La precariedad es la mayor característica del empleo juvenil según un informe de CEPES.
Juan Antonio Pedreño, Presidente de la Confederación Española de Economía Social (CEPES), ha manifestado que existe esta característica sobre el desempleo juvenil, durante su intervención en la Conferencia sobre el Desempleo Juvenil, Organizada por CESE (Comité Económico Social y Europeo) y por CES (Consejo Económico y Social de España).
En la Conferencia Pedreño argumentó, que el empleo Juvenil sobresale por tener una alta tasa de temporalidad en el trabajo asalariado, un alto índice de sobrecualificación y unos sueldos bastante más bajos a los de la población adulta.
La solución principal para El Presidente de CEPES, es el mayor impulso por parte de todas las instituciones y poderes públicos para potenciar el autoempleo, siendo tanto de forma colectiva como individual. Ya que según Pedreño, de esta manera se consolidaría y rejuvenecería la estructura social.
Para finalizar su intervención en la Conferencia sobre el Desempleo Juvenil, Pedreño ha hecho un llamamiento a todas las autoridades, estatales y europeas, para que consideren y se replanteen este problema, ya que no sólo afecta al sistema económico sino que también debilita la cohesión social.
Noemí Barbero.
Licenciada en Comunicación y RRPP.
Área de Comunicación Digital Euroinnova