La crisis sanitaria que ha surgido por la COVID-19 ha tenido como consecuencia modificaciones en el día a día de la sociedad en su conjunto. De hecho, ha sido la tecnología la herramienta fundamental para poder seguir desarrollándonos en la pandemia, realizando importantes avances en la digitalización. ¿Quieres conocer más sobre las nuevas tecnologías en las pymes? ¡Sigamos!
Según diversos estudios y los profesionales, en los meses que llevamos de pandemia se ha generado un avance en cuanto a la transformación digital que equivale a algunos años si se hubiese quedado la tendencia anterior.
En realidad, el 67% de pymes ha reconocido la relevancia que mantienen las nuevas tecnologías, resaltando que la principal ventaja que consiguen al digitalizarse es un incremento en la eficacia en cuanto a las actividades y procedimientos, además de que es mucho más fácil comunicarse con los consumidores.
¿Te gustaría seguir conociendo todo lo relacionado con las nuevas tecnologías en las pymes? ¡Vamos a ello!
Las pymes se conoce como un acrónimo destinado a las pequeñas y medianas empresas, en el cual se añaden a todas esas empresas que cuentan con menos de 250 trabajadores y su facturación es menor a la cantidad de 50 millones de euros anuales.
En las pymes podemos encontrar tres clases de empresa dependiendo de los mismos criterios que hemos mencionado anteriormente.
Hacer uso de la tecnología en las pequeñas y medianas empresas influye de forma directa con su productividad y los resultados en el negocio. La tecnología hace posible una mejora de la conciliación entre la vida profesional y la vida personal de los empleados. Son muchos los trabajadores que piensan que no es necesario estar siempre en la oficina para trabajar normalmente.
¿Te está resultando interesante este post? ¿Quieres aprender mucho más del tema? Entra ahora en el artículo que tenemos dedicado a: ¿en qué consiste la fiscalidad de una pyme? ¡Te encantará!
Las nuevas tecnologías en las pymes se configuran como una herramienta clave para catalizar la innovación y la transformación en las empresas. En la situación actual, la necesidad de implantar las nuevas tecnologías en las pymes ha pasado de ser una forma de ventaja competitiva ha de ser una necesidad para su supervivencia en unos mercados cada vez mas dinámicos, competitivos y exigentes.
Por tanto, la pyme que no sepa adoptar y desarrollar eficientemente las nuevas tecnologías verá no tan solo como su nivel competitivo disminuye y se aleja del de sus rivales, como ocurría tradicionalmente, sino que además, corre un grave riesgo de desaparecer completamente.
Con una correcta implantación de las nuevas tecnologías, cualquier pyme puede obtener fácilmente mayores niveles de innovación en sus productos y servicios, así como innovación en sus procesos, permitiendo de esta forma aumentos de la productividad y reducción de los costes utilizando procesos más eficientes.
Las PYMES cuentan con una serie de características que facilitan la implantación de las nuevas tecnologías, como son: menor burocracia, mayor rapidez de reacción de sus gerentes, contacto más cercano con el mercado y comunicación interna más directa y fluida.
Si bien siempre se ha achacado el problema de las grandes necesidades de capital para realizar las inversiones necesarias para insertar las nuevas tecnologías en las PYMES, hoy día no resulta un inconveniente suficiente como para frenar el desarrollo, debido a la elevada reducción en sus costes que se está produciendo continuamente.
De esta forma, si tenemos en cuenta la necesidad de implantar las nuevas tecnologías para cualquier PYME, las ventajas con las que cuentan para ello y la reducción en los costes que supone su adopción, podemos concluir que, como comenté al principio, lo que antes suponía ventaja competitiva, hoy día es requisito de supervivencia.
Para conocer con detalle todas las aplicaciones que puede tener para una PYME el desarrollo de nuevas tecnologías, así como para saber aplicarlas eficientemente a nivel gerencial en la organización, es recomendable realizar un curso de nuevas tecnologías para directivos de PYMES.
Si te ha resultado interesante este post, ¡no te pierdas los demás que tenemos en distintos ámbitos y las diversas ofertas formativas con las que contamos!
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Especialista en Nuevas Tecnologías para Directivos de PYMES
Me ha parecido muy útil e interesante.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Maestria Internacional en Nuevas Tecnologias para Directivos Pymes + Maestria Internacional en Coaching Tecnologico
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Auditoria y Certificacion de Proyectos de Innovacion para Pymes
Todo muy bien.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Curso Experto en Asesoria Laboral: especialidad Autonomos y Pymes
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Curso Superior en Fiscalidad Basica para Autonomos y Pymes
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa