¿Sabías que aproximadamente el 40% de las emisiones de CO2 generadas en Europa actualmente provienen del consumo energético de edificios?
Por su parte, el consumo de energía para calefacción y aire acondicionado ocupa las dos terceras partes de este consumo.
En un futuro cercano, la eficiencia energética en edificios podría suponer reducciones en la contaminación ambiental en Europa entre el 50% y el 85%.
Por eso, es muy importante en este aspecto cuidar la eficiencia energética de las nuevas edificaciones.
Además, se hace necesario desarrollar proyectos de rehabilitación en edificios antiguos.
Pues en ellos reside cerca del 75% del potencial de ahorro derivado de la eficiencia energética.
En este post, te contaremos cuáles son los requisitos necesarios para obtener el certificado de eficiencia energética en edificios.
¿Quieres descubrirlos?
¡Sigue leyendo!
En este primer punto, nos dedicaremos a esclarecer qué es lo que supone un certificado de eficiencia energética.
Así, entendemos éste como una valoración del nivel de energía que consume una viviendo y el nivel de CO2 que emite a la atmósfera.
De este modo, se constituyen las diferentes categorías para inmuebles; de la A a la G.
Para lograr unos niveles adecuados de eficiencia energética en edificios se recomienda, ente otros, llevar a cavo alguna de las siguientes actuaciones:
• Instalación de aislamientos térmicos para reducir los efectos del clima (frío en invierno y calor en verano) y reducir el consumo en climatizaciones.
• Permitir la entrada de sol en invierno evitando sombras y tratar de impedirla en verano, empleando protecciones solares móviles.
• Emplear sistemas de climatización eficientes.
En este aspecto, son varios los elementos a valorar por parte del experto en eficiencia energética en edificios.
En función de éstos, se analiza la estructura para determinar su tipo y proceder a la certificación energética.
Para ello, hay que tener en cuenta dos factores fundamentales.
Veamos:
Por otra parte, entre los procedimientos reconocidos para la certificación, se encuentran:
Finalmente, un requisito fundamental para el certificado energético es la indicación de la normativa aplicada al momento de la construcción.
Así, ésta está condicionada por el año de construcción y las medidas tomadas como consecuencia de éste, entre otros requisitos.
¿Sabías que el sector energético está en auge?
En relación a esto, las nuevas energías renovables y la eficiencia energética son dos de las ramas más solicitadas por las empresas a raíz de las nuevas normativas.
Con el objetivo de fomentar la eficiencia energética en edificios, se establece la directiva 2002/91/CE del parlamento europeo que regula entre otros:
Así, el curso de auditoria y certificación energética de edificios te dará los conocimientos necesarios para desarrollar auditorias de eficiencia energética.
Además, podrás llevar a cavo proyectos de eficiencia energética en edificios.
Por un lado, de nueva construcción o, por otro lado, edificios ya existentes que requieran una reforma para mejorar su eficiencia energética.
Aún siendo de esta manera, te recomendamos ampliar tu formación a través de nuestro Máster en Eficiencia Energética.
¿Por qué?
Te lo contamos enseguida.
A través de este máster, podrás adquirir las siguientes competencias que te ayudarán a conseguir un hueco en el sector energético:
Gracias a los conocimientos y competencias desarrolladas a lo largo de este máster, podrás trabajar como experto en asesoramiento energético.
Además, tendrás la opción de convertirte en auditor de eficiencia energética.
Pues existe una gran demanda de técnicos y expertos, exigidos por el código técnico de edificación.
Así, desempeñarás tus funciones en promotoras, constructoras, despachos de arquitectura e ingeniería, sector energético (proyectos de sostenibilidad y energías renovables), etc.
En general, este máster está dirigido a aquellas organizaciones que quieran certificar edificios tanto de nueva planta como edificios existentes.
También, por supuesto, se dirige a aquellas personas y técnicos como ingenieros, ingenieros técnicos, arquitectos y arquitectos técnicos.
Aunque no podemos olvidar que su cometido principal es proporcionar conocimientos amplios sobre Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE).
No obstante, podrás completar tus estudios en relación al sector energético si eres titulado universitario.
Y más concretamente, en relación a los proyectos de energías renovables y sostenibilidad.
Finalmente, conseguirás una titulación expedida por la universidad y reconocida con 60 créditos E.C.T.S.
Échale un vistazo a los demás cursos de eficiencia energética que ponemos a tu disposición en nuestro catálogo formativo:
¿Te ha gustado lo que acabas de leer?
Es hora de compartirlo con quién tú quieras.
También puedes dejarnos un comentario acerca de lo que te ha parecido este post sobre eficiencia energética en edificios.
No olvides que puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de orientación para resolver todas las dudas que te puedan surgir.
¡Nos vemos en el próximo post!
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Tecnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energetica y Certificacion Energetica en Edificios Existentes (CE3 + CE3X)
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Tecnico Profesional en Auditorias de Eficiencia y Certificacion Energetica en Edificios de Nueva Construccion (Herramienta Unificada LIDER CALENER)
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Alfredo H. M.
SEVILLA
Opinión sobre Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.
SAMU V. M.
LUGO
Opinión sobre Programa Superior de Formacion de Auditores y Tecnicos de Certificacion Energetica en Edificios Nuevos y Existentes (Herramienta Unificada LIDER CALENER+CE3+CE3X)
Lo que mas me ha gustado: Contenido del temario, duración y precio. No he echado nada en falta.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa