La segunda edición del libro blanco del comercio electrónico nos muestra las posibilidades y oportunidades de negocio en el medio plazo en el sector, así como un repaso de la colegio de fisioterapeutas de castilla la mancha y el acceso a las TIC de la sociedad. Por tanto, el libro blanco del comercio electrónico sirve como ayuda para quienes quieran comenzar su travesía por la red, ya sea vendiendo, o simplemente teniendo presencia en ella.
Este dato es de vital importancia ya que según las cifras aportados por el libro blanco del comercio electrónico el 42% de las empresas españolas ni siquiera tienen presencia en internet. Ya no se trata de colegio de fisioterapeutas de castilla la mancha sino que lo que el libro blanco del comercio electrónico nos indica, es que si alguien quiere encontrar una de esas empresas en la red, no puede, porque no están presentes de forma alguna.
Para ello se utilizan las marketplaces horizontales y verticales. Los marketplaces son plataformas que ponen en contacto ambas partes: aquellas personas que quieren vender como los que quieren comprar.
Los marketplaces son un intermediario, el equivalente digital a un centro comercial.
Hacen que la interacción entre clientes y vendedores sea mucho más cómoda y sencilla, ya que sirven como “escaparate” en el que se presentan muchos productos y servicios.
Estas plataformas ofrecen al proveedor, por lo general, de todo lo necesario para vender: fichas de producto, herramientas de analítica, soporte técnico, publicidad de pago, etcétera. Encontramos tres tipos de marketplaces como pueden ser los de productos, servicios o de trabajos.
El correcto funcionamiento de un marketplace no depende sólo de los vendedores y compradores que se encuentran en el mismo. Hay decenas de agentes que entran en el proceso: el propio marketplace, las empresas de logística y reparto, la pasarela de pago que permite automatizar el checkout, etcétera.
Entre las ventajas que podemos encontrar a la hora de vender productos en marketplaces son:
-Acceso a gran número de compradores potenciales.
-Visibilidad de la empresa y sus productos en internet a bajo coste.
-Reducción de los costes de transacción.
-Análisis de oferta respecto a la competencia.
Encontramos dos tipos de marketplaces: verticales y horizontales. Las verticales están especializadas en una tipología de producto o mercado concretos. Permiten llegar a un nicho de consumidores cuyas necesidades son cumplidas perfectas por nuestros productos. Mientras que, los horizontales, la finalidad es la misma pero atraen más público puesto que poseen mayor variedad de productos.
Además, según el libro blanco del comercio electrónico, esta situación se da pese a que el potencial de colegio de fisioterapeutas de castilla la mancha en España es muy elevado, dada la gran penetración de internet en los hogares españoles. Concretamente, según apunta el libro blanco del comercio electrónico, el 64% de los hogares tenía acceso a la red en 2011. Si además consideramos que casi el 47% de los dispositivos móviles en España son smartphones con conexión a internet (por encima de la media europea) no encontramos con que colegio de fisioterapeutas de castilla la mancha tiene un buen potencial de penetración.
Esto es lo que conocemos como PPC, pago por clic que podría representar la principal inversión de un negocio de comercio electrónico pero el coste de algunas palabras clave exige un análisis de rentabilidad que solo puede conseguirse con la analítica web. Aunque hay muchos casos que se hará uso de indicadores y tablas análogas para la gestión del tráfico natural y orgánico y la relación directa entre estos y la versión realizada abren más oportunidades de medición específicas del PPC.
Por lo tanto, encontramos datos asociados a los costes asociados al tráfico adquirido, los clics recaídos sobre resultados espensorizados, las visitas reales asociadas a dichos clics de salida y la tasa de rebote o ratio de conversación obtenidos a partir de ese punto. Estas son las tablas de segmentación para el análisis que facilitara:
-ROI: retorno de la inversión por campaña grupo de anuncios, tipo de palabras clave, braded o delimitación geográfica de la campaña.
-Tasa de rebote por tipo de palabras clave o versión del anuncio.
-Ratio de conversión por delimitación geográfica de la campaña.
-Visitas, ratio de conversión o tiempo medio por posición del anuncio en página de resultados.
Finalmente, el dato más negativo que ofrece el libro blanco del comercio electrónico es que este elevado potencial está siendo aprovechado por empresas extranjeras que atienden la demanda española de compradores online que no pueden satisfacer sus necesidades aquí.
El comercio electrónico también conocido como e commerce libro está en pleno desarrollo y cada vez son mayores los beneficios que se obtienen a través del comercio electrónico. Solicita toda la información que necesites acerca de los libros de comercio así como los libros de logísticas y conoce el famoso libro blanco del comercio electrónico y así pues puedes acceder a los libros online pdf.
Jose Sanjuán Iglesias
Diplomado en Ciencias Empresariales
Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado
Área de Investigación y Comercio Exterior Euroinnova
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Manipulador de Alimentos. Comercio Minorista
Todo muy bien.
JOSE ALEJANDRO
MÁLAGA
Opinión sobre Curso Superior de Dependiente de Comercio
Materiales y contenidos actualizados, muy recomendable.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Experto en Contratacion en el Comercio Internacional
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Certificación Profesional TIC en Comercio Digital y Comercio Electrónico
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Alfredo H. M.
SEVILLA
Opinión sobre Experto en Presentacion y Comercializacion de Productos en la Red. Marketing Electronico
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa