(Inscríbete en nuestro Curso de Corte de Vestuario de Espectáculo y obtén una Titulación expedida por Euroinnova Business School)
CURSO DE CORTE DE VESTUARIO DE ESPECTÁCULO. Realiza nuestro curso MF1519_3 Técnicas de Patronaje, Modelaje y Corte Aplicadas al Vestuario de Espectáculo y tendrás la oportunidad de obtener una formación especializada gracias a Euroinnova. Dale un empujón a tu carrera laboral de la mano de Euroinnova Business School.
- Base de la máquina y mecanismos de arrastre.
- Brazo y mecanismos de movimiento de aguja.
- Cuerpo de la máquina; controles de puntada, tensión hilo, presión del prénsatelas, bobinado del hilo superior e inferior.
- Accesorios de máquinas de confección: prensatelas, guías, distintos tipos de agujas, porta hilos, cuchillas, placa de arrastre, entre otros.
- Materiales textiles: tipos, características, usos y aplicaciones.
- Materiales no textiles: pieles, plásticos, entre otros. Tipos, características, usos y aplicaciones.
- Materiales de confección: tipos, características y aplicaciones.
- Hilos, fornituras y aplicaciones en la confección: tipos, características y aplicaciones.
- Materiales de tintura, estampación y otros materiales no textiles.
- Las características y volumen del vestuario.
- Los recursos humanos y económicos de la producción.
- El tiempo de ejecución de la realización.
- Alquiler, compra o leasing.
- Plazos y formas de entrega.
- Disponibilidad de suministros.
- Procedimientos de toma de medidas.
- Protocolo de trabajo en la toma de medidas.
- Medición y cumplimentación de fichas de medidas.
- Parámetros de medida de pie.
- Cumplimentado de las fichas de medidas.
- Comprobación de los datos de la ficha de medidas y de los parámetros establecidos.
- Comprobación de la viabilidad de las medidas.
- Archivo y accesibilidad de los datos.
- Selección de datos y comunicación a los equipos implicados.
- Análisis de las formas de las prendas que conforman el figurín.
- Ficha de medidas del intérprete.
- Análisis de elementos que se van a incorporar al traje y del volumen de estructuras, rellenos, entre otros que modifiquen el patrón.
- Análisis de los requerimientos de movimiento y uso del traje en escena que condicionen el trazado del patrón.
- Condicionantes del género y tipo de espectáculo.
- Tipología de patrones base.
- Traslado de medidas al patrón.
- Aplomos, piquetes y taladros.
- Determinación del número de piezas componentes de la prenda.
- Aplicación de los procesos siguiendo el protocolo establecido en el taller de realización de vestuario.
- Análisis de las formas y volúmenes que se quieren obtener.
- Visibilidad y proporciones para el espectáculo en función de sus condiciones de exhibición.
- Análisis del comportamiento del material seleccionado para realizar la prenda que se va a patronar.
- Ficha de medidas del intérprete.
- Análisis y toma de medidas de elementos que se van a incorporar al traje y del volumen de estructuras, rellenos, entre otros, que modifiquen el patrón.
- Análisis de los requerimientos de movimiento y uso del traje en escena que condicionen el trazado del patrón.
- Condicionantes del género y tipo de espectáculo.
- Características del material en el que se tiene previsto cortarlos (elasticidad, caída, peso, entre otros).
- Funcionalidad de la prenda en su uso escénico.
- Viabilidad del ensamblaje de las piezas.
- De las formas geométricas y la obtención de volumen por modelado a la aparición de la túnica con mangas.
- Aplicación de entalles, nesgas, cuadradillos y sisas. Formas que buscan la movilidad y ajuste de las prendas.
- El renacimiento y la aparición de los libros de trazado de patrones. Características de las distintas prendas.
- Características principales del patronaje histórico de corsés: cartón de pecho, corsé del XVIII, XIX y variaciones del XX.
- Patronaje masculino: del jubón a la casaca. De los muslos al calzón francés. Variaciones en las prendas masculinas en el XIX y XX.
- Variaciones en el patronaje femenino del renacimiento al siglo XIX. Modificaciones de los patrones en función de las siluetas del siglo XX por décadas.
- Desmontado total o parcial de la prenda o pieza a reproducir.
- Fusilado de las piezas de la prenda.
- Marcado de las piezas antes del desmontado.
- Procesos de desmontado de piezas.
- Identificación y referenciado de las piezas.
- Reproducción de la forma en un patrón.
- Afinado de las piezas.
- Determinación del proceso y orden de fusilado de las piezas.
- Procesos de disposición de prendas para su fusilado sin desmontado.
- Técnica de fusilado: orden de trabajo y sujeciones.
- Identificación y referenciado de las piezas de los patrones.
- Afinado de las formas obtenidas.
- Criterios en la selección del maniquí o soporte.
- Determinación del número de piezas componentes de la prenda.
- Marcado del material y del maniquí o soporte.
- Elaboración de toiles en materiales de similares características.
- Modelado y sujeción de los elementos.
- Marcado de las piezas.
- Desvestido o desmontado.
- Traslado de marcas y afinado.
- Obtención del patrón.
- Preparación de las piezas para el ensamblaje.
- Pruebas y rectificaciones.
- Observación del efecto y volumen buscado en el figurín.
- Análisis del comportamiento del material con el que hay que realizar el drapeado.
- Selección del maniquí o soporte y preparación de la prenda o base sobre la que se va a drapear.
- Marcado del material y del soporte.
- Aplicación de la técnica de drapeado para la obtención de arrugados, pliegues, plisados, pinzados, fruncidos y conformados.
- Fijación y sujeción del resultado de modo seguro.
- Comprobación de su funcionalidad en el uso escénico.
- Condicionantes de uso, peso que soportan, mantenimiento, funcionalidad, entre otros.
- Requerimientos estéticos: movimiento, visibilidad en escena, entre otros.
- El comportamiento del material en cuanto al movimiento, la resistencia a las deformaciones, la transpirabilidad, el peso, entre otros.
- El resultado estético.
- El mantenimiento que requiere durante su tiempo de uso en el espectáculo.
- Longitud, anchura y características de los materiales a marcar.
- Colchón o capas de tejido según número de prendas a realizar.
- Formas, dimensiones y referenciados de posicionamiento de los patrones.
- Márgenes de costura previstos de acuerdo a las características de la prenda y su destino.
- Aprovechamiento del tejido o material.
- Mesas de extendido.
- Lápices, jaboncillo, ruletas, alfileres, entre otros.
- Calco, polvos.
- Manual o perfilado del patrón a mano sobre el tejido.
- Duplicado mediante calco de una parte del patrón sobre el tejido.
- Perforado para marcado de referencias internas: pinzas, bolsillos, ojales entre otros.
- Sujeción del patrón al material.
- Marcado de contornos.
- Marcado de señalizaciones e identificaciones externas e internas.
- Comprobación y verificación de la exactitud de las formas y del número de piezas marcadas.
- Comprobación de las piezas y su marcado.
- Corte de las piezas mediante distintos sistemas.
- Corte de señales de piquetes y otros.
- Separación de las partes de la prenda cortada.
Amplía tu formación sobre los tipos de máquinas de confección gracias al Curso de Corte de Vestuario de Espectáculo y obtén un Certificado de Aprovechamiento, con 220 horas, de haber cursado la formación que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF1519_3 Técnicas de patronaje, modelaje y corte aplicadas al vestuario de espectáculo expedido por Euroinnova Business School.
Federico Marin
BARCELONA
Opinión sobre el MF1519_3 Tecnicas de Patronaje, Modelaje y Corte Aplicadas al Vestuario de Espectaculo
Ya es el tercer curso que he hecho con Euroinnova y todos me han encantado mucho. La metodología 100% online y la atención de los tutores es de 10. Lo recomiendo un montón.
Sara Zurre
TERUEL
Opinión sobre el MF1519_3 Tecnicas de Patronaje, Modelaje y Corte Aplicadas al Vestuario de Espectaculo
Elegí el Curso de Corte de Vestuario de Espectáculo por recomendación de un familiar y no me arrepiento. Es un curso muy completo y fácil de realizar. Repetiré seguro con otro curso en el futuro.
Hugo Jose Diaz
MURCIA
Opinión sobre el MF1519_3 Tecnicas de Patronaje, Modelaje y Corte Aplicadas al Vestuario de Espectaculo
Estoy muy satisfecho de haber realizado el Curso de Corte de Vestuario de Espectáculo. El temario es muy completo y los tutores son atentos y profesionales. He tenido un par de dudas y siempre me las han resuelto.
Elisabeth Gea
SEVILLA
Opinión sobre el MF1519_3 Tecnicas de Patronaje, Modelaje y Corte Aplicadas al Vestuario de Espectaculo
El Curso de Corte de Vestuario de Espectáculo ha estado bastante bien, me ha gustado mucho la estructura de los temas. Igual me animo con algún otro curso más adelante.
Sonia J.
MADRID
Opinión sobre el MF1519_3 Tecnicas de Patronaje, Modelaje y Corte Aplicadas al Vestuario de Espectaculo
Estaba buscando un curso que fuera completamente online puesto que ahora estoy trabajando a jornada completa. Euroinnova tiene un gran catálogo de cursos y másteres entre los que elegir. Un 10.
Más de 20 años de experiencia en la formación online.
Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.
Alumnos de los 5 continentes.
25% de alumnado internacional.
4,7 |
2.625 opiniones |
8.582 |
suscriptores |
4,4 |
12.842 opiniones |
5.856 |
seguidores |
100% Online
Estudia cuando y desde donde quieras. Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo.
Equipo docente especializado
Euroinnova cuenta con un equipo de profesionales que harán de tu estudio una experiencia de alta calidad educativa.
Aprendizaje para la vida real
Con esta estrategia pretendemos que los nuevos conocimientos se incorporen de forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno.
No estarás solo
Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.
Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.
Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.
Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.
Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.
En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.
Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.
Financiación 100% sin intereses
Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.
Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.
Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.
Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.
Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.
La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.
* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es
* Becas no acumulables entre sí.
* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es