Master Internacional en Trabajo Social Comunitario, Gestion y Evaluacion de Proyectos Sociales + Titulacion Universitaria




- Maletín porta documentos.
- CDROM: Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género
- CDROM: Cooperación Internacional
- Manual del Master Online: Atención a Personas Dependientes
- Manual del Master Online: Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género
- Manual del Master Online: Inmigración. Intervención Social
- Manual del Master Online: Atención y Tratamiento en Situaciones de Maltrato Infantil Vol. 1
- Manual del Master Online: Atención y Tratamiento en Situaciones de Maltrato Infantil Vol. 2
- Manual del Master Online: Intervención Sociocomunitaria para Trabajadores Sociales
- Manual del Master Online: Actuaciones en Drogodependencias, ETS y SIDA
- Manual del Master Online: Cooperación Internacional. Vol 1
- Manual del Master Online: Cooperación Internacional. Vol 2
- Manual del Master Online: Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales
- Master Online en formato SCORM: Atención y Tratamiento en Situaciones de Maltrato Infantil
- Master Online en formato SCORM: Inmigración. Intervención Social
- Master Online en formato SCORM: Intervención Sociocomunitaria para Trabajadores Sociales
- Master Online en formato SCORM: Intervención con Mujeres Víctimas de Violencia de Género
- Master Online en formato SCORM: Actuaciones en Drogodependencias, ETS y SIDA
- Master Online en formato SCORM: Atención a Personas Dependientes
- Master Online en formato SCORM: Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales
- Master Online en formato SCORM: Cooperación Internacional
- Subcarpeta portafolios.
- Dossier completo Oferta Formativa.
- Guía del alumno.
- Bolígrafo.
Temario
Características generales del Master Online
Información Complementaria
Opiniones de nuestros alumnos
7 razones para realizar este Master Online
Enviar a un amigo

Prematrícula Formación 100% Bonificable - Coste 0 euros
PARTE 1. INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA PARA TRABAJADORES SOCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL
- Introducción
- Objetivos básicos del Trabajo Social
- Objeto de estudio del Trabajo Social
- Áreas de intervención del Trabajo Social
- Ámbitos de actuación del Trabajo Social
- El campo profesional del Trabajo Social
- Metodología de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CÓDIGO DEONTOLÓGICO
- Código Deontológico.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL TRABAJADOR SOCIAL
- Introducción
- Capacidades y competencias
- Perfil profesional del trabajador social
- Objetivos y funciones
- Áreas profesionales de actuación
- Técnicas básicas
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS. EL TÉCNICO DE SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS
- ¿Qué son los servicios sociocomunitarios?
- ¿Por qué los servicios sociocomunitarios?
- Fundamentación legal de los servicios sociocomunitarios
- Servicios Sociales sectoriales
- Intervención sociocomunitaria desde la Unión Europea
- Técnico en Servicios Sociocomunitarios
- Actitudes del técnico en Servicios Sociocomunitarios
- Protagonistas en la participación comunitaria
- Ámbito de actuación del técnico en Servicios Sociocomunitarios
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS
- Planificación estratégica de Servicios Sociocomunitarios
- Atención a personas dependientes. Diversificación de servicios en función del colectivo destinatario
- La Animación Sociocultural como acción asistencia transversal
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN CON FAMILIAS DE ATENCIÓN A DEPENDIENTES
- Necesidades de las familias cuidadoras y objetivos de la intervención
- Programas de información, orientación y asesoramiento
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA (INMIGRACIÓN)
- Supuestos generales
- Intervención
- Niveles de intervención
- Diseño y elaboración de proyectos de acción social
- Gestión de proyectos de asistencia a inmigrantes
- Las esferas de intervención política y administrativa en materia de inmigración
- Sensibilización contra el racismo e interculturalidad
UNIDAD DIDÁCTICA 8. INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- Intervención Jurídica
- Intervención Psicológica con mujeres maltratadas
- Intervención social con mujeres maltratadas
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN SOCIOCOMUNITARIA EN MALTRATO INFANTIL
- Qué hacer cuando un niño nos dice que ha sido maltratado
- Barreras a la denuncia
- Tratamientos
- Tratamiento y terapia familiar
- Apoyo y tratamiento individual
- Intervenciones dirigidas a redes sociales
- Intervención de la escuela en el maltrato infantil producido en el hogar
PARTE 2. ATENCIÓN A PERSONAS DEPENDIENTES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA LEY DE DEPENDENCIA.
- Ley de Dependencia.
- Conceptos relacionados.
- Principios de la Ley.
- El sistema para la autonomía y atención a la dependencia.
- La calidad y eficacia del sistema para la autonomía y la atención a la dependencia.
- Infracciones y sanciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
- Las personas dependientes en situación de dependencia.
- Las personas mayores en situación de dependencia.
- Las personas con discapacidad en situación de dependencia.
- El papel de la persona cuidadora.
- Las necesidades del cuidado.
- Intervención y diferenciación de apoyos en función de la situación de dependencia.
- Promoción de la autonomía personal.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEPENDENCIA EN PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS.
- Evolución de las políticas de atención a las personas mayores en España.
- Consolidación de los sistemas públicos en los años 80.
- El auge de la planificación gerontológica en los años 90.
- El desarrollo de recursos para las personas mayores dependientes en el contexto europeo.
- Estructura y marco conceptual de los servicios sociales para personas mayores en situación de dependencia en España.
- Los servicios domiciliarios.
- Ayuda a domicilio básica y complementaria.
- Telealarmas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS AYUDAS TÉCNICAS PARA LA MEJORA DE LA AUTONOMÍA Y LA REDUCCIÓN DE LA DEPENDENCIA.
- Conceptualización y tipología.
- Adaptaciones en las viviendas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN CON FAMILIAS.
- Necesidades de las familias cuidadoras y objetivos de la intervención.
- Programas de información, orientación y asesoramiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS INTERMEDIOS Y DE RESPIRO FAMILIAR. ESTANCIAS TEMPORALES Y CENTROS DE DÍA.
- Introducción.
- Las estancias de día en centros gerontológicos.
- Las estancias temporales en residencias u otros alojamientos.
- Los centros de día para personas mayores dependientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RECURSOS Y PROGRAMAS DE VIVIENDA.
- Análisis y evaluación de los recursos y programas de vivienda.
- Sistemas alternativos de alojamiento.
- Los alojamientos heterofamiliares o servicios de acogimiento familiar.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS RESIDENCIAS.
- Conceptualización.
- Características de las unidades de convivencia.
- Los objetivos de la atención.
- Usuarios/as.
- Modalidades asistenciales.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL PLAN GENERAL DE INTERVENCIÓN (PGI): SERVICIOS Y PROGRAMAS.
- Introducción.
- Servicios de las residencias y otros alojamientos.
- Programas de intervención.
- Recursos.
- Cobertura y características de las residencias en España.
- La atención a las situaciones de dependencia en las residencias españolas.
- Sistema de acceso a los servicios públicos.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS Y SOPORTES DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN BÁSICA.
- Gestiones administrativas.
- Recursos económicos. Pensiones y sus tipos.
- Prestaciones del régimen general de la seguridad social.
- Contribuir a la realización de los trámites administrativos cumpliendo los requerimientos del usuario y normas legales.
- Gestionar puntualmente con las entidades sanitarias las prestaciones requeridas por el usuario.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DISCAPACIDAD Y ENVEJECIMIENTO.
- Una emergencia silenciosa. Algunas investigaciones realizadas y muchas lagunas de conocimiento.
- Los congresos de Oviedo.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. CONCLUSIÓN.
- A modo de conclusión.
- Conclusiones.
- Consideraciones finales.
UNIDAD DIDÁCTICA 13. POLÍTICAS ESPAÑOLAS DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENORES DE 65 AÑOS Y GESTIÓN DE LA DISCAPACIDAD.
- Introducción.
- Análisis del fenómeno de la discapacidad y sus causas en España.
- El marco conceptual de la discapacidad.
- Modelos de actuación frente a la discapacidad en el sistema jurídico español.
- Los primeros inicios: el Servicio Social de Asistencia a Subnormales y el SEREM.
- El IMSERSO.
- Los órganos gestores de las Comunidades Autónomas.
- Estrategias de mediación y cooperación.
UNIDAD DIDÁCTICA 14. PRESTACIONES Y SERVICIOS SOCIALES, SANITARIOS Y DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS PERSONAS MENORES DE 65 AÑOS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA.
- Colectivos fundamentales.
- Recursos existentes.
- La disponibilidad de información sobre centros/servicios para personas con discapacidad en el ámbito estatal.
UNIDAD DIDÁCTICA 15. ANÁLISIS DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO MENTAL GRAVE Y DE LOS MENORES DE SEIS AÑOS CON LIMITACIONES GRAVES.
- Introducción.
- Personas con trastorno mental grave y prolongado.
- Niños con limitaciones graves atención temprana.
- El enfoque sociosanitario de la atención a las personas con discapacidad en situación de dependencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CONSIDERACIONES FINALES QUE GARANTICEN LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
- Introducción.
- Consideraciones que garanticen una protección económica adecuada.
- Consideraciones innovadoras.
- Consideraciones específicas para el colectivo de personas con trastorno mental grave.
- Consideraciones sobre primera infancia y dependencia.
PARTE 3. INMIGRACIÓN. INTERVENCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA SITUACIÓN SOCIAL DEL INMIGRANTE.
- El contexto de la llegada.
- Caracterización de los inmigrantes.
- Causas de la inmigración.
- Riesgos de la exclusión social.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MUJER E INMIGRACIÓN.
- Mujer e inmigración.
- Mujer y religión.
- Religión y sociedad intercultural.
- Principales retos en el ámbito de la intervención.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA ATENCIÓN AL INMIGRANTE.
- Atención individual.
- Atención social.
- Intervención familiar.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA ORIENTACIÓN LABORAL CON INMIGRANTES. LA MEDIACIÓN LABORAL.
- El proceso de orientación laboral: peculiaridades del colectivo inmigrante.
- Los itinerarios de inserción laboral.
- Diferenciación según la situación del inmigrante: regular o irregular.
- Acceso al mercado laboral.
- Acceso al sistema regularizado de formación.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA ORIENTACIÓN JURÍDICA CON INMIGRANTES.
- Problemática derivada de la situación administrativa.
- Marco legal. Normativa.
- Información acerca de sus derechos y obligaciones. Situaciones más comunes.
- Procedimiento para la solicitud, tramitación, expedición y renovación de las tarjetas de residencia.
- Los centros de atención al inmigrante: tipos y funcionamiento.
- Recursos a los que puede acceder el inmigrante (públicos y privados).
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA INTERVENCIÓN EN LA SOCIEDAD DE ACOGIDA.
- Supuestos generales.
- Intervención.
- Niveles de intervención.
- Diseño y elaboración de proyectos de acción social.
- Gestión de proyectos de asistencia a inmigrantes.
- Las esferas de intervención política y administrativa en materia de inmigración.
- Sensibilización contra el racismo e interculturalidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DISEÑO DE PROYECTOS DE CONTENIDO SOCIAL.
- Supuestos Generales.
- ¿Por qué? ¿Con y para quiénes? ¿Y qué?.
- ¿Para qué? La estructura del marco lógico.
- ¿Con qué? Y ¿Cuánto? Los medios necesarios para el proyecto: sus costes y presupuesto.
- ¿Cómo, cuándo y dónde? El plan de ejecución: actividades y su cronograma.
- Y luego: ¿qué? El análisis de viabilidad y el seguimiento del proyecto.
PARTE 4. COOPERACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTITUCIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- Introducción
- Modalidades de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
- La Organización de Naciones Unidas
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
- La UE y la Cooperación Internacional
- AOD en forma de Proyectos
- AOD en forma de Programas
- Cooperación Técnica
- Créditos y Donaciones
- La Carta de las Naciones Unidas
- La ONU y la Cooperación al Desarrollo
- Objetivos y ámbitos de actuación de la OCDE
- El Comité de Ayuda al Desarrollo
- Política de cooperación comunitaria
- Países de Europa central y oriental
- África, Caribe y Pacífico: ACP
- América Latina y Asia
- La política comunitaria de Cooperación con el Mediterráneo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. POLÍTICA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- Introducción
- Características de los convenios de Cooperación al Desarrollo
- Los actores de la política de Cooperación Internacional para el Desarrollo
- Consideraciones finales
- Las Cortes Generales
- La Administración General del Estado
- Las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales
- Las ONGD
- Las Universidades
- Las empresas y organizaciones empresariales
- Los sindicatos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLAN ESTRATÉGICO DE AECID 2014-2017
- Introducción
- Contexto, Avances y Retos.
- Misión, Visión y Estructura.
- Orientaciones Estratégicas
- Implementación y Seguimiento
- Factores de Riesgo
- Contexto Externo
- Avances desde el I Contrato de Gestión
- Retos de Futuro
- OE1: Concentrar la Actuación de la AECID para mejorar su eficacia
- OE2: Diseñar e implementar estrategias de actuación diferenciadas y de mayor calidad e impacto.
- OE3: Construir relaciones más estratégicas con otros actores de cooperación.
- OE4: Avanzar en la implantación de una gestión orientada a resultados y al aprendizaje.
- OE5: Adecuar las capacidades de la organización a los desafíos.
- OE6: Lograr una organización más cohesionada y coordinada
- OE7: Mejorar la comunicación con la ciudadanía sobre el desarrollo, la cooperación y la Agencia
- OE8: Mejorar la eficacia y coordinación de la acción cultural en el exterior y la cooperación cultural y científica en el ámbito de las relaciones internacionales.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA GESTIÓN DE LAS ENTIDADES VOLUNTARIAS. ASOCIACIONES, FUNDACIONES, ONGS Y OTRAS ENTIDADES
- Introducción
- Teorías que justifican su desarrollo
- Delimitación del Tercer Sector
- Situación internacional del Tercer Sector
- Tercer Sector en España
- Importancia de la comunicación en el Tercer Sector
- Recursos humanos de las entidades sin ánimo de lucro
- Gestión de las entidades no lucrativas
- El voluntariado
- Ineficiencias o fallos del Estado
- Ineficiencias o fallos del sector voluntario
- Ineficiencias o fallos del mercado
- Teorías político-ideológicas
- Las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo
- El marketing con causa
- El marketing social
- Características del voluntario
- ¿Cuáles pueden ser los motivos para ser voluntario?
- La formación del voluntario
- Deontología del voluntariado
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
- Introducción
- Conceptos básicos
- Evaluación Ex-Ante
- Programación
- Evaluación Ex-Post
- Programas y Proyectos Sociales
- Problema social y objetivos
- Impacto
- Formulación, evaluación y monitoreo
- Metodologías de evaluación
- Pasos a seguir en la formulación y evaluación de proyectos
- Calcular los costos (Análisis de la eficiencia)
- Realizar el análisis de impacto de cada alternativa
- Estimar la relación Costo-Impacto
- Análisis multicriterio
- Diseñar los procesos
- Diseñar la estructura organizacional
- Calcular los insumos
- Diseñar el modelo de Focalización
- Programar el monitoreo y la evaluación ex-post
- Elaborar el presupuesto
- Medir los impactos logrados
- Calcular la relación Costo-Impacto
- Informes
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FINANCIACIÓN DE LAS ONG. SUBVENCIONES Y SU CONCESIÓN A LAS ONG.
- Introducción
- La Ley General de Subvenciones
- Financiación de las entidades sin ánimo de lucro
- Organismos convocantes de subvenciones
- Selección de proyectos
- Bases de la Administración General y presentación de proyectos de Cooperación Internacional
- Subvenciones y ayudas gestionadas por la AECID. Justificación económica y técnica de proyectos
- Justificación técnica o informe final de ayuda o subvención de la AECID
- Cómo cumplimentar la justificación técnica
- Objetivos de la Ley General de Subvenciones
- Aportaciones de la Ley General de Subvenciones
- Concepto, naturaleza jurídica y caracteres de la subvención
- La competencia en el otorgamiento de subvenciones
- Los sujetos de la relación subvencional
- El procedimiento de creación y el otorgamiento de la subvención
- Derechos y obligaciones de los beneficiarios
- Objetivos de la metodología de selección y valoración
- Descripción del sistema propuesto
- Conceptos básicos
- Contenido general del derecho a reconocer
- Presentación de las solicitudes
- Disposiciones y condiciones para optar a las subvenciones para proyectos, programas y estrategias
- Documentación y presentación
- Justificación técnica
- Justificación económica
- Reintegros
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MICROCRÉDITOS: INSTRUMENTO DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO
- Introducción
- ¿Qué son los microcréditos?
- Las Instituciones de Microcréditos
- Las finanzas en la economía y el desarrollo
- Microcrédito y reducción de pobreza
- Administración de los fondos destinados al microcrédito. Los Sistemas Financieros Descentralizados
- Los microcréditos en la Ayuda Oficial al Desarrollo española
- Origen
- Concepto
- Características
- Características de las Instituciones de Microfinanzas
- Metodologías utilizadas por las Instituciones de Microcréditos
- Análisis de impacto del microcrédito
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ORGANIZACIONES MULTILATERALES FINANCIERAS
- Introducción
- El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional como organismos multilaterales
- Las Instituciones Financieras Multilaterales
- Bancos Multilaterales de Desarrollo
- España en las Instituciones Financieras Multilaterales
- El Papel del FMI
- El papel del Banco Mundial
- Los Bancos Regionales de Desarrollo (BRD)
- El Banco Interamericano de Desarrollo
- El Banco Africano de Desarrollo
- El Banco Asiático de Desarrollo
- El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
UNIDAD DIDÁCTICA 9. LOS DERECHOS HUMANOS Y EL DESARROLLO INTERNACIONAL
- La trayectoria de los Derechos Humanos
- El Derecho al desarrollo
- Los Derechos Humanos en la Carta de la ONU
- La Declaración Universal y los Tratados Internacionales
- Tratados regionales de Derechos Humanos
- Las generaciones de los Derechos
- Los Derechos Humanos y la Jurisdicción interna exclusiva
- Los Derechos Humanos y el desarrollo: una simbiosis
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TEORÍAS DEL DESARROLLO INTERNACIONAL
- Introducción
- El problema del desarrollo
- Las Teorías del crecimiento económico a nivel de País
- Las Teorías del crecimiento económico local
- Las Teorías políticas y sociológicas del desarrollo
- Origen y naturaleza del problema
- Las diferentes dimensiones del desarrollo
- La Teoría clásica del crecimiento
- La nueva Teoría del crecimiento y el capital humano
- Población, desigualdad y crecimiento económico
- Teorías de Localización, Espacio Geográfico y Desarrollo Regional
- Teorías de Organización, Instituciones y Distorsiones de los Mercados
- Teorías basadas en Los Comportamientos de los Agentes
- Teorías Eclécticas o Multifactoriales
- Teoría de la Modernización
- Teoría de la Dependencia
- Teoría de los Sistemas Mundiales
- Teoría de la Globalización
UNIDAD DIDÁCTICA 11. DESARROLLO SOSTENIBLE
- Introducción
- Desarrollo y Medio Ambiente
- Desarrollo sostenible
- Derechos Humanos y Desarrollo Sostenible
- Derecho Ambiental Internacional
- ¿Qué podemos hacer nosotros?
