¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Dirigido a la obtención del CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD a través de las Competencias Profesionales Adquiridas R.D. 1224/2009 y R.D. 143/2021 del Ministerio de Educación y Formación Profesional

Modalidad
Online
Duración - Créditos
510 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Este curso estará disponible próximamente

¿Estás interesado en CURSO TMVG0310: TMVG0310 Mantenimiento del Motor y de los Sistemas Eléctricos, de Seguridad y Confortabilidad de Maquinaria Agrícola, de Industrias Extractivas y de Edificación y Obra Civil?

Déjanos tus datos y te avisaremos cuando esté disponible

+1809

Información básica sobre Protección de Datos aquí

Responsable: EUROINNOVA FORMACIÓN, S.L. Finalidad: Información académica y comercial de nuestros servicios de enseñanza. Legitimación: Consentimiento del interesado y ejecución de un contrato en el que el interesado es parte. Destinatarios: Encargados del tratamiento para cumplir con las finalidades. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional (pinche arriba en 'Política de privacidad y Condiciones de matriculación').

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: TMVG0310 Mantenimiento del Motor y de los Sistemas Electricos, de Seguridad y Confortabilidad de Maquinaria Agricola, de Industrias Extractivas y de Edificacion y Obra Civil

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre TMVG0310 Mantenimiento del Motor y de los Sistemas Electricos, de Seguridad y Confortabilidad de Maquinaria Agricola, de Industrias Extractivas y de Edificacion y Obra Civil, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Curso TMVG0310

CURSO TMVG0310: No lo dudes y realiza ahora este Curso de Mantenimiento del Motor y de los Sistemas Eléctricos, de Seguridad y Confortabilidad de Maquinaria Agrícola, de Industrias Extractivas y de Edificación y Obra Civil  que oferta Euroinnova International Online Education, da el salto profesional que mereces, ¡Te esperamos!

Resumen salidas profesionales
de Curso TMVG0310
En el ámbito de la familia profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos es necesario conocer los aspectos fundamentales en Mantenimiento del Motor y de los Sistemas Eléctricos, de Seguridad y Confortabilidad de Maquinaria Agrícola, de Industrias Extractivas y de Edificación y Obra Civil. Así, con el presente curso del área profesional Electromecánica de Vehículos se pretende aportar los conocimientos necesarios para conocer los principales aspectos en Mantenimiento del Motor y de los Sistemas Eléctricos, de Seguridad y Confortabilidad de Maquinaria Agrícola, de Industrias Extractivas y de Edificación y Obra Civil.
Objetivos
de Curso TMVG0310
- Mantener motores Diesel. - Mantener los sistemas eléctricos, de seguridad y confortabilidad, de maquinaria agrícola, de industrias extractivas y de edificación y obra civil.
Salidas profesionales
de Curso TMVG0310
Transporte y Mantenimiento de Vehículos / Electromecánica de Vehículos
Para qué te prepara
el Curso TMVG0310
La presente formación se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad TMVG0310 Mantenimiento del Motor y de los Sistemas Eléctricos, de Seguridad y Confortabilidad de Maquinaria Agrícola, de Industrias Extractivas y de Edificación y Obra Civil certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal, vía por la que va a optar a la obtención del correspondiente Certificado de Profesionalidad, a través de las respectivas convocatorias que vayan publicando las distintas Comunidades Autónomas, así como el propio Ministerio de Trabajo (Real Decreto 1224/2009 de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral).
A quién va dirigido
el Curso TMVG0310
Este curso está dirigido a los profesionales de la familia profesional Transporte y Mantenimiento de Vehículos y más concretamente en el área profesional Electromecánica de Vehículos, y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados en Mantenimiento del Motor y de los Sistemas Eléctricos, de Seguridad y Confortabilidad de Maquinaria Agrícola, de Industrias Extractivas y de Edificación y Obra Civil.
Metodología
de Curso TMVG0310
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Curso TMVG0310

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Normalización normas ISO, DIN.
  2. Dibujo técnico aplicado al mantenimiento de motores diesel.
  3. Sistemas de representación, escalas, secciones, acotación.
  4. Despieces y explosionados de conjuntos.
  5. Manuales e instrucciones técnicas en los distintos soportes en los que se pueden presentar (papel, digital, Internet…).
  1. Magnitudes y unidades de medida aplicables en mecánica.
  2. Sistemas de unidades y equivalencias.
  3. Metrología, aparatos de medida directa y por comparación.
  4. Ajustes y tolerancias.
  5. Procesos de medición de elementos y diagnostico de los mismos.
  1. Técnicas de serrado, limado, taladrado y remachado.
  2. Técnicas de unión desmontables. Tipos de roscas. Técnicas de roscado. Tipos de tornillería.
  3. Características de los aceros, aluminio, bronce.
  4. Tratamientos térmicos y conformación de piezas.
  5. Tipos de soldadura y materiales a soldar.
  6. Técnicas de soldadura. Tipos de electrodos. Materiales de aportación y decapantes. Preparación de los bordes de soldadura.
  7. Equipos de soldadura eléctrica por arco y soldadura blanda.
  1. Motores de dos y cuatro tiempos.
  2. Motores de ciclo diesel, tipos principales.
  3. Termodinámica. Ciclos teóricos y reales.
  4. Curvas características de los motores, el diagrama de la distribución.
  5. Motores monocilindricos.
  6. Motores policilíndricos.
  7. Sistemas correctores de par motor, colector de geometría variable, distribución variable, compresores y turbocompresores.
  8. La distribución del motor, diferentes construcciones, particularidades.
  9. Diagramas de trabajo y de mando de la distribución.
  10. Tecnología de bancada y culata.
  11. Reglajes y marcas. Puesta a punto.
  12. Elementos sujetos a desgaste, mediciones, valoración y medidas correctoras.
  13. Nuevos materiales y tecnologías empleados en la construcción de motores.
  1. Fichas de mantenimiento periódico descritas por fabricantes.
  2. Tarjeta de mantenimiento de los vehículos y garantías.
  3. Operaciones básicas del mantenimiento del motor.
  4. Partes de trabajo en la empresa. Tiempos y materiales empleados.
  5. Verificaciones de calidad sobre las operaciones de mantenimiento y reparación.
  1. Los lubricantes, tipos, propiedades y características, clasificación e intervalos de mantenimiento.
  2. Sistemas de lubricación. Tipos de carter.
  3. Tipos de bombas y transmisión del movimiento.
  4. Enfriadores de aceite.
  5. Tecnología de los filtros de aceite.
  6. Control de la presión del aceite y control de la presión interior del motor.
  7. Sistema de desgasificación y reciclaje de los vapores de aceite.
  8. Mantenimiento periódico del sistema.
  1. Sistema de refrigeración por aire o por agua.
  2. Tipos de intercambiadores de calor.
  3. Tipos de ventiladores y su transmisión.
  4. Los fluidos refrigerantes, características y mantenimiento, importancia de la concentración del anticongelante.
  5. Control de la temperatura de funcionamiento del motor, termostatos pilotados.
  6. Funcionamiento y constitución de los elementos eléctricos y circuitos asociados.
  7. Mantenimiento periódico del sistema.
  1. Depósito de combustible. Aforador de nivel.
  2. Bombas de alimentación, mecánicas y eléctricas.
  3. Bomba de purga manual.
  4. Filtrado del combustible y decantadores de agua. Tipos de filtros.
  5. Tuberías de alimentación y ensamblajes de estas.
  6. Refrigeradores y calentadores del gas-oil.
  7. Bombas Rotativas:
  8. - Tipos principales.

    - Características y sistemas auxiliares.

    - Principio de funcionamiento.

    - Calado de los distintos tipos.

    - Bombas rotativas con control electrónico.

  9. Bombas en Línea:
  10. - Características y sistemas auxiliares.

    - Principio de funcionamiento.

    - Dosado y calado de la bomba en línea.

    - Bombas en Línea con control electrónico.

    - Precámaras y particularidades.

    - Presión de inyección.

    - Precámaras y particularidades.

    - Presión de inyección.

  11. La inyección directa:
  12. - Particularidades.

    - Presión de inyección.

  1. Evolución, tipos y principio de funcionamiento.
  2. Identificación de componentes.
  3. Sensores, Unidad de control y actuadores.
  4. Sistemas de autodiagnosis.
  5. Protocolo EOBD, líneas de comunicación multiplexadas.
  6. Procesos de desmontaje, montaje y reparación.
  7. Sistemas por raíl común (common rail) tipos características.
  8. Sistemas por grupo electrónico bomba inyector, tipos características.
  1. Principio de funcionamiento, características y tipos, diferencias entre turbocompresor y compresor.
  2. Sistemas de regulación de la presión de soplado, geometría fija y variable.
  3. Principales comprobaciones del sistema y de sus componentes.
  4. Sistemas de refrigeración del aire de admisión.
  5. Diagnóstico de fugas y principales averías en las canalizaciones del circuito de sobrealimentación.
  1. El opacímetro, interpretación de parámetros.
  2. Normativa referente a gases de escape en motores diesel, la norma EURO V.
  3. El sistema de Recirculación de gases de escape (EGR, AGR).
  4. Principio de funcionamiento e identificación de los componentes.
  5. Refrigeración de los gases de escape recirculantes.
  6. Los catalizadores.
  7. El filtro de partículas (FAP).
  8. Sondas de temperatura y de presión diferencial.
  9. El ciclo de regeneración, aditivación del combustible.
  10. Identificación de componentes y principales comprobaciones.
  1. El trabajo y la salud.
  2. Los riesgos profesionales.
  3. Factores de riesgo.
  4. Consecuencias y daños derivados del trabajo:
  5. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
  6. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
  1. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos.
  2. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones.
  3. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas.
  4. Riesgos en la manipulación de productos y residuos.
  5. Riesgos asociados al medio de trabajo:
  6. - Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos.

    - El fuego.

  7. Riesgos derivados de la carga de trabajo:
  8. - La fatiga física.

    - La fatiga mental.

    - La insatisfacción laboral.

  9. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores:
  10. - La protección colectiva.

    - La protección individual.

  1. Tipos de accidentes.
  2. Evaluación primaria del accidentado.
  3. Primeros auxilios.
  4. Socorrismo.
  5. Situaciones de emergencia.
  6. Planes de emergencia y evacuación.
  7. Información de apoyo para la actuación de emergencias.
  1. Riesgos derivados del almacenaje y manipulación de combustibles, grasas y lubricantes.
  2. Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases de la combustión producidos en el taller.
  3. Protocolos de actuación para mitigar los riesgos medioambientales.
  4. Tipos de residuos generados.
  5. Almacenaje en contenedores y bolsas, señalización de residuos.
  6. Manejo de los desechos.
  7. Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo.
  1. El trabajo y la salud.
  2. Los riesgos profesionales.
  3. Factores de riesgo.
  4. Consecuencias y daños derivados del trabajo:
  5. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
  6. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo:
  7. Riesgos generales y su prevención
  1. Tipos de accidentes.
  2. Evaluación primaria del accidentado.
  3. Primeros auxilios.
  4. Socorrismo.
  5. Situaciones de emergencia.
  6. Planes de emergencia y evacuación.
  7. Información de apoyo para la actuación de emergencias.
  1. Riesgos derivados del almacenaje y manipulación de combustibles, grasas y lubricantes.
  2. Riesgos asociados a los ruidos, vibraciones y gases de la combustión producidos en el taller.
  3. Protocolos de actuación para mitigar los riesgos medioambientales.
  4. Tipos de residuos generados.
  5. Almacenaje en contenedores y bolsas, señalización de residuos.
  6. Manejo de los desechos.
  7. Mantenimiento del orden y limpieza de la zona de trabajo.
  1. Magnitudes y unidades.
  2. Carga eléctrica. Condensador.
  3. Clases de electricidad. Electricidad estática y dinámica.
  4. Campo eléctrico. Potencial eléctrico. Diferencia de potencial.
  5. Intensidad de corriente. Efectos de la corriente eléctrica.
  6. Resistencia eléctrica.
  7. Ley de Ohm, aplicaciones.
  8. Resistencias en serie, paralelo y acoplamiento mixto.
  9. Leyes de Kirchoff.
  10. Condensadores en serie, paralelo y mixto.
  11. Energía almacenada por un condensador.
  12. Energía y potencia eléctrica.
  13. Efecto Joule.
  14. Producción de movimiento por efecto electromagnético.
  15. Procedimiento de producción de la electricidad por movimiento giratorio.
  16. Perturbaciones electromagnéticas e inductivas en los circuitos.
  17. Aparatos de medida de electricidad y electrónica.
  18. - Lámpara de pruebas.

    - Tipos de polímetros.

    - Aplicaciones del polímetro.

    - El osciloscopio y su manejo.

    - Equipos de diagnóstico.

