¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Becas Fundación Euroinnova: Avanza en Formación, vence en Igualdad. SOLICITA BECA AVANZA

¡Aplicar ahora!

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
220 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Curso MF1714_3

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Curso MF1714_3, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso MF1714_3

Resumen salidas profesionales
de Curso MF1714_3
En el ámbito de artes y artesanía, es necesario conocer los diferentes campos de la maquinaria escénica para el espectáculo en vivo, dentro del área profesional en artes gráficas. Así, con el presente curso se pretende aportar los conocimientos necesarios para gestión de equipos de maquinaria y elementos escenográficos en ensayos y funciones para espectáculo en vivo en condiciones cambiantes de explotación.
Objetivos
de Curso MF1714_3
- Elaborar cuadernos de maquinaria documentando los procesos para la realización del espectáculo. - Determinar rutinas de trabajo de maquinaria relacionadas con los ensayos, teniendo en cuenta las características de un proyecto escenográfico y en consonancia con un equipo artístico y técnico. - Preparar y ajustar los equipos de maquinaria para la realización de la pasada de representaciones de espectáculos en vivo en artes escénicas, teniendo en cuenta las características de un proyecto escenográfico y en consonancia con un quipo artístico y técnico. - Preparar los elementos de la escenografía de escenario para la realización de la pasada de representaciones de espectáculos en vivo en artes escénicas, teniendo en cuenta las características de un proyecto escenográfico y en consonancia con un equipo artístico y técnico. - Desarrollar rutinas de trabajo de maquinaria relacionadas con la realización de la pasada de representaciones de espectáculos en vivo en artes escénicas, teniendo en cuenta las características de un proyecto escenográfico y en consonancia con un equipo artístico y técnico. - Desarrollar rutinas de trabajo de maquinaria relacionadas con la representación, teniendo en cuenta las características de un proyecto escenográfico y en consonancia con un equipo artístico y técnico. - Aplicar procedimientos y métodos preestablecidos en un plan de emergencia y evacuación en un local de pública concurrencia, (teatros, salas, recintos, entre otros), como marco para la planificación de trabajos y rutinas de la representación y pautas de actuación en caso de incidencia.
Salidas profesionales
de Curso MF1714_3
Desarrolla su actividad profesional en grandes, medianas y pequeñas empresas dedicadas a las representaciones en vivo en toda clase de espectáculos y actos, con presencia de público en directo; bajo la dirección de técnicos de niveles superiores o en colaboración con titulados del mismo nivel. Trabaja, por cuenta ajena o como freelance, en locales de espectáculos, compañías en gira o empresas de servicios. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal de acuerdo con la legislación vigente.
Para qué te prepara
el Curso MF1714_3
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Módulo Formativo MF1714_3 Gestión de Equipos de Maquinaria y Elementos Escenográficos en Ensayos y Funciones para Espectáculo en Vivo en Condiciones Cambiantes de Explotación, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso MF1714_3
Este curso está dirigido a los profesionales del mundo de artes y artesanía, concretamente en maquinaria escénica para el espectáculo en vivo, dentro del área profesional de artes escénicas, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la gestión de equipos de maquinaria y elementos escenográficos en ensayos y funciones para espectáculo en vivo en condiciones cambiantes de explotación.
Metodología
de Curso MF1714_3
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso MF1714_3

Descargar GRATIS
el temario en PDF
  1. Ejecución de movimientos de decorado con desplazamientos horizontales: carras guiadas, con accionamiento de torno, en sistema de americana, entre otros.
  2. Ejecución de movimientos de decorado con desplazamientos verticales: manuales, contrapesados y motorizados.
  3. Ejecución de efectos, en combinación de otros movimientos escénicos, operando los equipos de la maquinaria escénica.
  4. Técnicas de ejecución de vuelos:
  5. - Vuelo horizontal.

    - Vuelo oblicuo.

    - Vuelo en arco.