- El desarrollo como causa del subdesarrollo
- Subdesarrollo y ecología
- La cuestión medioambiental: un conflicto más
- El nacimiento del Desarrollo Sostenible
- Ámbito de aplicación
- La Protección Ambiental a nivel internacional
- La Protección Ambiental en la Unión Europea
- La Protección Ambiental en España
UNIDAD DIDÁCTICA 12. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
- Introducción
- Derechos Humanos y Comunicación
- El Fundraising como estrategia comunicativa
- Desarrollo de las Sociedades de la Información
- Rol de las TIC en el proceso de desarrollo
- Cooperación entre los países en vías de desarrollo
- Origen y Concepción de los Derechos Humanos
- Importancia de la comunicación
- Estrategias de Comunicación
- Concepto de Fundraising
- Historia del concepto de Sociedad de la Información
- Política y reglamentación de la UIT
ANEXO 1. ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
PARTE 5. ACTUACIONES FRENTE AL MALTRATO INFANTIL
MÓDULO 1. LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA EN EL DESARROLLO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL DESARROLLO PSICOLÓGICO (I)
- Breve historia de la Psicología Infantil y estado actual.
- Conceptos básicos en Psicología Infantil.
- Etapas del desarrollo prenatal.
- La herencia genética.
- Problemas en el desarrollo prenatal.
- Nacimiento.
- Desarrollo físico y psicomotor (de 0 a 15 meses).
- Desarrollo sensorial y perceptivo (de 0 a 15 meses).
- Desarrollo cognitivo (de 0 a 15 meses).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 0 a 15 meses).
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL DESARROLLO PSICOLÓGICO (II)
- Desarrollo físico y psicomotor (de 1 a 3 años).
- Desarrollo cognitivo (de 1 a 3 años).
- Desarrollo del lenguaje (de 1 a 3 años).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 1 a 3 años).
- Desarrollo psicomotor (de 3 a 6 años).
- Desarrollo cognitivo (de 3 a 6 años).
- Desarrollo del lenguaje (de 3 a 6 años).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 3 a 6 años).
- Desarrollo físico y motor (de 6 a 9 años).
- Desarrollo del lenguaje (de 6 a 9 años).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 6 a 9 años).
- Desarrollo físico (de 9 a 12 años).
- Desarrollo del lenguaje y la comunicación (de 9 a 12 años).
- Desarrollo psico-social y afectivo (de 9 a 12 años).
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA FAMILIA COMO ESCENARIO DE DESARROLLO PSICOLÓGICO
- Introducción.
- La familia en la sociedad actual.
- Las etapas de transición.
- Intervenir para facilitar el proceso.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. FAMILIA EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
- Introducción.
- Conceptos fundamentales.
- Divorcio.
- Violencia familiar.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOLOGÍA FAMILIAR
- Familias separadas.
- Familias reconstituidas.
- Familias adoptivas.
- Familias homoparentales.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MÉTODO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
- Necesidades educativas ante los cambios sociales.
- Aprendizaje cooperativo: ventajas en la educación.
- Aprendizaje cooperativo: mejora de la convivencia escolar.
- Principales modelos de aprendizaje cooperativo.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL CURRÍCULO DE LA NO VIOLENCIA
- Las fuentes de la violencia.
- El currículo de la No violencia.
- Formación del profesor en al prevención y tratamiento de la violencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BULLYING. ACOSO ENTRE IGUALES
- Introducción.
- Concepto de bullying.
- Las cifras del bullying.
- Características del Bullying.
- Tipos de Bullying.
- Perfiles psicosociales del agresor y la víctima.
- Factores que facilitan la aparición del Bullying.
- Cómo saber si el alumno sufre Bullying.
- Consejos si sufre Bullying.
MÓDULO 2. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE SITUACIONES DE MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MALTRATO EN LA INFANCIA: TIPOLOGÍA
- Introducción al concepto de maltrato infantil.
- Definición de Maltrato en la Infancia.
- Tipología de los Malos Tratos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETECCIÓN Y VALORACIÓN DE LOS MALOS TRATOS
- Introducción.
- Signos para sospechar maltrato en el niño/a y abandono infantil.
- Cómo reconocer el tipo de maltrato mediante sus signos.
- Detección de malos tratos infantiles en hospitales.
- Detección de malos tratos infantiles en centros escolares.
- Valoración de los malos tratos en la infancia.
MÓDULO 3. SITUACIONES DE RIESGO Y CONSECUENCIAS DEL MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL CONFLICTO
- Introducción.
- Conceptualización.
- Orígenes y causas de los conflictos.
- Tipos de conflictos.
- Elementos del conflicto.
- Importancia del conflicto.
- La conflictología.
- Prevención de los conflictos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SITUACIONES DE RIESGO EN LA INFANCIA
- Introducción.
- Factores de riesgo.
- Situaciones de riesgo en la infancia.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO.
- Introducción.
- Consecuencias del maltrato desde el punto de vista de la educación.
- El impacto de los malos tratos en el desarrollo psicosocial.
- Consecuencias del maltrato.
- Consecuencias a largo plazo.
MÓDULO 4. PAUTAS DE ACTUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOSANITARIA EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CRITERIOS DE ACTUACIÓN
- Introducción.
- Actitudes ante el conflicto.
- Estilos de resolución de conflictos.
- El lenguaje.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CRITERIOS DE ACTUACIÓN EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL
- ¿Qué hacer cuando un niño nos dice que ha sido maltratado?
- Barreras a la denuncia.
- Tratamientos.
- Tratamientos y terapia familiar.
- Apoyo y tratamiento individual.
- Intervenciones dirigidas a redes sociales.
- Intervención de la escuela en el maltrato infantil producido en el hogar.
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN FAMILIAR, JURÍDICA Y LEGAL EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MENOR EN SITUACIÓN DE RIESGO Y/O CONFLICTO SOCIAL
- Introducción.
- Definición y concepto del menor en riesgo.
- Identificación de las conductas/condiciones de riesgo del menor.
- Características generales del modelo de intervención en protección infantil.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY ORGÁNICA 1/1996, DE 15 DE ENERO, DE PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR
- Exposición d emotivos.
- Título I. De los derechos de los menores.
- Título II. Actuaciones en situación de desprotección social del menor e instituciones de protección de menores.
- Disposiciones adicionales.
- Disposición transitoria única.
- Disposición derogatoria única.
- Disposiciones finales.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY 1/1998, DE 20 DE ABRIL, DE LOS DERECHOS Y ATENCIÓN AL MENOR
- Exposición de motivos.
- Título I. De los derechos de los menores.
- Título II. De la protección.
- Título III. De la ejecución de las medidas adoptadas por los jueces de menores.
- Título IV. De las infracciones y sanciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GUARDAS Y TUTELAS
- Introducción.
- Proceso para la guarda o tutela del menor.
- Niveles de intervención para la atención de los menores maltratados.
- Guarda y tutela.
- Acogimiento residencial.
MÓDULO 6. RECOMENDACIONES Y PAUTAS PARA LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL
- Introducción.
- Recomendaciones para la prevención del maltrato infantil.
- Efectividad de la prevención del maltrato infantil.
- Intervención de la escuela en la prevención del maltrato infantil.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EDUCAR EN DERECHOS HUMANOS Y EN DEMOCRACIA
- Concepto de Derechos Humanos.
- Educar en Derechos Humanos.
- Concepto de democracia.
- Educar en democracia.
- Educar en Derechos Humanos y en Democracia.
PARTE 6. INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- Perspectiva actual. La hondura del problema
- Consideraciones históricas
- Mitos y prejuicios acerca de la violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD
- Derechos Humanos: Definición y clasificación
- Derechos Humanos para las mujeres
- El concepto de Igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. SOCIALIZACIÓN Y GÉNERO
- La igualdad como horizonte
- La teoría sexo - género
- Sexismo y cultura
- El proceso de socialización
- Los estereotipos sexuales en nuestra cultura
- La aportación de la perspectiva de género
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- Violencia y Género
- Conceptos clave en la violencia de género
- Algunas aproximaciones al concepto de de violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS DE LOS MALOS TRATOS
- Teorías sociológicas sobre la violencia de género
- Teorías psicológicas sobre violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 6. FORMAS DE VIOLENCIA Y DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL DE LAS MUJERES
- Tipos de malos tratos en mujeres
- Delitos contra la libertad sexual
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DEL AGRESOR Y VÍCTIMA
- El agresor
- Tipos de agresores
- La víctima
- Factores asociados a la victimización
UNIDAD DIDÁCTICA 8. MARCO JURÍDICO
- Cuestiones previas
- Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
UNIDAD DIDÁCTICA 9. POLÍTICAS DE IGUALDAD
- Origen de las políticas de igualdad
- Políticas de igualdad en la Unión Europea
- Políticas estatales de igualdad
- Políticas autonómicas de igualdad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA PLANIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL
- Planificación
- La acción positiva
- Medidas para la violencia de género
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS DE ASESORAMIENTO Y CONSULTORÍA
- Definición de relación de ayuda
- Situación de crisis y expectativas de la persona ayudada
- Diferentes estilos de relación de ayuda
- Concepto de empatía
- La respuesta
- La reformulación
- La relación de ayuda como proceso
- Técnicas psicológicas
- Modalidad terapéutica
- La destreza de iniciar
UNIDAD DIDÁCTICA 12. INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
- Intervención Jurídica
- Intervención Psicológica con mujeres maltratadas
- Intervención social con mujeres maltratadas
UNIDAD DIDÁCTICA 13. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
- Protocolos de actuación para mujeres víctimas de violencia de género
- Orden de protección
- Protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad del Estado
- Protocolos de actuación desde el ámbito sanitario
- Protocolo de actuación desde un servicio de atención a la mujer
- Protocolo de actuación desde el juzgado de guardia
PARTE 7. ACTUACIONES EN DROGRODEPENDENCIAS, SIDA Y ETS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SALUD MENTAL Y PERSONALIDAD NORMAL
- Concepto de salud mental
- Teorías en el origen de la salud mental
- Niveles de intervención en salud mental
- Recursos en salud mental
- Concepto de personalidad y teorías explicativas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. VALORACIÓN EN SALUD MENTAL
- La Entrevista
- Valoración del estado mental
- Escalas de valoración cognoscitivas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEPENDENCIAS: CONCEPTOS BÁSICOS Y CLASIFICACIÓN
- Conceptos básicos en drogodependencia
- Clasificación de las drogas
- Patología de las dependencias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL TABACO
- Recorrido histórico
- El tabaco
- La nicotina
- Consecuencias del consumo de tabaco
- Tratamiento de la adicción a la nicotina
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LOS ESTIMULANTES
- Introducción
- Las xantinas y la coca
- La cocaína
- Anfetaminas
- La psicosis estimulante
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DEPRESORES DEL S.N.C
- Introducción
- Opiáceos
- Tranquilizantes mayores o antipsicóticos o neurolépticos
- Tranquilizantes menores - ansiolíticos - benzodiacepinas
- Barbitúricos
- Inhalantes
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DROGAS PERTURBADORAS DEL S.N.C
- Introducción
- Cannabis
- Drogas de síntesis o diseño: MDMA
- LSD
- Feniciclina o PCP o polvo de angel
- La mescalina
- Psilobicina y psilocina
- Los anticolinérgicos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SIDA
- Enfermedades transmisibles
- Infección por VIH
- SIDA
- Vías y condiciones de transmisión del
- Atención médica
- Implicaciones psicológicas del SIDA
- Implicaciones sociales del SIDA
- Estrategias de intervención
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EVOLUCIÓN DE LA SEXUALIDAD
- Bases multidisciplinares de la Sexualidad
- Conducta sexual y evolución
- La evolución del sexo, ventajas e inconvenientes
- Origen y evolución filogenético del sexo
- La aparición de la diferenciación sexual
- Evolución ontogénica de la sexualidad humana
- Bipedestación y su relación con la sexualidad
UNIDAD DIDÁCTICA 10. GENERALIDADES SOBRE LAS ETS
- Qué conviene saber sobre ellas
- Conocer nuestros genitales
- Signos y síntomas que indican ETS
- Las ETS más frecuentes
- Prevención de las ETS
- El Sida
UNIDAD DIDÁCTICA 11. ETS EN ATENCIÓN PRIMARIA I
- Cuadro general
- Gonococia
- Sífilis
- Uretritis no Gonococicas
- Infección por Gardnerella vaginalis
- Infección por estreptococos del grupo B
- Candidiasis (moniliasis)
UNIDAD DIDÁCTICA 12. ETS EN ATENCIÓN PRIMARIA II
- Tricomoniasis
- Herpes genital
- Carcinoma de cuello uterino
- Condilomas acuminados
- Infecciones parasitarias
- Molusco contagioso
UNIDAD DIDÁCTICA 13. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO
- Factores de riesgo y protección
- Prevención de las drogodependencias en distintos ámbitos
UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRASTORNOS RELACIONADOS CON SUSTANCIAS
- Trastornos relacionados con sustancias
- Tipos de dependencias a sustancias
- El papel del auxiliar de psiquiatría en relación a las drogodependencias
UNIDAD DIDÁCTICA 15. INTERVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS. PASOS GENERALES PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DROGODEPENDENCIAS. TIPOS DE INTERVENCIÓN
- Legislación actual
- Factores de riesgo y de protección
- Indicaciones básicas sobre la prevención e intervención en las drogodependencias y las adiciones
- Intervención en drogodependencias: individual, familiar y comunitaria
UNIDAD DIDÁCTICA 16. TRATAMIENTO DE LAS ADICCIONES
- Ley de P.R.L
- Pautas de desintoxicación
- Tratamiento para las adicciones y aplicaciones
- Pasos generales para el tratamiento de las drogodependencias: modelo general
- Conclusiones
UNIDAD DIDÁCTICA 17. PLANES DE INTERVENCIÓN
- Introducción
- Requisitos para la puesta en marcha del Plan Nacional sobre Drogas del Gobierno de España (PNSD)
- Organización del PNSD
- Características principales PNSD
- Objetivos generales PNSD
- Metodología y fases de elaboración del PNSD
- Recursos del PNSD
- Sistemas de evaluación del PNSD
- Las funciones del delegado: modelo de intervención
PARTE 8. DISEÑO, GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
MODULO I. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- La naturaleza del proyecto
- Las características de un proyecto
- Los fundamentos de la gestión de proyectos
- Las condiciones de una gestión eficaz
UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS
- La necesidad de una dirección y gestión de proyectos
- El ciclo vital de un proyecto
- La mala imagen de la gestión de proyectos
- La necesidad de competencias para gestionar proyectos
MODULO II. PROYECTOS SOCIALES: ESTRUCTURACIÓN, DISEÑO Y GESTIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN A LOS PROYECTOS SOCIALES
- Introducción
- Proyectos sociales
- Principios de los proyectos sociales
- Valores y prácticas compartidos
- Áreas y agente prioritarios de los proyectos sociales
- Marco lógico de un proyecto social
- Esquema de un proyecto social
- Evaluación de los proyectos sociales
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE UN PROYECTO SOCIAL
- Introducción
- Pasos previos a la elaboración de un proyecto
- El árbol de problemas
- Elementos para elaborar un proyecto social
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
- Introducción
- La gestión de proyectos sociales
- Fases del ciclo de un proyecto
- Fases de puesta en marcha
- Fase de ejecución y seguimiento
- Evaluación final
MODULO III. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LOS PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
- Introducción
- Tipología de proyectos
- El sistema público de Servicios Sociales en España
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROGRAMAS PREVENTIVOS, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO
- Conceptos y tipos de prevención
- La realización de programas preventivos
- Limitaciones de la prevención
- Concepto y forma de participación
- Voluntariado Social
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y DE NECESIDADES
- Evaluación de necesidades: conceptos básicos
- Procesos de evaluación de necesidades
- Métodos de evaluación de necesidades
- Evaluación de programas: definición y objetivos
- Modelos teóricos de la evaluación
- Fases en el proceso de evaluación
- Métodos de la evaluación de programas
- Técnicas e instrumentos de evaluación de programas
MODULO IV. HABILIDADES DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DEL EQUIPO DEL PROYECTO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL EQUIPO DE PROYECTO
- La importancia de los equipos en las organizaciones actuales
- Modelos explicativos de la eficacia de los equipos
- Composición de equipos, recursos y tareas
UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO
- Liderazgo
- Enfoques en la teoría del liderazgo
- Estilos de liderazgo
- El papel del líder
UNIDAD DIDÁCTICA 11. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO
- Programa de entrenamiento
- Técnicas de desarrollo en equipo
UNIDAD DIDÁCTICA 12. HABILIDADES CENTRADAS EN LA PERSONA
- La comunicación
- La comunicación interna
- Habilidades conversacionales
- La comunicación no verbal
- Competencias profesionales
- El clima organizacional
UNIDAD DIDÁCTICA 13. HABILIDADES CENTRADAS EN LA TAREA
- Algunas habilidades directivas
- Selección de personal
- La entrevista
Tabla de contenidos del Master Online
- 1 ☆ ¿De que va este Master Trabajo Social?
- 2 ☆ Objetivos que persigue esta acción Formativa
- 3 ☆ Enumeramos las salidas laborales de Master Trabajo Social
- 4 ☆ Master Internacional en Trabajo Social Comunitario, Gestion y Evaluacion de Proyectos Sociales + Titulacion Universitaria ¿Para qué me prepara?
- 5 ☆ ¿Para quién es y a que profesionales va dirigido?
- 6 ☆ Metodología a seguir por este Master Online
- 7 ¿Como hago para apuntarme al Master Trabajo Social?
Quizás Te Interese este curso con modalidad Distancia, consúltalo aquí:
Master Trabajo Social a Distancia
Aprende con nuestros master online de forma amena y con los mejores Servicios Sociales e Intervención Social y benefíciate de los mejores becas de hasta el 50%. Al formarte con nosotros accederás a los mejores master y con las últimas tecnologías en nuestra aula virtual con expertos especializados en cada área de conocimiento ,como es en este caso, Servicios Sociales e Intervención Social con los que cuenta el Master Internacional en Trabajo Social Comunitario, Gestion y Evaluacion de Proyectos Sociales + Titulacion Universitaria que aquí te mostramos, realizado por expertos en la materia y la mayoria de ellos baremables en oposiciones.
Más de diez años de experiencia en la impartición de masters online nos avalan y nos situan como una de las mejores escuelas de formación en España y en continua expansión en Latino América.
Si te ha gustado este máster a lo mejor puedes estar interesado estos otros Masters con los que aprender mas a fondo sobre Servicios a la Comunidad y a la vez poder conseguir un título de Master con el que mejorar tu Curriculum Vitae y asi poder legar a conseguir un puesto de trabajo o crecer profesionalmente.
Para echarte una mano a alcanzar tus objetivos te enseñamos los máster que también han cursado los alumnos que han realizado este Master Internacional en Trabajo Social Comunitario, Gestion y Evaluacion de Proyectos Sociales + Titulacion Universitaria que como tu quieren aprender :Con este Master en Trabajo Social podrás adentrarte en el mundo del Trabajo Social, los Servicios Sociocomunitarios, Atención a personas dependientes, inmigración, cooperación internacional, igualdad de género, maltrato infantil o problemas de drogadicción. y que como tú quieren llegar alto
Estos son los master que hemos elegido para tí de acuerdo a varios factores y basados en tu experiencia de navegación en la web. Con los que podrás seguir proyectar tu futuro en la temática de Servicios Sociales e Intervención Social con nuestro Master Trabajo Social.
En y por último tenemos nuestro Master Criminalidad Intervencion Menores oposiciones y no menos importante que ya han realizado mas de 30 alumnos que nos dan su feedback positivo y hacen que cada día ofrezcamos mejores servicios.
al matricularte en el Master Trabajo Social estás inscribiéndote en formación de calidad y es por eso que seguiremos esforzándonos para ofrecerte el mejor servicio y la tranquilidad de que estás matriculándote con los mejores.
No dudes más y Fórmate en Euroinnova Business School. Por que más de 10000 alumnos año tras año no pueden estar equivocados y confiar en nosotros y realizan un master con nosotros.
Última Actualización el 08 de abril del 2018
Hoy en día una buena formación es vital, por damos todas las facilidades posibles para que puedas un master trabajo social y aumentar tu formación
"El trabajo social busca favorecer el desarrollo de vínculos humanos saludables y fomentar cambios sociales que deriven en un mayor bienestar para las personas. Los trabajadores sociales actúan sobre los factores relacionados a las interacciones de los individuos con el entorno.
Accede al máster para los estudios universitario en ciencias, no lo dudes y podrás estudiar ciencias, dentro de un ámbito universitario con el máster que te ofrece euroinnova. No lo dudes y realiza un máster universitario con los estudios en ciencias.
La enseñanza no termina con el estudio de los temarios, los ejemplos prácticos y el conocimiento de situaciones reales así como su práctica son esenciales para que con el título del máster de trabajo social se disponga de las capacidades deseadas para comenzar a trabajar y aprender de estos másters de trabajo social. En un sector con tanta demanda pero, también, con tantos universitarios y aficionado autodidacta, la clave para destacar en las ofertas de trabajo y llegar a una profundidad de estudio superior está en la especialización mediante un master trabajo social.
En Euroinnova podrás encontrar máster universitario, estos máster universitario pueden ser en ciencias o en letras, pero los estudios de universidad tienen más salidas en ciencias, en ciencias de la investigación. Con los estudios de ciencias en la universidad con la investigación adecuada en el campus podrás realizar la tarea de estudiantes, estudiantes de investigación en 2018.
Si estás interesado en aumentar tu formación en el campo del trabajo social, este es tu momento. Te ofrecemos un catálogo de formación a nivel universitario con el que podrás encontrar el máster que más se ajuste a tus estudios. Trabajamos con diferentes temáticas relacionadas con las ciencias y con la investigación.
Además, tendrás acceso a un campus virtual en que encontrar información actualizada a 2018 de todas las oportunidades de investigación que se encuentran disponibles para ti.
Este máster aniversario te ofrece todo lo que necesitas para completar tus estudios en el trabajo social, teniendo la oportunidad de acceder al campus de ciencias donde podrás encontrar información actualizada al 2018.
¿Todavía no lo tienes claro? Ponte en contacto con nosotros e infórmate de todos los beneficios y ventajas que puedes obtener con nuestros cursos. Te ofrecemos una gran experiencia en el sector y una gran calidad a muy buen precio.
Realiza este 2018 en nuestro campus este máster universitario y obtén una educación superior a la hora de buscar un empleo, puedes realizar esta educación desde el campus virtual en cualquier parte con conexión a internet en 2018, el máster universitario otorga al alumno una mayor cualificación para desempeñar cualquier trabajo relacionado.
Consigue en 2018 el máster universitario que te interesa y adquiere la formación necesaria para trabajar en investigación así como en el campus de la universidad como profesional del sector. No esperes más para conseguir tu máster universitario en 2018 con el que podrás conseguir acceder al campus y a la investigación en la materia. Apuesta por tu futuro profesional.
¿Estás interesado en realizar un máster internacional en trabajo social comunitario, gestión y evaluación de proyectos sociales y aumentar tu grado de conocimiento en la materia? Si es así estás de suerte porque Euroinnova te ofrece el máster con el título universitario que estás buscando gracias a su campus virtual de investigación.
¿A qué esperas para complementar tu grado universitario gracias a nuestro máster? No lo dudes más y solicita acceso a nuestro campus virtual de investigación. ¡Porque el grado de satisfacción de nuestros alumnos es muy elevado!
¡Te esperamos!
Opiniones Master Trabajo Social
Nuestros alumnos opinan sobre el Master Online Master Internacional en Trabajo Social Comunitario, Gestion y Evaluacion de Proyectos Sociales + Titulacion Universitaria
ALMA,¿Qúe te hizo decidirte por nuestro Master Online?
Desearía buscar bastante sobre Máster en Trabajo Social + Titulación Universitaria.
ALMA,¿Qúe has aprendido en el Master Online?
Aprendí de Máster en Trabajo Social + Titulación Universitaria.
ALMA,¿Qúe es lo que más te ha gustado de este Master Online?
Nos interesaría muchísimo el curso.
ALMA,¿Qúe has echado en falta del Master Online?
Nada que decir
ALMA de AVILA
Que he aprendido:
Aprendí de Máster en Trabajo Social + Titulación Universitaria.
Lo que masLORENA P. G. de MADRID
Que he aprendido:
He aprendido acerca de conocer la historia del trabajo social como disciplina
Cristina de JAÉN
Comentarios:
Me ha gustado bastante y me ha servido mucho. Lo recomiendo totalmente.
MIRIAM S. S. de PALMAS (LAS)
Que he aprendido:
Lo que representa el trabajador social en la sociedad
Lo que masMari Carmen N. B. de ALBACETE
social-comunitaria
EUDOSIA S. F. de HUELVA
Que he aprendido:
He aprendido sobre Curso Práctico en Intervención Social de Acogida.
FRANCISCO JAVIER C. G. de STA CRUZ DE TENERIFE
de la enfermería social conocer los modelos teóricos de la enfermería social aprender cuáles son los conceptos
JUAN LUIS de MADRID
Que he aprendido:
Aprendí de conocer el campo profesional del trabajo social..
Lo que masSERGIO GABRIEL U. T. de BARCELONA
presentar los menores así como su intervención social..
Lo que mas me ha gustado:Los apuntes
ANDRES de SEVILLA
Social.
Lo que mas me ha gustado:Nos ayudaría un montón el curso.
He echado en falta:
GABRIEL G. H. de ALAVA
Que he aprendido:
Mejoré acerca de Curso Practico de Trabajo Social en Menores.
Lo que masRita de Cuenca
que no le falta Nada
Comentarios:Nada que comentar sobre el Curso Prevencion Social Escuela Trabajo
JULIO CESAR de PALENCIA
Que he aprendido:
bastante sobre drogas
Lo que mas me ha gustado:todo
He echado en falta:nada
Comentarios:.....
LANDER M. V. de VIZCAYA
Que he aprendido:
Como tratar con menores
Lo que mas me ha gustado:Todo
He echado en falta:Nada
Oscar de Burgos
al Curso Pedagogia Social Trabajo Homologado
Lo que mas me ha gustado:La verdad me ha gustado todo
1º GARANTÍA
Mas de 20 años de experiencia con un record del 96% de satisfacción en atención al alumnado y miles de opiniones reales de nuestros alumnos satisfechos nos avalan. Matricúlate con el 100% de Garantía en este Master Online, y si no estás satisfecho con el material en 7 días te devolvemos tu dinero.