  1. Fusibles y limitadores de intensidad.
  2. Resistencias y reóstatos. Resistencias dependientes o especiales.
  3. Condensadores.
  4. Relés.
  5. Diodos semiconductores. Transistores. Tiristores. IGBT´s.
  6. Amplificadores operacionales.
  7. Nociones de microprocesadores.
  1. Cableados eléctricos y fijaciones.
  2. Central de conexiones, puntos de masa y caja de fusibles.
  3. Terminales y conectores.
  4. Simbología eléctrica y planos.
  5. Interpretación de esquemas eléctricos.
  1. Principio de funcionamiento del motor de arranque.
  2. Fuerza contraelectromotriz en los motores de arranque.
  3. Componentes del motor de arranque.
  4. Motor de arranque coaxial y de inducido deslizante.
  5. Conexionado y funcionamiento del motor de arranque.
  6. Sistemas de mando del motor de arranque.
  7. Sistema reductor y engranaje.
  8. Características de los motores de arranque.
  9. Curvas características de los motores de arranque.
  10. Tensión nominal y potencia de los motores de arranque.
  1. Disoluciones y electrólitos.
  2. La electrólisis.
  3. Batería de acumuladores. Evolución de las baterías de arranque.
  4. Estructura y componentes de un acumulador de plomo.
  5. Carga y descarga de una batería. Autodescarga.
  6. Características eléctricas de las baterías.
  1. Verificación del circuito de arranque.
  2. Verificación y control de los componentes del motor de arranque (inducido, estator, tapa de escobillas, otros).
  3. Pruebas del motor de arranque sobre banco y en el vehículo.
  4. Cargadores de baterías. Cargas rápidas y de formación.
  5. Recomendaciones para la carga de acumuladores.
  6. Descarga espontánea y sobrecarga de un acumulador.
  7. Medida de la densidad del electrolito.
  8. Medida de la tensión de la batería.
  9. Materiales, equipos, herramientas y utillaje específico, para el mantenimiento de los sistemas de carga y arranque.
  1. Circuito de carga.
  2. Principio de funcionamiento del alternador.
  3. Estructura y componentes del alternador.
  4. Funcionamiento del puente rectificador.
  5. Circuito de excitación.
  6. Curvas características del alternador.
  7. Balance energético del alternador.
  8. Ejecuciones de alternadores: tipos.
  1. Necesidad de la regulación.
  2. Reguladores de contactos.
  3. Ayuda electrónica para los reguladores de contactos.
  4. Reguladores electrónicos totalmente transistorizados.
  5. Reguladores electrónicos incorporados al alternador.
  6. Reguladores electrónicos de nueva generación.
  1. Instalación y mantenimiento del alternador.
  2. Prueba del alternador en banco.
  3. Verificación y control del alternador.
  4. Verificación y control del regulador.
  5. Verificación completa del circuito de carga.
  1. Fotometría y unidades de medida.
  2. Alumbrado de haz asimétrico.
  3. Faros. Disposición de los faros.
  4. Lámpara de halógeno y otros tipos.
  5. Luces de posición, de stop y marcha atrás.
  6. Luces de intermitencia.
  7. Faros adicionales.
  8. Instalación de alumbrado.
  9. Efectos de la variación de tensión en el circuito de alumbrado.
  10. Ayuda electrónica para el circuito de alumbrado:
  11. - Encendido automático de luces de posición.

    - Avisador acústico de luces encendidas.

    - Cambio automático al alumbrado de cruce.

    - Fotorresistencias LDR.

  12. Regulación de los faros.
  13. Verificación y control del circuito de alumbrado.
  14. Circuito de Intermitencias.
  15. Central electrónica de intermitencias.
  16. Dispositivo intermitente de emergencia.
  1. El claxon. Disposición de las bocinas.
  2. Verificación y control del circuito del claxon.
  3. Limpiaparabrisas. Dispositivos de parada automática.
  4. Dispositivo intermitente para limpiaparabrisas.
  5. Verificación y control de los sistemas limpiaparabrisas.
  6. Lava parabrisas.
  7. Limpia-lava lunetas y limpia-lava proyectores.
  8. Tomas auxiliares de corriente.
  1. Indicadores de control.
  2. Indicador de nivel de combustible.
  3. Otros indicadores de nivel (circuito hidráulico de frenos, indicador de nivel de aceite, indicador del nivel de líquido de refrigeración).
  4. Indicadores de presión y temperatura del aceite.
  5. Indicadores de la temperatura del líquido refrigerante.
  6. Otros avisadores acústicos y luminosos.
  7. Velocímetro y cuentarrevoluciones.
  8. Conjunto del cuadro de instrumentos.
  9. Ordenador de control.
  10. Verificación y control del cuadro de instrumentos.
  1. Cerraduras electromagnéticas de las puertas.
  2. Sistemas eléctricos de elevalunas.
  3. Luces de cortesía e iluminación interior habitáculo.
  4. Encendedor de cigarrillos y reloj horario.
  5. Sistemas de alarma para el cinturón de seguridad.
  6. Sistemas de alarma y antirrobo.
  1. Bomba eléctrica de combustible.
  2. Motor ventilador de refrigeración.
  3. Distribuidor de chispa, cables de bujías.
  4. Bujías de caldeo para motores diesel.
  5. Embrague electromagnético.
  6. Freno electromagnético.
  1. Cableados eléctricos. Cintas protectoras. Conectores.
  2. Central de conexiones y caja de fusibles.
  3. Esquemas eléctricos.
  4. Circuito de masas.
  5. Fusibles y limitadores de intensidad.
  6. Desparasitaje y supresión de interferencias.
  1. Procesos del climatizador: Enfriar, calentar, deshumectar, renovar y filtrar el aire.
  2. Unidades de calor, temperatura y presión.
  3. Cambios de estado. Calor sensible y latente.
  4. Leyes fundamentales de los gases.
  5. Descripción térmica y funcional de un sistema de aire acondicionado.
  6. Ciclo frigorífico teórico sobre diagrama de Mollier.
  7. Refrigerantes y aceites:
  8. - Propiedades termodinámicas del R-134 a y otros gases utilizados.

