Introducción a las actividades de educación emocional
  2. Actividades
  3. - Actividades para trabajar la asertividad

    - Actividades para trabajar la autoestima

    - Actividades para trabajar el autoconocimiento

    - Actividades para trabajar la escucha activa

    - Actividades para trabajar la confianza

    - Actividades para trabajar el conocimiento

    - Actividades para trabajar la distensión

    - Actividades para trabajar la empatía

  1. Instrumentos de evaluación psicopedagógica
  2. Medidas a tener en cuenta en los instrumentos de evaluación
  3. - Medidas objetivas

    - Medidas subjetivas

  4. Descripción de las pruebas más utilizadas en la evaluación psicopedagógica de altas capacidades
  5. - Inteligencia

    - Aptitudes

    - Creatividad

    - Flexibilidad

    - Potencial de aprendizaje

    - Personalidad

    - Ajuste social

    - Metacognición

  6. Elaboración del informe psicopedagógico
  7. Estructura general del informe
  8. Consejos para la elaboración del informe
  9. Evaluación psicopedagógica en niños con discapacidad auditiva
  10. - Atención educativa al alumnado con deficiencia auditiva

  11. Evaluación psicopedagógica en niños con discapacidad visual
  12. - Evaluación e identificación del alumnado con discapacidad visual

    - Atención educativa al alumnado con deficiencia visual

  13. Evaluación psicopedagógica en niños con discapacidad sordoceguera
  14. - Necesidades Educativas Especiales del alumnado con discapacidad sordoceguera

    - Atención educativa al alumnado con deficiencia sordoceguera

  15. Evaluación Psicopedagógica en niños con altas capacidades
  16. - Evaluación psicopedagógica. Protocolo a seguir

    - Diagnóstico diferencial en la evaluación

  1. Introducción a la Orientación Escolar y Tutoría
  2. Orientación Escolar
  3. - Conceptualización de Orientación Escolar

    - Visión histórica

    - Orientación e intervención psicopedagógica

  4. La tutoría
  5. - Conceptualización de Tutoría

    - Características generales de la Tutoría

  6. Relación entre Orientación y Tutoría
  7. Objetivos de la Orientación Educativa y de la Acción Tutorial
  1. Modelos de Orientación e intervención
  2. Modelos de intervención psicopedagógica y funciones
  3. Principios generales de intervención orientadora
  4. - Principio de prevención

    - Principio de desarrollo

    - Principio de intervención social

  5. Funciones de la Orientación Educativa
  6. Sentido educativo de la Orientación: educar para los valores y preparar para la vida
  1. Estructura del sistema de Orientación
  2. Apoyo especializado: el Departamento de Orientación
  3. Apoyo especializado: el EOE
  4. La intervención desde el Departamento de Orientación
  5. La intervención desde el EOE
  6. El orientador y su práctica profesional
  1. Orientación como actividad educativa
  2. - Justificación de la Orientación como actividad educativa

    - Calidad de la Educación desde una perspectiva orientadora

  3. Responsabilidad en Orientación de las personas implicadas en la Educación
  4. Niveles de orientación en el sistema educativo
  5. Orientación en la Educación Infantil
  6. Orientación en la Educación Primaria
  7. Orientación en la Educación Secundaria
  8. Orientación en la Enseñanza Superior
  9. Coordinación de la Orientación en Educación
  1. Definición de la función asesora de la Orientación
  2. Concepto de asesoramiento
  3. Características de la función asesora de la Orientación
  4. Estrategias de asesoramiento
  1. Conceptualización del tutor
  2. Importancia de la Acción Tutorial en la función docente
  3. Funciones, roles y competencias de los tutores
  4. Acción Tutorial en Educación Infantil y Primaria
  5. Acción Tutorial en Educación Secundaria
  6. Acción Tutorial en la Enseñanza Superior
  7. Acción Tutorial con las familias
  8. Actitudes que favorecen o dificultan la Acción Tutorial
  1. Enseñar a pensar
  2. - Dificultades de aprendizaje