2º CONFIANZA
Matricúlate en el Master Internacional en Trabajo Social Comunitario, Gestion y Evaluacion de Proyectos Sociales + Titulacion Universitaria con TOTAL CONFIANZA. Euroinnova cuenta con el sello de Confianza Online que podrás encontrar en tus webs de Confianza. Además colaboramos con las mas prestigiosas Universidades, Administraciones Públicas y Empresas de Software a nivel nacional e internacional.

















3º CALIDAD AENOR
Todos los procesos de enseñanza-aprendizaje siguen los mas rigurosos controles de calidad extremos, estando certificados por AENOR por la ISO 9001 y llevando a cabo auditorias externas anuales que Garantizan la máxima calidad AENOR.

4º EQUIPO EUROINNOVA
Nos sentimos orgullosos de nuestro equipo formado por más de 50 Profesores especialistas y más de 100 colaboradores externos a tu entera disposición en este Master Internacional en Trabajo Social Comunitario, Gestion y Evaluacion de Proyectos Sociales + Titulacion Universitaria, todo ello junto a más de 20 años de experiencia y miles de alumnos formados nos permiten garantizar la Máxima Calidad en la Atención al Alumno
5º BOLSA DE EMPLEO
Disponesmos de bolsa de empleo propia con cientos de ofertas de trabajo relacionadas con este Master Internacional en Trabajo Social Comunitario, Gestion y Evaluacion de Proyectos Sociales + Titulacion Universitaria. Euroinnova es agencia de colocación Nº 9900000169 autorizada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