    - Tipos de aceites y compatibilidad con los gases. Propiedades de los aceites.

    - Manipulación y trasiego de gases refrigerantes.

    - Normas medioambientales y de seguridad

    - Estación de carga, recuperación y reciclaje de gas refrigerante.

  1. Cambio climático, Protocolos de Kioto y de Montreal.
  2. Agotamiento de la capa de Ozono ODP.
  3. Calentamiento atmosférico y efecto invernadero de los gases PCA.
  4. Utilización de refrigerantes alternativos.
  5. Reglamentación Europea: Reglamento (CE) n.º 1005/2009 del Parlamento Europeo, Directiva 2006/40/CE del Parlamento Europeo, Reglamento (CE) n.º 842/2006.
  6. Reglamentación española: Real Decreto 795/2010.
  1. Tipos y características de los compresores.
  2. Embrague electromagnético.
  3. El condensador, partes de intercambio de calor.
  4. El electroventilador y su gestión.
  5. Filtros deshidratadores.
  6. Acumuladores de líquido.
  7. Reevaporizadores y amortiguadores.
  8. Válvulas de expansión y el evaporador.
  9. Esquema básico de un climatizador.
  10. Funciones de las compuertas.
  11. Mangueras, racores, juntas tóricas, válvulas de servicio.
  12. Filtros de partículas, de carbón activado, de plasma y filtros antipolen.
  1. Esquema eléctrico básico.
  2. Fusibles y relés principales.
  3. Presostatos separados.
  4. Presostato trinary, cuadrinay.
  5. Sondas de presión.
  6. Termostato antihielo.
  7. Termostatos mecánicos.
  8. Sondas PTC y NTC de temperatura exterior y de habitáculo, sonda de temperatura de mezcla de aire y de evaporación.
  9. Sonda de radiación solar.
  10. Sondas de humedad relativa.
  11. Variadores electrónicos de velocidad de ventiladores.
  12. Motores y servomotores eléctricos y neumáticos de compuertas de aire.
  13. Panel de mandos del climatizador.
  14. Arquitectura organizativa del climatizador y comunicación con central gestión motor.
  1. Equipos y herramientas: Puente de manómetros, bomba de vacío, polímetro.
  2. Procesos de extracción del gas, reciclaje y carga.
  3. Realizar vacío en el circuito o a componentes separados.
  4. Limpieza de circuitos y componentes.
  5. Control de estanqueidad mediante vacío.
  6. Cargar o adicción de aceite y tintes al sistema.
  7. Comprobaciones de presiones y temperaturas y del rendimiento del sistema.
  8. Detección de fugas con detector electrónico y mediante lámpara de ultravioletas.
  9. Averías más frecuentes: pérdida de gas y averías eléctricas.
  10. Diagnosis mediante puente de manómetros y temperaturas.
  11. Menús de averías incorporados en máquinas de diagnosis.
  1. Características de los equipos de sonido y su tecnología.
  2. Etapas de Previo, Amplificación y Ecualización.
  3. Altavoces y cajas. Presión acústica y rendimiento.
  4. Interpretación de los esquemas de montaje y cableado.
  5. Características de los equipos video, multimedia y su tecnología.
  6. Pantallas e Interfaces para video consola.
  7. Interpretación de los esquemas de montaje y cableado.
  8. Equipos de telecomunicaciones.
  9. - Sistema de telecomunicaciones de voz, mensaje, tele ayuda.