    - Vuelo ondulado.

    - Sistemas de seguridad para el vuelo de objetos y personas.

  6. Manejo de la maquinaria para la realización de apariciones: trampas, elevadores, escotillones, entre otros.
  7. Estudio, preparación y realización de cambios de decoración a vistas y/o en oscuros.
  8. Reconocimiento y aplicación de la seguridad en las operaciones de juego escénico.
  1. Adaptación de los planos de implantación al lugar de exhibición.
  2. Reconocimiento del guión del espectáculo: lectura y marcado de efectos vinculados a la maquinaria.
  3. Realización de la ficha técnica: listado de pies de cambios y prevenciones.
  4. Realización de la ficha técnica de materiales y equipos empelados en la representación.
  5. Relación de fungibles: listado y reposición de consumibles en la función.
  6. Elaboración del cuaderno de maquinaria:
  7. - Recogida de información.

    - Rotulación y marcas empleadas en el cuaderno de maquinaria.

    - Incorporación de planos y fotografías documentales, por actos o escenas, en el cuaderno de maquinaria.

    - Actualización de cambios: rectificaciones e incorporaciones de efectos de maquinaria.

  1. Aplicación del guión al ensayo técnico: realización de cambios en los tiempos, velocidad y ritmo marcados por el director artístico y técnico, ajustes y perfeccionamiento.
  2. Aplicación de los aspectos artísticos vinculados a las operaciones técnicas programadas.
  3. Procedimientos de Coordinación con los demás colectivos técnicos y artísticos: técnicas para dar, procesar y recibir información. Indicaciones del regidor de escena.
  4. Detención de problemas y recursos en la resolución de imprevistos.
  5. Códigos de conducta profesional: comportamientos y actitudes profesionales: atención, iniciativa, responsabilidad, pulcritud, sentido artístico, trabajo en equipo, gestión del estrés, entre otros.
  1. Relación con los actores en escena y el director: asistencia en ensayos a los aspectos técnicos vinculados directamente con el actor, comprensión en las peticiones demandadas por el director, entre otros.
  2. Preparación y verificación de los equipos técnicos para ensayos.
  3. Servicio a ensayos técnicos con actores: primeras ejecuciones de maquinaria a pié de texto con actores.
  4. Resolución de problemas: tiempo de ejecución, problemas de espacio, mutis, entre otros.
  5. Rutinas y actitudes en el servicio a ensayos: repetición continua y espaciada de los cambios y efectos por escenas, tiempos muertos, cambio de decisiones, ajustes, resolución de problemas artísticos y técnicos, entre otros.
  6. Detención de las peculiaridades en los ensayos dependiendo del género de las artes escénicas:
  7. - Danza: relación con los bailarines y el coreógrafo, rutinas específicas del espectáculo de danza, ensayos técnicos con bailarines, entre otros.

    - Ópera y musicales: rutinas específicas de espectáculos de ópera y musicales. Relación con los cantantes, orquesta y coro. Ensayos escena-piano y ensayos generales con orquesta.

  8. Actitudes profesionales: atención, iniciativa, responsabilidad, pulcritud, sentido artístico, trabajo en equipo, gestión del estrés.
  1. Relación con los músicos y el director musical: asistencia en los aspectos técnicos vinculados directamente con los músicos, comprensión en las peticiones demandadas por el director musical, entre otros.
  2. Preparación y verificación de los equipos técnicos para ensayos.
  3. Servicio a ensayos técnicos con músicos: primeras ejecuciones de maquinaria según guión técnico.
  4. Resolución de problemas: tiempo de ejecución, problemas de espacio, mutis, entre otros.
  5. Rutinas y actitudes en el servicio a ensayos: repetición continua y espaciada de los cambios y efectos por temas, tiempos muertos, cambio de decisiones, ajustes, resolución de problemas artísticos y técnicos, entre otros.
  6. Detención de las peculiaridades en los ensayos dependiendo del género musical:
  7. - Música popular: rutinas específicas del montaje de espectáculos música popular, montajes al aire libre, servicio a ensayos, entre otros.

    - Música clásica: montajes tipo para recitales y pequeños formatos. Condicionantes técnicos específicos para los recitales. Condicionantes técnicos específicos para masas corales. Ensayos. Montajes para orquesta. La caja acústica.

  8. Actitudes profesionales: atención, iniciativa, responsabilidad, pulcritud, sentido artístico, trabajo en equipo, gestión del estrés.
  1. Reconocimiento de las características técnicas en montajes tipo y especificaciones para diversos eventos realizados en teatros o espacios singulares: pase de modas; conferencia, mitin, reunión, convenciones de empresa, celebraciones (bodas, banquetes, fiestas populares entre otros).
  2. Relación con el director de arte/cliente: asistencia en los aspectos técnicos vinculados directamente con el evento, comprensión en las peticiones demandadas por el director de arte/cliente, entre otros.
  3. Preparación y verificación de los equipos técnicos para el evento.
  4. Servicio a ensayos técnicos del evento: primeras ejecuciones de maquinaria a marcas del guión.
  5. Resolución de problemas: tiempo de ejecución, problemas de espacio, mutis, entre otros.
  6. Rutinas y actitudes en el servicio a ensayos: repetición continua y espaciada de los cambios y efectos del evento, tiempos muertos, cambio de decisiones, ajustes, resolución de problemas artísticos y técnicos, entre otros.
  7. Detención de las peculiaridades en los ensayos dependiendo del evento: pase de modas; conferencia, mitin, reunión, convenciones de empresa, celebraciones (bodas, banquetes, fiestas populares entre otros).
  8. Actitudes profesionales: atención, iniciativa, responsabilidad, pulcritud, sentido artístico, trabajo en equipo, gestión del estrés.
  1. Ajuste y verificación del funcionamiento de los equipos de suspensión y elevación en varas contrapesadas y manuales.
  2. Ajuste y verificación del funcionamiento de los equipos de suspensión y elevación en varas motorizadas.
  3. Marcado y fijación de los desplazamientos verticales de la escenografía según las condiciones establecidas en el proyecto escénico.
  4. Operaciones y comprobación de sistemas de intercomunicación del telar.
  5. Preparación de las mutaciones y efectos que se van ha realizar en el telar durante la función para su ejecución.
  1. Ajuste y verificación del funcionamiento de los mecanismos de las partes móviles de la escenografía.
  2. Ajuste y verificación del funcionamiento de los equipos de traslación del decorado en el escenario.
  3. Marcado y fijación de los desplazamientos horizontales de la escenografía de escenario según las condiciones establecidas en el proyecto escénico.
  4. Operaciones y comprobación de los sistemas de intercomunicación del escenario.
  5. Preparación de las mutaciones y efectos que se van ha realizar en el escenario durante la función para su ejecución.
  6. Reposición de los consumibles para cada representación.
  1. Detención de las peculiaridades en las representaciones dependiendo del género de las artes escénicas: teatro, danza, ópera y musicales.
  2. Actitudes profesionales: atención, iniciativa, responsabilidad, pulcritud, sentido artístico, trabajo en equipo y gestión del estrés.
  3. Coordinación de la pasada con otros colectivos técnicos y artísticos.
  4. Establecimiento de los tiempos de ejecución de la pasada de maquinaria.
  5. Resolución de imprevistos con prontitud y respeto por el trabajo.
  1. Realización del servicio a función:
  2. - Ejecución de las mutaciones y efectos de la maquinaria durante el espectáculo.

    - Ejecución de los cambios de maquinaria según la lista de “pies” (texto, acciones, punto en un pasaje musical, entre otros) o instrucciones del regidor, acorde a lo establecido en los ensayos.

    - Ejecución de los cambios a vista del público, (actitud y destreza).