6º RESPETUOSOS CON EL ENTORNO
Euroinnova es una empresa comprometida con el medio ambiente, Socialmente responsable y un referente formativo en materia de igualdad de género con una amplia oferta formativa en igualdad, y que mantiene una estrecha colaboración con el Instituto de la Mujer (Escuela Virtual de Igualdad).



7º MEJOR PRECIO
En Euroinnova Business School le garantizamos la mejor relacion Calidad/Precio en este Master Internacional en Trabajo Social Comunitario, Gestion y Evaluacion de Proyectos Sociales + Titulacion Universitaria. Por ello en Euroinnova somos Editores de nuestros propios materiales didácticos, para ello contamos con Editorial propia (Euroinnova Editorial), lo cual abarata los costes y nos hace extremadamente competitivos. Además somos Distribuidores de formación contando con 257 Escuelas de negocios y Centros de Formación que distribuyen nuestra formación como minoristas, pero lógicamente siempre a un precio mayor. Aprovecha y matricúlate con la Entidad matriz beneficiándote de la maxima calidad en este Master Online siempre al mejor precio.

Cursos Relacionados

Actuaciones frente al Maltrato Infantil (Curso Online RECONOCIMIENTO DE OFICIALIDAD por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias ESSSCAN)
El tema del maltrato infantil engloba numerosos aspectos. El maltrato infantil no sólo se produce en el hogar, sino que puede darse en cualquier entorno en el que el menor desarrolle su vida, por tanto el tema es complejo a la hora de identificar cu...

La erradicación de la violencia de género y el maltrato infantil es un compromiso inequívoco y contundente de nuestra sociedad, quien tiene entre sus prioridades la consecución de una sociedad justa e igualitaria donde los derechos y las libertad...

La victimología es la disciplina que estudia a las víctimas de la delincuencia. El principal objetivo de esta disciplina es conocer las características de las víctimas y la relación con el delincuente, de forma que se pueda establecer una relaci...

Titulacion Universitaria en Ciberacoso Escolar + Titulacion Universitaria de Intervencion Psicoeducativa en Situaciones de Maltrato Infantil (Doble Titulacion + 8 Creditos ECTS)
El acoso escolar y el ciberacoso son realidades que viven los niños y las niñas en el mundo, y tienen repercusiones negativas en su bienestar, su desarrollo y el ejercicio de sus derechos. Todos los niños y las niñas sin excepción tienen el dere...

Tecnico Profesional en Intervencion con Mujeres Inmigrantes + Titulacion Universitaria en Diseno, Gestion y Evaluacion de Proyectos Sociales con 4 Creditos ECTS
El presente curso en Intervención con Mujeres Inmigrantes y en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos Sociales ofrece una formación superior en el análisis de necesidades de la mujer inmigrante, ya sean del ámbito jurídico, social, sanitar...

La Atención Temprana implica prevenir, detectar e intervenir ante situaciones problemáticas en el desarrollo infantil en un intento de asegurar el bienestar físico, psicológico y social del niño y la niña con discapacidad, trastornos o con ries...

Curso de Prevencion Social en la Escuela + Tecnico Profesional en Intervencion Social (Doble Titulacion + 20 Creditos tradicionales LRU)
Los diferentes problemas sociales que aquejan a nuestra comunidad son parte esencial en la educación. Los profesionales de la educación pueden apreciar desde la clase hasta qué punto incide en los niños el estado de desarticulación social que vi...

Si desea ser un profesional en temas de intervención social especializado en menores en riesgos de exclusión social este es su momento, con este Master Europeo en Intervención con Menores en Riesgo de Exclusión Social podrás aprender los conocim...
Master Internacional en Trabajo Social Comunitario, Gestion y Evaluacion de Proyectos Sociales + Titulacion Universitaria