    - Papel de los profesores

    - Papel del tutor

    - Técnicas de estudio

  3. Enseñar a ser persona
  4. - Identidad personal

    - Papel de los profesores

    - Papel del tutor

  5. Enseñar a convivir
  6. - Desarrollo social en la adolescencia

    - Papel de los profesores

    - Papel del tutor

  7. Enseñar a comportarse
  8. - Enseñar a adaptarse

    - Papel de los profesores

    - Papel del tutor

  9. Enseñar a decidirse
  10. - Modelos de toma de decisiones

    - Madurez vocacional y elección profesional

    - Asesoramiento vocacional

    - Papel de los profesores

    - Papel del tutor

  1. Archivo y registro del alumnado
  2. - Archivo individual

    - Archivo grupal

  3. Reuniones con alumnos/as y familias
  4. Observación
  5. - Cualidades del observador

    - Tipos de observaciones

    - Campo de observación

    - Técnicas de acción tutorial en las que interviene la observación

  6. Cuestionarios
  7. Entrevista
  8. - Elementos de la entrevista

    - Partes de la entrevista

    - Registro de la entrevista

    - Tipos de entrevista

  9. Otras técnicas tutoriales
  10. - Técnicas en las que interviene todo el grupo

    - Técnicas de grupo con intervención de expertos

    - Sociometría

  1. Centros de Educación Especial
  2. - Condiciones de escolarización en los centros de Educación Especial

    - Características de los centros de Educación Especial

  3. Detección y Dictamen de escolarización
  4. - Respuesta educativa a la diversidad del alumnado desde la inclusividad educativa

    - Proceso de detección de las necesidades específicas del alumnado: evaluación psicopedagógica

    - Dictamen de escolarización

  5. Equipos Específicos de Orientación
  6. Organización de la respuesta específica: aulas y centros
  7. - Aula específica en un centro ordinario

    - Aulas y centros específicos

  1. Modelos de asesoramiento individualizado
  2. - Modelo Counseling o Consejo

    - Modelo Consulta

  3. Técnicas generales de Orientación y Asesoramiento Individualizado
  4. Coordinación con la tutoría
  5. Factores que condicionan la Orientación y el Asesoramiento Individualizado
  1. Conceptualización de la Orientación Profesional
  2. El proceso de toma de decisiones
  3. Teorías de la elección profesional y ocupacional
  4. Madurez vocacional
  5. - Características e indicadores de madurez

    - Etapas del desarrollo vocacional

    - Variables relacionadas con la madurez vocacional

  1. Objetivos generales del centro en relación con la orientación y la acción tutorial
  2. Programas a desarrollar para el logro de los objetivos establecidos
  3. Líneas generales de las actividades de acogida y tránsito entre etapas educativas
  4. Medidas de acogida e integración para el alumnado con necesidades educativas especiales
  5. Coordinación
  6. Procedimientos y estrategias para facilitar la comunicación, la colaboración y la coordinación con las familias
  7. Procedimientos para recoger y organizar los datos académicos y personales del alumnado
  8. Organización y utilización de los recursos personales y materiales
  9. Colaboración y coordinación con servicios y agentes externos
  10. Procedimientos y técnicas para el seguimiento y evaluación de las actividades desarrolladas
  1. Acción tutorial y tutoría
  2. Tipos de tutoría
  3. Principales temas a tratar
  4. Orientación escolar
  5. Plan de Acción Tutorial
  6. - Objetivos y características básicas del PAT

    - Estructura del PAT

    - Propuesta de temas de educación en valores para la Educación Secundaria Obligatoria

  7. Asesoramiento educativo
  8. Enfoques del Asesoramiento Educativo
  9. - Enfoque técnico, enfoque directivo y enfoque de intervención