    - Utilización de los sistemas de intercomunicación.

    - Resolución de imprevistos: tiempo de ejecución, enganches del decorado, cambios en el texto, mutaciones complejas, entre otros.

    - Disposición de los elementos escenográficos al terminar la función según el orden establecido en la “recogida”.

    - Detención de las peculiaridades en las representaciones dependiendo del género de las artes escénicas: teatro, danza, ópera y musicales.

    - Actitudes profesionales: atención, iniciativa, responsabilidad, pulcritud, sentido artístico, trabajo en equipo, gestión del estrés.

  1. Relación con los músicos y el equipo técnico: pautas de organización, comunicación y trabajo en equipo.
  2. Realización del servicio técnico de maquinaria al recital:
  3. - Ejecución de las mutaciones y efectos de la maquinaria durante el concierto.

    - Ejecución de los cambios de maquinaria según la lista de “pies” (acciones, punto en un pasaje musical, entre otros) o instrucciones del regidor o director musical, acorde a lo establecido en los ensayos.

    - Ejecución de los cambios a vista del público, (actitud y destreza).

    - Utilización de los sistemas de intercomunicación.

    - Resolución de imprevistos: tiempo de ejecución, enganches del decorado, errores en el proceso interpretativo, mutaciones complejas, entre otros.

    - Disposición de los elementos de decorado y practicables al terminar el recital según el orden establecido en la “recogida”.

  4. Detención de las peculiaridades en recitales dependiendo del género musical: música clásica, música popular, masa corales, entre otros.
  5. Actitudes profesionales: atención, iniciativa, responsabilidad, pulcritud, sentido artístico, trabajo en equipo, gestión del estrés.
  1. Reconocimiento de las técnicas en montajes tipo para diversos eventos realizados en teatros o espacios singulares: pase de modas; conferencia, mitin, reunión, convenciones de empresa, celebraciones (bodas, banquetes, fiestas populares entre otros).
  2. Relación con el equipo artístico y el cliente del evento: pautas de organización, comunicación y trabajo en equipo.
  3. Realización del servicio técnico de maquinaria a eventos:
  4. - Ejecución de las mutaciones y efectos de la maquinaria durante el evento.

    - Ejecución de los cambios de maquinaria según la lista de “pies” del guión del evento o instrucciones del regidor o cliente, acorde a lo establecido en los ensayos o pruebas.

    - Ejecución de los cambios a vista del público, (actitud y destreza).

    - Utilización de los sistemas de intercomunicación.

    - Resolución de imprevistos: tiempo de ejecución, errores en el sistema de motores, errores en el proceso del evento, cambios complejos, entre otros.

    - Disposición de los elementos de decorado y practicables al terminar el evento según el orden establecido en la “recogida”.

  5. Detención de las peculiaridades técnicas del evento: conferencia, mitin, reunión, convenciones de empresa, celebraciones (bodas, banquetes, fiestas populares entre otros).
  6. Reconocimiento de las consideraciones particulares de seguridad del público en eventos.
  1. Reconocimiento de las técnicas en montajes tipo para exhibiciones realizadas en instalaciones de animación del patrimonio, naves, hangares, carpas, entre otros.
  2. Relación con el comisario y el cliente del evento: pautas de organización, comunicación y trabajo en equipo.
  3. Realización del servicio a exhibiciones:
  4. - Ejecución de las mutaciones y efectos de la maquinaria durante la exhibición.

    - Ejecución de los cambios de maquinaria según la lista de “pies” del guión de la exhibición o instrucciones del comisario o cliente, acorde a lo establecido en los pruebas.

    - Ejecución de los cambios a vista del público, (actitud y destreza).

    - Utilización de los sistemas de intercomunicación.

    - Resolución de imprevistos: tiempo de ejecución, errores en el sistema de motores, errores en el proceso de la exhibición, cambios complejos, entre otros.