    - Sistemas de guiado vía GPS.

    - Comunicaciones vía Bluetooth.

    - Interpretación de los esquemas de montaje y cableado.

  1. Modos de transmisión de datos.
  2. Soportes y vías de transmisión:
  3. - Cable, fibra óptica

    - Ultrasonidos, infrarrojos, radio-frecuencia.

  4. Sistema binario. Codificación de los datos.
  5. Generalidades sobre Multiplexado de informaciones.
  6. La trama de información digital.
  7. Protocolos más empleados en automoción:
  8. - I2C, KL, VAN, LIN, CAN, MOST y FLEXRAY.

  9. Protocolo CAN, sus particularidades.
  10. - Principios, y arquitectura general.

    - Estándar CAN.

  11. Diagnóstico, análisis y reparación de vehículos equipados con bus CAN:
  12. - Lectura de memorias y diagnóstico de fallos.

    - Registro dinámico de señales.

    - Configuración de la red multiplexada.

    - Modificación de la configuración en los sistemas que lo permitan.

    - Actualización de la versión del software de los calculadores y aprendizaje de códigos.

  13. OBD (On Board Diagnostic).

Titulación de Curso TMVG0310

TITULACIÓN de haber superado la FORMACIÓN NO FORMAL que le Acredita las Unidades de Competencia recogidas en el Certificado de Profesionalidad TMVG0310 Mantenimiento del Motor y de los Sistemas Eléctricos, de Seguridad y Confortabilidad de Maquinaria Agrícola, de Industrias Extractivas y de Edificación y Obra Civil, regulada en el Real Decreto correspondiente, y tomando como referencia la Cualificación Profesional. De acuerdo a la Instrucción de 22 de marzo de 2022, por la que se determinan los criterios de admisión de la formación aportada por las personas solicitantes de participación en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o vías no formales de formación. EUROINNOVA FORMACIÓN S.L. es una entidad participante del fichero de entidades del Sepe, Ministerio de Trabajo y Economía Social. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Curso Online EuroinnovaCurso en linea Curso  homologado Curso TMVG0310Curso en linea Curso  homologado Titulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

MF0853_2 Sistemas Electricos, de Seguridad y Confortabilidad, de Maquinaria Agricola, de Industrias Extractivas y de Edificacion y Obra Civil
CURSO MF0853_2 SISTEMAS ELÉCTRICOS, SEGURIDAD y CONFORTABILIDAD DE MAQUINARIA AGRÍCOLA: MF0853_2 Sistemas Eléctricos, de Seguridad y Confortabilidad, de Maquinaria Agrícola, de Industrias Extracti...
4,8
21700DOP
UF1620 Mantenimiento de Circuitos Electricos de los Sistemas de Alumbrado, Senalizacion, Cabina y Compartimento Motor de los Vehiculos de Maquinaria Agricola, de Industrias Extractivas y de Edificacion y Obra Civil
CURSO UF1620: UF1620 Mantenimiento de Circuitos Eléctricos de los Sistemas de Alumbrado, Señalización, Cabina y Compartimento Motor de los Vehículos de Maquinaria Agrícola, de Industrias Extracti...
4,8
10500DOP
MF0850_2 Sistemas de Transmision y Frenos de Maquinaria Agricola, de Industrias Extractivas, y de Edificacion y Obra Civil
CURSO SISTEMA FRENADO MAQUINARIA AGRÍCOLA: F0850_2 Sistemas de Transmisión y Frenos de Maquinaria Agrícola, de Industrias Extractivas, y de Edificación y Obra Civil
4,8
18000DOP
TMVG0210 Mantenimiento de Sistemas de Rodaje y Transmision de Maquinaria Agricola, de Industrias Extractivas y de Edificacion y Obra Civil, sus Equipos y Aperos (Certificado de Profesionalidad Completo)
CURSO TMVG0210 DE MAQUINARIA AGRÍCOLA: Mantenimiento de Sistemas de Rodaje y Transmisión de Maquinaria Agrícola, de Industrias Extractivas y de Edificación y Obra Civil, sus Equipos y Aperos (Cert...
4,8
27700DOP

7 razones para realizar el Curso TMVG0310

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Artículos relacionados

24000 DOP
24000 DOP
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
6000 DOP / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al +1 8299463963
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education