    - Enfoque práctico reflexivo o de facilitación

    - Enfoque crítico, comprometido o de colaboración

  1. La Dimensión Personal
  2. La Dimensión Curricular
  3. - Orientación en los procesos de enseñanza-aprendizaje

  4. Orientación en la Evaluación
  5. La Dimensión Académico-Laboral
  6. Áreas transversales
  1. Identidad del tutor
  2. Cualidades del tutor
  3. Funciones del tutor
  4. - Gestión administrativa

    - Reuniones

  1. Introducción
  2. Habilidades conversacionales
  3. El diálogo en situaciones conflictivas
  4. La escucha
  5. La asertividad
  6. La empatía
  7. - Fases de la empatía

    - Efectos de la empatía

    - Dificultades de la empatía

  8. Compromiso
  9. Respeto
  10. Habilidades del tutor de la entrevista
  1. Dinámicas de presentación
  2. Dinámicas para la convivencia
  3. Educación para la Salud
  4. Educación Vial
  5. Educación Ambiental
  6. Educación Intercultural
  7. Orientación Académico-Profesional
  1. La tutoría individual
  2. Recogida de información del alumno
  3. - La entrevista

    - Modelo de entrevista

  4. La orientación
  5. - La orientación escolar

    - La orientación profesional

  1. Tutoría del alumnado con altas capacidades
  2. - Aspectos a tener en cuenta para el acompañamiento

    - Rol del tutor y la tutora

  3. Tutoría del alumnado con Síndrome de Down
  4. - Aspectos a tener en cuenta para el acompañamiento

    - Rol del tutor y la tutora

  5. Tutoría del alumnado con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
  6. - Aspectos a tener en cuenta para el acompañamiento

    - Rol del tutor y la tutora

  1. Tutoría del alumnado con discapacidad visual
  2. - Aspectos a tener en cuenta para el acompañamiento

    - Rol del tutor/a con el alumnado con discapacidad visual

  3. Tutoría del alumnado con discapacidad auditiva
  4. - Aspectos a tener en cuenta para el acompañamiento

    - Rol del tutor y la tutora con el alumnado con discapacidad auditiva

  5. Tutoría del alumnado con alteraciones motrices
  6. - Rol del tutor/a con el alumnado con alteraciones motrices

  1. Tutoría del alumnado con estilo cognitivo experto
  2. - Aspectos a tener en cuenta para el acompañamiento del alumnado de estilo cognitivo experto

    - Rol del tutor o tutora con el alumnado de estilo cognitivo experto

  3. Tutoría del alumnado con estilo cognitivo organizador
  4. - Aspectos a tener en cuenta para el acompañamiento del alumnado con estilo organizador

    - Rol del tutor o tutora con el alumnado de estilo organizador

  5. Tutoría del alumnado con estilo cognitivo comunicativo
  6. - Aspectos a tener en cuenta para el acompañamiento del alumnado de estilo cognitivo comunicativo

    - Rol del tutor y la tutora del alumnado de estilo comunicativo

  7. Tutoría del alumnado con estilo cognitivo estratega
  8. - Aspectos a tener en cuenta para el acompañamiento del alumnado con estilo cognitivo estratega

    - Rol del tutor y la tutora con el alumnado de estilo cognitivo estratega

  1. Tecnologías de la Información y la Comunicación, Sociedad y Educación.
  2. - Análisis de la aplicación de las tecnologías de la información a la docencia.

  1. Plataformas Virtuales de Enseñanza.
  2. - ¿Qué es una plataforma?.

    - Por qué utilizar una P. T.

    - Herramientas.

    - Plataformas Tecnológicas.

    - Análisis de las utilidades de las plataformas virtuales en la enseñanza.

    - Aplicación de las herramientas de la plataforma virtual.

  3. Herramientas web 2.0 para el e-learning.
  4. - ¿Qué es un podcasting?

    - Qué es un blog.

    - Qué es un wiki.

    - Qué es slideshare.

    - Qué es scribd.

    - RSS.

    - Redes Sociales.

    - Mundos Virtuales.