    - Disposición de los elementos de la instalación al terminar la exhibición según el orden establecido en la “recogida”.

  5. Reconocimiento de las consideraciones particulares de seguridad del público en exhibiciones.
  6. Actitudes profesionales: atención, iniciativa, responsabilidad, pulcritud, sentido artístico, trabajo en equipo, gestión del estrés.
  1. Objetivos de la evaluación del riesgo:
  2. - Identificación del riesgo.

    - Valoración del riesgo.

    - Localización.

  3. Reconocimiento de los medios de protección técnicos y humanos:
  4. - Inventario de medios técnicos.

    - Inventario de medios humanos.

    - Planos del edificio o lugar de representación: vías de evacuación, alarmas, sistemas de extinción fijos y portátiles, señalización, entre otros.

  5. Reconocimiento del plan de emergencia:
  6. - Clasificación de emergencias: conato de emergencia, emergencia parcial y emergencia general.

    - Acciones: la alerta, la alarma, la intervención y el apoyo exterior.

    - Equipos de emergencia, (denominación, composición y misiones): de alarma y evacuación, de primeros auxilios, de primera y segunda intervención, jefe de intervención y jefe de emergencia.

    - Esquemas operacionales para el desarrollo del plan de emergencia.

  7. Implantación del plan de emergencia:
  8. - Responsabilidades.

    - Organización.

    - Medios técnicos y humanos.

    - Realización de simulacros.

Titulación de Curso MF1714_3

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Módulo Formativo MF1714_3 Gestión de Equipos de Maquinaria y Elementos Escenográficos en Ensayos y Funciones para Espectáculo en Vivo en Condiciones Cambiantes de Explotación, regulada en el Real Decreto 1521/2011, de 31 de octubre, por el que se establece el Certificado de Profesionalidad ARTU0110 Maquinaria Escénica para el Espectáculo en Vivo. De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Mf1714_3 Gestion De Equipos De Maquinaria Y Elementos Escenograficos En Ensayos Y Funciones Para Espectaculo En Vivo En Condiciones Cambiantes De Explotacion OnlineMf1714_3 Gestion De Equipos De Maquinaria Y Elementos Escenograficos En Ensayos Y Funciones Para Espectaculo En Vivo En Condiciones Cambiantes De Explotacion OnlineMf1714_3 Gestion De Equipos De Maquinaria Y Elementos Escenograficos En Ensayos Y Funciones Para Espectaculo En Vivo En Condiciones Cambiantes De Explotacion OnlineMf1714_3 Gestion De Equipos De Maquinaria Y Elementos Escenograficos En Ensayos Y Funciones Para Espectaculo En Vivo En Condiciones Cambiantes De Explotacion Online

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Especialista TIC en Adobe Acrobat 9 Professional
Especialista TIC en Adobe Acrobat 9 Professional
4,8
13780 DOP16212 DOP
BECA 15%
Tecnico Profesional en Diseno Grafico: Graphics Design Expert
Tecnico Profesional en Diseno Grafico: Graphics Design Expert
4,8
19081 DOP22448 DOP
BECA 15%
Tecnico Profesional en Diseno y Maquetacion con Adobe Indesign CS5
Tecnico Profesional en Diseno y Maquetacion con Adobe Indesign CS5
4,8
13780 DOP16212 DOP
BECA 15%
Postgrado en Diseno Grafico Publicitario
Postgrado en Diseno Grafico Publicitario
4,8
21201 DOP24942 DOP
BECA 15%
Euroinnova Formación
Emilio Romero Sánchez
Tutor
Formación Profesional de Grado Superior - Diseño y producción editorial
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Curso MF1714_3

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Artículos relacionados

15847 DOP
18644 DOP
BECA 15% hasta el 20/09/2023
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis

Este curso incluye:

Acceso para siempre para consultar tu curso

Acceso dispositivos móviles, TV y APP

InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
3962 DOP / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +1 8299463963
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education