Conocer y desarrollar las competencias profesionales más buscadas en el ámbito empresarial puede ser de gran ayuda a la hora de tomar el trabajo en equipo en la empresa y mejorar la empleabilidad de los desempleados. Con esta idea, la Universidad Antonio de Nebrija ha realizado un estudio sobre las competencias profesionales más buscadas en el mercado laboral, consultando a directores generales y responsables de recursos humanos de diferentes organizaciones. De esta forma se han obtenido las competencias profesionales más buscadas y cuáles son los factores clave en la gestión de los recursos humanos. ¡ALLÁ VAMOS!.
Entre las competencias profesionales más buscadas recogidas en el estudio, podemos distinguir dos grandes grupos: las competencias profesionales más buscadas de forma tradicional, como la orientación a resultados, el trabajo en equipo en la empresa o el liderazgo; y una serie de nuevas competencias profesionales más buscadas adaptadas a la situación actual, como la inteligencia emocional, el comportamiento ético o el emprendimiento.
Si bien todas estas competencias profesionales más buscadas analizadas en el estudio cobran una elevada importancia para los participantes, cabe destacar sobre el resto la orientación a resultados, el comportamiento ético y la aptitud innovadora, creativa y proactiva. Realizar un el trabajo en equipo en la empresa puede darte las claves para detectar, gestionar y potencias las competencias profesionales más buscadas al frente del departamento de recursos humanos de cualquier tipo de organización.
Los trabajadores son parte importante en el desarrollo de las empresas de cualquier tipo. El recurso humano está clasificado según sus funciones y capacidades, por ello las organizaciones y los distintos departamentos deben tener siempre en cuenta las competencias profesionales e identificar cuáles son las que caracterizaran a sus trabajadores.
Las competencias profesionales son aquellas competencias que están determinadas por el conjunto de habilidades, aptitudes y conocimientos que se requieren para lograr una labor en específico, así como para poder conformar diferentes actividades profesionales.
Para continuar explicando las el trabajo en equipo en la empresa, a continuación te explicamos las características que las componen:
Desde el punto de vista del trabajador, las competencias profesionales sirven para su crecimiento académico y profesional, las diferentes competencias adquiridas formarán parte de su currículum vitae y demostrarán qué tan capacitado está para asumir algún puesto de trabajo.
En situación de la empresa, las el trabajo en equipo en la empresa de sus trabajadores o de los aspirantes a ingresar, sirven para evaluar el nivel de formación académica, a fin de determinar las capacidades que posea para ejercer sus funciones. De igual manera, facilitará la determinación del cargo que el trabajador pueda ocupar según las habilidades y destrezas que posea.
Las competencias profesionales o competencias laborales, son aquellos conocimientos y habilidades que tienen los trabajadores para ponerlos en práctica en el terreno laboral en una especialización.
Para ingresar al campo laboral es necesario contar con ciertos conocimientos que permitirán la ejecución de las actividades inherentes al cargo de trabajo. Son las competencias profesionales adquiridas las que identificarán nuestra capacitación, de allí la importancia de una buena preparación académica y acreditación educativa.
Las competencias base, competencias básicas o también conocidas como competencias genéricas son todos aquellos conocimientos que se han adquirido desde la infancia. Como seres que estamos en constante aprendizaje, vamos recopilando información a través de la vida, y sobre todo perfeccionando el saber y adquiriendo experiencia. Por ejemplo: Competencias lingüística, competencia matemática, competencia en las relaciones sociales...etc.
Estas competencias son el conjunto de conocimientos que se ponen en práctica en un entorno laboral y que no son específicas de una profesión. Las competencias transversales sirven para ponerse en práctica en cualquier tipo de empleo y resultan de mucha ayuda para las relaciones interpersonales. Por ejemplo: capacidad de gestión, habilidad para resolver problemas, facilidad de expresión, trabajo en equipo...etc.
Las competencias sociales forman parte también de las competencias profesionales definición. Pues, son las características que determinan el aspecto colaborativo y comunicativo entre los individuos bajo un entendimiento interpersonal. Se manejan a través de los valores, el respeto, la asertividad, las actitudes prosociales, entre otros.
Muchas de las competencias profesionales no se pueden solo reconocer a través de la observación y el análisis de un currículum vitae. Se establecen sistemas de evaluación como las pruebas laborales, donde por medio de la entrevista, test de personalidad, prueba psicológica, entre otras, se conoce un poco más sobre el posible trabajador.
A continuación te mostramos nuestro catálogo formativo con el cual podrás formarte y recibir la capacitación necesaria para las diferentes pruebas laborales a las que tendrás que enfrentarte.
Es importante que como persona tengas aptitudes que te permitan ser cada vez mejor en el lugar donde estés, ya sea dentro del ámbito laboral, familiar e incluso social, por tal motivo es importante que tengas:
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa
CURSO EXPERTO DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO: Experto en Evaluación del Desempeño y Gestión por Competencias
CURSO COMPETENCIAS BÁSICAS: Experto en la Programación Curricular de Competencias Básicas
CURSO GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS: Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos por Competencias
CURSO DE INGLÉS PARA PERSONAL SANITARIO: Especialista en Inglés Para Profesionales Sanitarios.
CURSO DE SEGURIDAD DE PARQUES EÓLICOS: MF0618_2 Seguridad y Evaluación de Riesgos Profesionales en Parques Eólicos
CURSO ONLINE RELACIÓN PROFESIONALES NO SANITARIOS PACIENTE INMIGRANTE: Experto en Técnicas de Relación de los Profesionales No Sanitarios con el Paciente Inmigrante