    - Incorporación de las herramientas web 2.0 para la impartición de la formación.

  1. Proceso de Aprendizaje en E-Learning.
  2. - ¿Cómo aprendemos?.

    - ¿Cómo aprenden las personas adultas?

    - Formas de inteligencia y Aprendizaje.

    - Estilos de aprendizaje.

    - Análisis de las formas y estilos de aprendizaje.

  1. La tutoría en E-learning.
  2. - El alumnado en e-learning.

    - Preparando a los Alumnos.

    - El Profesor en elearning.

    - La tutoría en e-Learning.

    - Modalidades de tutoría.

    - Orientar y asesorar a los alumnos a lo largo del proceso de formación. Promover la participación.

  3. Etapas en la tutoría.
  4. - Coordinación entre el equipo tutorial. Evaluar para aprender en el e-learning.

    - Análisis de la tipología de alumnos.

    - Realización de tutorías.

    - Aplicación de técnicas de motivación y comunicación en e-learning.

    - Uso de instrumentos de evaluación.

    - Procesos de gestión del equipo tutorial.

  1. Diseño de Estrategias Didácticas en E-Learning.
  2. ¿Qué es una estrategia didáctica?.
  3. - Diseño de estrategias didácticas.

    - Estrategias didácticas para el e-learning.

    - Aplicación de estrategias didácticas aplicadas a situaciones de formación en modalidad e-learning.

  4. Diseño de Actividades en E-Learning.
  5. - E-actividades.

    - Tipos de E-actividades.

    - Diseño y selección de actividades adaptadas a la modalidad de impartición e-learning.

  1. La Comunicación en E-Learning.
  2. - Qué es la comunicación.

    - Características de la comunicación sincrónica.

    - Recursos (para la comunicación sincrónica).

    - Uso de herramientas de comunicación síncrona.

  3. Tutoría Síncrona.
  4. - Fases en una tutoría sincrónica.

    - Planificar la sesión.

    - Netiqueta: reglas.

    - Guía para moderar.

    - Momentos en una sesión.

    - Videoconferencia.

    - Tutoría en Second Life.

    - Diseño y planificación de las tutorías síncronas.

    - Manejo de herramienta de comunicación síncronas.

  1. La Tutoría en la Comunicación Asíncrona.
  2. - Características de la comunicación asíncrona.

    - La comunicación asíncrona.

    - Uso de herramientas de comunicación asíncrona.

  3. Moderar Debates Asíncronos.
  4. - Aspectos sociales.

    - Tipos de alumnado en los debates.

    - Las funciones del tutor o la tutora.

    - Cómo se modera un debate.

    - Realización de debates asíncronos.

  1. El trabajo Colaborativo en E-learning.
  2. - ¿Qué es un grupo?

    - El aprendizaje en grupo como una actividad de colaboración.

    - El aprendizaje en grupo en el entorno de red.

    - Las comunidades de aprendizaje.

    - Análisis de las ventajas e inconvenientes del aprendizaje grupal en la red.

    - Desempeño de la función tutorial en un grupo de aprendizaje en red.

  1. Evaluación del Aprendizaje en Espacios Virtuales.
  2. - ¿Qué entendemos por evaluación?

    - Evaluar no es....

    - ¿Por qué evaluamos?

    - La evaluación del aprendizaje en e-learning.

    - Proceso metodológico de evaluación del aprendizaje en e-learning.

    - La evaluación por competencias.

    - Determinación de los aspectos a evaluar.

    - Aplicación de metodologías de evaluación e-learning.

  3. Estrategias de Evaluación.
  4. - Diseño de estrategias de evaluación en e-learning.

    - Técnicas e instrumentos de evaluación.

    - Evaluación de la participación.

    - Diseño de un plan de evaluación para un curso on-line.

    - Diseño de instrumentos de evaluación.

    - Manejo de herramienta para evaluar la participación.

  1. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE)
  2. La Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
  3. Orden ECI/3960, de 19 de diciembre, por la que se establece currículo y se regula la ordenación de la educación infantil
  4. Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria
  5. Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato
  6. - Educación Secundaria Obligatoria

    - Cambios curriculares en la Educación Primaria introducidos por la LOMCE

    - Bachiller

    - Cambios curriculares en la Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato introducidos por la LOMCE

  1. ¿Qué es la didáctica general?
  2. - Origen de la didáctica

    - Definición

  3. Los principios didácticos
  4. - Principio de individualización

    - Principio de socialización

    - Principio de autonomía

    - Principio de actividad

    - Principio de creatividad

  5. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  6. - Elementos imprescindibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje

  7. La evaluación
  1. El método y su importancia
  2. - Métodos utilizados en el ámbito de la educación

  3. Recursos didácticos
  4. - Recursos didácticos utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje

  5. Las técnicas y los procedimientos
  6. - Tipos de técnicas

  1. Proceso de construcción del conocimiento profesional
  2. - Impacto de las TIC en el ámbito educativo

  3. El contexto de actuación como configurador de las funciones
  4. Las funciones del profesor
  5. - Función docente

    - Función investigadora

    - Función tutorial

  1. Concepto de programación didáctica
  2. Características de la programación
  3. Funciones
  4. Elementos
  1. Atención a la diversidad
  2. - Necesidad de introducir la atención a la diversidad en la programación didáctica

  3. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativa
  4. - Alumnado que presenta necesidades educativas especiales

    - Alumnado con altas capacidades intelectuales

    - Alumnado con integración tardía en el sistema educativo español

  5. Adaptaciones curriculares
  6. - Tipos de adaptaciones

  1. Aportaciones pedagógicas a la Educación
  2. - Características fundamentales de la escuela nueva

    - Principales escuelas

  3. Principios didácticos fundamentales de la educación
  4. - Principio de actividad

    - Principio de creatividad

    - Principio vivencial

    - Principio de globalización

    - Principio de normalización

    - Principio de individualización

    - Otros principios

  5. Tecnologías de la Información y Comunicación
  1. Modelos curriculares e implicaciones educativas
  2. Las competencias clave en el círculo
  3. Evaluación de las competencias clave
  4. - Evaluación final en Educación Secundaria

  1. La tutoría en el centro
  2. Las labores del tutor/a
  3. Estudio de posibles conflictos y resolución
  1. Definición de nuevas tecnologías
  2. Aportaciones de las NTIC a la educación
  3. Cambios y repercusiones en las NTIC en la educación
  4. - Rol del profesor y del alumno

    - El alumno como nuevo agente del aprendizaje

    - Alumnado con capacidad de elección

    - Nuevo alumnado con nuevas capacidades

    - Capacidad de adaptación a los cambios

  5. Niveles de integración y formas básicas de uso
  6. Métodos de formación empleando las TIC
  7. - E-Learning

    - B-Learning

  1. Concepto de teleformación
  2. Ventajas de la tele formación
  3. - Ventajas desde el punto de vista del alumno

    - Ventajas desde el punto de vista del formador

    - Ventajas desde el punto de vista de los centros

  4. Inconvenientes de la teleformación
  5. - Inconvenientes para el alumno

    - Inconvenientes para el formador

    - Inconvenientes para el centro

  1. El aprendizaje autónomo a través de un campus virtual
  2. Formación E-Learning y formación tradicional
  3. - Modelo tradicional

    - Modelo E-Learning

  4. El/la formador/a-tutor/a E-Learning
  5. - Las funciones del/de la formador/a-tutor/a

    - Relaciones alumno/a-tutor/a

  6. Las acciones tutoriales E-Learning
  7. - Competencias para la tutoría y seguimiento formativo

    - Formas de realizar una tutoría

  8. Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
  9. - Técnicas y estrategias del aprendizaje individualizado

    - Plan y técnicas de estudio

  10. Recursos didácticos y soportes multimedia
  11. - Tipos de medios para el aprendizaje autónomo

    - Criterios de selección

  1. Introducción
  2. Definición del término M-Learning
  3. Características del Mobile Learning
  4. Ventajas e inconvenientes del empleo de M-Learning
  5. Principios didácticos para la utilización del M-Learning
  1. Introducción
  2. Características de los dispositivos móviles
  3. Componentes de dispositivos móviles
  4. Tipos de dispositivos móviles
  5. - Teléfonos portátiles convencionales

    - Teléfonos inteligentes o Smartphones

    - Tabletas

    - Lectores de libros electrónicos

    - Sistemas de geolocalización

  1. Tecnologías de tablets en el aula: dispositivos y sistemas operativos
  2. El manejo del dispositivo y su interacción con otros dispositivos en el aula
  3. Ventajas e inconvenientes de los distintos grados de control de dispositivo del alumno
  4. Flujos de trabajo para descarga e intercambio de contenidos
  5. Contenidos prácticos sobre dispositivos e infraestructura tecnológica del aula
  1. Adaptar contenidos existentes para utilizarlos desde la Tablet
  2. Crear y editar contenido audiovisual por parte de alumnos y profesores
  3. Aplicación de herramientas específicas para la creación de contenido interactivo
  4. Plataformas de difusión de contenido
  1. La utilización de diferentes programas multimedia en el aula
  2. Programas empleados para tratar la imagen
  3. - GIMP

    - JING

    - Picasa

  4. Programas multimedia para tratar el audio
  5. - Free Audio Editor

    - Audition CC

    - YouTube

    - Movie Maker

    - Overstream

  1. El contacto virtual en la educación
  2. - Implicación del docente en el proceso educativo

    - El aprendizaje significativo en la modalidad virtual

  3. Herramientas virtuales para docentes
  4. - Herramientas para la gamificación

    - Recursos

    - Organización

  5. Herramientas virtuales para las familias
  6. Herramientas virtuales para los alumnos
  7. Otro tipo de sistemas de contacto virtual
  1. Diferencias entre llamada, videollamada y videoconferencia
  2. Herramientas virtuales
  3. - Herramientas virtuales para clases

  4. Factores a tener en cuenta en las reuniones virtuales
  5. Ventajas y desventajas de las reuniones virtuales
  1. ¿Qué se necesita para ingresar a Moodle?
  2. Creación de las migas de pan
  3. Creación de nuestro primer blog y calendario
  4. Visitar nuestro perfil
  5. Modificar información
  6. Modificar contraseñas
  7. Configurar los mensajes
  1. Creación y ordenación de categorías de cursos
  2. Actividades y recursos que utilizaremos
  3. Nuestra página
  4. Uso de URLs
  5. Ficheros
  6. Carpetas y directorios
  7. Etiquetas
  8. Empleo de chats
  9. Consultas
  10. Implementación de encuestas
  11. Empleo de cuestionarios
  12. Creación de preguntas evaluables y para el cuestionario
  13. Primeros pasos en la base de datos
  14. Empleo de glosarios
  1. Finalización del curso
  1. Historia de Moodle
  2. Definición y características de la plataforma de Elearning Moodle
  3. Teoría del constructivismo social aplicada a Moodle
  4. Módulos principales en Moodle
  1. Instalación en local
  2. Instalación en servidor
  3. Registro en MoodleCloud
  4. Ajustes de la página principal
  1. Interfaz de la plataforma
  2. Menú de administración
  3. Repositorios y gestión de ficheros
  4. Gestión de bloques y filtros
  5. Configuración de la contraseña
  6. Cambio de idioma
  1. Formatos de curso
  2. Partes de la homepage
  3. Categorías y subcategorías
  4. Matriculación de usuarios
  5. Gestión de grupos
  6. Gestión de roles y permisos
  7. Uso de tags
  8. Subida, eliminación y reinicio de un curso
  1. Foro
  2. Chat
  3. Consulta
  4. Retroalimentación
  5. Encuesta
  6. Correo
  1. Archivos multimedia
  2. Libros
  3. Enlaces
  4. Portafolios
  5. Contenido IMS
  6. SCORM
  7. Cómo se crea un contenido SCORM
  8. Cómo se prueba un contenido SCORM
  9. Datos SCORM de seguimiento
  10. Creación de contenido con eXelearning y su integración en Moodle
  11. Creación de ejercicios de autoevaluación con HotPotatoes, herramientas e-learning y su integración en Moodle
  1. Tarea
  2. Taller
  3. Base de datos
  4. Glosario
  5. Lección
  6. Cuestionario
  7. Wiki
  1. Banco de preguntas
  2. Categorías de preguntas
  3. Exportación e importación de preguntas
  4. Tipos de preguntas
  1. Bitácora
  2. Informes
  3. Estadísticas
  4. Calendario
  5. Insignias
  1. Gestión de usuarios
  2. Libro de calificaciones
  3. Copias de seguridad
  4. Finalización de actividad y de curso
  1. Darse de alta en un servidor
  2. Importar la base de datos a un servidor remoto
  3. Conexión de la web con la base de datos
  4. Subir archivos web mediante FTP
  5. Mobile app
  1. Para todos los usuarios
  2. Para profesores
  3. Para administradores

Titulación de Curso de cualificacion para la labor de tutoria en educacion

UCAVCurso en linea Homologado Curso  homologado UCAV - Universidad Católica de ÁvilaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

Título Propio de la Universidad Católica de Ávila con 60 Créditos ECTS. Con el curso Labor de Tutoría en Educación podrás trabajar como docente de dicha especialidad en centros educativos públicos, concertados y privados tanto de Educación Primaria como de Secundaria (la Acreditación dependerá de la Inspección educativa de cada CCAA). Para poder ejercer en un centro privado/concertado, el estudiante debe de estar en posesión del título oficial de Máster Universitario habilitante para el ejercicio de las profesiones de Profesor de ESO y Bachillerato, FP y Enseñanzas de Idiomas/CAP. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Cursos relacionados

Curso de Didactica - Aprendizaje y Ensenanza en la Labor de Tutoria
CURSO DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA TUTORÍA: Curso de Didáctica - Aprendizaje y Enseñanza en la Labor de Tutoría
4,8
15600DOP
UF2320 Operaciones de Mantenimiento de las Jarcias de Labor en Embarcaciones Deportivas y de Recreo
CURSO DE MANTENIMIENTO DE EMBARCACIONES DEPORTIVAS Y RECREO: UF2320 Operaciones de Mantenimiento de las Jarcias de Labor en Embarcaciones Deportivas y de Recreo
4,8
10500DOP
Diplomado en Edicion de Fotografias
DIPLOMADO EN EDICIÓN DE FOTOGRAFÍAS UCNE: Diplomado en Edición de Fotografías
4,8
24000DOP
Curso de Reparacion de Equipos Mecanicos y Electricos de Plantas de Tratamiento de Agua y Plantas Depuradoras
CURSO REPARACIÓN EQUIPOS MECÁNICOS ELÉCTRICOS PLANTAS TRATAMIENTO AGUA DEPURADORAS: Curso de Reparación de Equipos Mecánicos y Eléctricos de Plantas de Tratamiento de Agua y Plantas Depuradoras
4,8
9900DOP

Claustro docente de Curso de cualificacion para la labor de tutoria en educacion

Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Pilar Garrido Cárdenas
Tutor
Master en Gestión del Talento y Recursos Humanos + 60 créditos ECTS, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Pedagogía, Bachillerato. BUP/Bachiller Superior/COU - Bachillerato
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Curso de cualificacion para la labor de tutoria en educacion

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Curso de cualificacion para la labor de tutoria en educacion

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Curso de cualificacion para la labor de tutoria en educacion

Artículos relacionados

46960 DOP
58700 DOP
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
7827 DOP / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +1 8299463963
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education